Opinión pública y procesos de identificación: pistas para su investigación

Autores
Rigotti, Sebastián
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Habitualmente, se considera como “opinión pública” a la suma de las opiniones de individuos, quienes responden a las preguntas de encuestadores que llevan a cabo sondeos de opinión a fin de determinar cómo se compone aquella opinión. Incluso, puede suponerse que los individuos dejan su esfera privada y concurren al espacio público para opinar, constituyendo así la opinión pública. La relación entre el espacio privado y el espacio público, de esta forma, queda significada como dos instancias de sumas de partes individuales que conforman un todo, por lo que no solamente se considera al individuo como tal en la privacidad doméstica y empresaria, sino en términos políticos. La identidad política se piensa, de esta forma, como exclusiva de una operación de respuesta individual a una pregunta de sondeo. El artefacto que hace pasar la respuesta a una pregunta aislada, estandarizada y técnica por una opinión, realiza una operación ideológica que diluye la relación entre la racionalidad y la afectividad, pero ni siquiera a favor de visibilizar la primera en detrimento de la segunda, sino enarbolando el triunfo de la razón técnica.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34690

id SEDICI_b164d3dc498350da95b8bf7b9b0f794a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34690
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Opinión pública y procesos de identificación: pistas para su investigaciónRigotti, SebastiánPeriodismoComunicación SocialHabitualmente, se considera como “opinión pública” a la suma de las opiniones de individuos, quienes responden a las preguntas de encuestadores que llevan a cabo sondeos de opinión a fin de determinar cómo se compone aquella opinión. Incluso, puede suponerse que los individuos dejan su esfera privada y concurren al espacio público para opinar, constituyendo así la opinión pública. La relación entre el espacio privado y el espacio público, de esta forma, queda significada como dos instancias de sumas de partes individuales que conforman un todo, por lo que no solamente se considera al individuo como tal en la privacidad doméstica y empresaria, sino en términos políticos. La identidad política se piensa, de esta forma, como exclusiva de una operación de respuesta individual a una pregunta de sondeo. El artefacto que hace pasar la respuesta a una pregunta aislada, estandarizada y técnica por una opinión, realiza una operación ideológica que diluye la relación entre la racionalidad y la afectividad, pero ni siquiera a favor de visibilizar la primera en detrimento de la segunda, sino enarbolando el triunfo de la razón técnica.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf249-263http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34690spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1338/1458info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34690Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:48.82SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Opinión pública y procesos de identificación: pistas para su investigación
title Opinión pública y procesos de identificación: pistas para su investigación
spellingShingle Opinión pública y procesos de identificación: pistas para su investigación
Rigotti, Sebastián
Periodismo
Comunicación Social
title_short Opinión pública y procesos de identificación: pistas para su investigación
title_full Opinión pública y procesos de identificación: pistas para su investigación
title_fullStr Opinión pública y procesos de identificación: pistas para su investigación
title_full_unstemmed Opinión pública y procesos de identificación: pistas para su investigación
title_sort Opinión pública y procesos de identificación: pistas para su investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Rigotti, Sebastián
author Rigotti, Sebastián
author_facet Rigotti, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
topic Periodismo
Comunicación Social
dc.description.none.fl_txt_mv Habitualmente, se considera como “opinión pública” a la suma de las opiniones de individuos, quienes responden a las preguntas de encuestadores que llevan a cabo sondeos de opinión a fin de determinar cómo se compone aquella opinión. Incluso, puede suponerse que los individuos dejan su esfera privada y concurren al espacio público para opinar, constituyendo así la opinión pública. La relación entre el espacio privado y el espacio público, de esta forma, queda significada como dos instancias de sumas de partes individuales que conforman un todo, por lo que no solamente se considera al individuo como tal en la privacidad doméstica y empresaria, sino en términos políticos. La identidad política se piensa, de esta forma, como exclusiva de una operación de respuesta individual a una pregunta de sondeo. El artefacto que hace pasar la respuesta a una pregunta aislada, estandarizada y técnica por una opinión, realiza una operación ideológica que diluye la relación entre la racionalidad y la afectividad, pero ni siquiera a favor de visibilizar la primera en detrimento de la segunda, sino enarbolando el triunfo de la razón técnica.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Habitualmente, se considera como “opinión pública” a la suma de las opiniones de individuos, quienes responden a las preguntas de encuestadores que llevan a cabo sondeos de opinión a fin de determinar cómo se compone aquella opinión. Incluso, puede suponerse que los individuos dejan su esfera privada y concurren al espacio público para opinar, constituyendo así la opinión pública. La relación entre el espacio privado y el espacio público, de esta forma, queda significada como dos instancias de sumas de partes individuales que conforman un todo, por lo que no solamente se considera al individuo como tal en la privacidad doméstica y empresaria, sino en términos políticos. La identidad política se piensa, de esta forma, como exclusiva de una operación de respuesta individual a una pregunta de sondeo. El artefacto que hace pasar la respuesta a una pregunta aislada, estandarizada y técnica por una opinión, realiza una operación ideológica que diluye la relación entre la racionalidad y la afectividad, pero ni siquiera a favor de visibilizar la primera en detrimento de la segunda, sino enarbolando el triunfo de la razón técnica.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34690
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1338/1458
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
249-263
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260163188228096
score 13.13397