Microdureza del esmalte de dientes anteriores
- Autores
- Durso, Graciela Susana; Gregorutti, Ricardo Walter; Tanevitch, Andrea Matilde; Batista, Susana; Abal, Adrián Alejandro; Llompart, Gabriela; Llompart, Jorge; Martínez, Cristina S.; Licata, Lila
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El esmalte dental está constituido por cristales de hidroxiapatita, la cual es anisotrópica; una sustancia es anisotrópica cuando algunas de sus propiedades poseen valores diferentes si se miden en direcciones distintas (la mayor parte de los cristales, salvo los que pertenecen al sistema cúbico). Por lo tanto, la disposición de los cristales y prismas en los tipos de esmalte determinan una respuesta a la fractura y al desgaste. En relación al desgaste es importante considerar la dureza ya que hay una relación directa entre la dureza y la resistencia a la abrasión o desgaste. Se entiende por dureza: resistencia a la presión ejercida en un área reducida; es decir, la resistencia a la presión, a la abrasión, a la mella y al rayado. No son siempre las mismas, algunos cristales muestran gran dureza en algunas direcciones y en cambio ofrecen menor dureza en la dirección de exfoliación o clivaje. El objetivo del trabajo fue relacionar la microdureza con la microestructura del esmalte de incisivos permanentes humanos.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Incisivos
Microdureza
Esmalte dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148983
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fc2d035645c494f7156f26458e6e8cc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148983 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Microdureza del esmalte de dientes anterioresDurso, Graciela SusanaGregorutti, Ricardo WalterTanevitch, Andrea MatildeBatista, SusanaAbal, Adrián AlejandroLlompart, GabrielaLlompart, JorgeMartínez, Cristina S.Licata, LilaOdontologíaIncisivosMicrodurezaEsmalte dentalEl esmalte dental está constituido por cristales de hidroxiapatita, la cual es anisotrópica; una sustancia es anisotrópica cuando algunas de sus propiedades poseen valores diferentes si se miden en direcciones distintas (la mayor parte de los cristales, salvo los que pertenecen al sistema cúbico). Por lo tanto, la disposición de los cristales y prismas en los tipos de esmalte determinan una respuesta a la fractura y al desgaste. En relación al desgaste es importante considerar la dureza ya que hay una relación directa entre la dureza y la resistencia a la abrasión o desgaste. Se entiende por dureza: resistencia a la presión ejercida en un área reducida; es decir, la resistencia a la presión, a la abrasión, a la mella y al rayado. No son siempre las mismas, algunos cristales muestran gran dureza en algunas direcciones y en cambio ofrecen menor dureza en la dirección de exfoliación o clivaje. El objetivo del trabajo fue relacionar la microdureza con la microestructura del esmalte de incisivos permanentes humanos.Facultad de Odontología2010-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf66-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148983spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:13.774SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Microdureza del esmalte de dientes anteriores |
title |
Microdureza del esmalte de dientes anteriores |
spellingShingle |
Microdureza del esmalte de dientes anteriores Durso, Graciela Susana Odontología Incisivos Microdureza Esmalte dental |
title_short |
Microdureza del esmalte de dientes anteriores |
title_full |
Microdureza del esmalte de dientes anteriores |
title_fullStr |
Microdureza del esmalte de dientes anteriores |
title_full_unstemmed |
Microdureza del esmalte de dientes anteriores |
title_sort |
Microdureza del esmalte de dientes anteriores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durso, Graciela Susana Gregorutti, Ricardo Walter Tanevitch, Andrea Matilde Batista, Susana Abal, Adrián Alejandro Llompart, Gabriela Llompart, Jorge Martínez, Cristina S. Licata, Lila |
author |
Durso, Graciela Susana |
author_facet |
Durso, Graciela Susana Gregorutti, Ricardo Walter Tanevitch, Andrea Matilde Batista, Susana Abal, Adrián Alejandro Llompart, Gabriela Llompart, Jorge Martínez, Cristina S. Licata, Lila |
author_role |
author |
author2 |
Gregorutti, Ricardo Walter Tanevitch, Andrea Matilde Batista, Susana Abal, Adrián Alejandro Llompart, Gabriela Llompart, Jorge Martínez, Cristina S. Licata, Lila |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Incisivos Microdureza Esmalte dental |
topic |
Odontología Incisivos Microdureza Esmalte dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El esmalte dental está constituido por cristales de hidroxiapatita, la cual es anisotrópica; una sustancia es anisotrópica cuando algunas de sus propiedades poseen valores diferentes si se miden en direcciones distintas (la mayor parte de los cristales, salvo los que pertenecen al sistema cúbico). Por lo tanto, la disposición de los cristales y prismas en los tipos de esmalte determinan una respuesta a la fractura y al desgaste. En relación al desgaste es importante considerar la dureza ya que hay una relación directa entre la dureza y la resistencia a la abrasión o desgaste. Se entiende por dureza: resistencia a la presión ejercida en un área reducida; es decir, la resistencia a la presión, a la abrasión, a la mella y al rayado. No son siempre las mismas, algunos cristales muestran gran dureza en algunas direcciones y en cambio ofrecen menor dureza en la dirección de exfoliación o clivaje. El objetivo del trabajo fue relacionar la microdureza con la microestructura del esmalte de incisivos permanentes humanos. Facultad de Odontología |
description |
El esmalte dental está constituido por cristales de hidroxiapatita, la cual es anisotrópica; una sustancia es anisotrópica cuando algunas de sus propiedades poseen valores diferentes si se miden en direcciones distintas (la mayor parte de los cristales, salvo los que pertenecen al sistema cúbico). Por lo tanto, la disposición de los cristales y prismas en los tipos de esmalte determinan una respuesta a la fractura y al desgaste. En relación al desgaste es importante considerar la dureza ya que hay una relación directa entre la dureza y la resistencia a la abrasión o desgaste. Se entiende por dureza: resistencia a la presión ejercida en un área reducida; es decir, la resistencia a la presión, a la abrasión, a la mella y al rayado. No son siempre las mismas, algunos cristales muestran gran dureza en algunas direcciones y en cambio ofrecen menor dureza en la dirección de exfoliación o clivaje. El objetivo del trabajo fue relacionar la microdureza con la microestructura del esmalte de incisivos permanentes humanos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148983 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/86754 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 66-67 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616240421666816 |
score |
13.070432 |