Descripción de las bandas de Hunter Schreger en el esmalte deciduo
- Autores
- Tanevitch, Andrea Matilde; Durso, Graciela Susana; Batista, Susana; Abal, Adrián Alejandro; Llompart, Jorge; Licata, Lila; Pérez, Patricia Susana
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El esmalte dental de la dentición primaria presenta algunas particularidades que lo diferencian de los permanentes aunque poseen la misma unidad estructural: el prisma. De acuerdo con algunos autores1, los prismas están orientados en ángulo recto con la superficie de la dentina. En la zona cervical y central de la corona son casi horizontales y cambian de dirección hacia el borde incisal o cúspide, siendo más oblícuos hasta casi verticales. Actualmente, estudios realizados en dientes primarios, demuestran que los prismas forman ángulos obtusos hacia oclusal de 120° en la zona cervical, 90° en las cúspides y 67° en fosas.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Esmalte Dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111167
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_396987bb28ebb789c25a1255d38a4ba2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111167 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Descripción de las bandas de Hunter Schreger en el esmalte deciduoTanevitch, Andrea MatildeDurso, Graciela SusanaBatista, SusanaAbal, Adrián AlejandroLlompart, JorgeLicata, LilaPérez, Patricia SusanaOdontologíaEsmalte DentalEl esmalte dental de la dentición primaria presenta algunas particularidades que lo diferencian de los permanentes aunque poseen la misma unidad estructural: el prisma. De acuerdo con algunos autores1, los prismas están orientados en ángulo recto con la superficie de la dentina. En la zona cervical y central de la corona son casi horizontales y cambian de dirección hacia el borde incisal o cúspide, siendo más oblícuos hasta casi verticales. Actualmente, estudios realizados en dientes primarios, demuestran que los prismas forman ángulos obtusos hacia oclusal de 120° en la zona cervical, 90° en las cúspides y 67° en fosas.Facultad de Odontología2011-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf75-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111167spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87929info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:57:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111167Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:50.343SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción de las bandas de Hunter Schreger en el esmalte deciduo |
title |
Descripción de las bandas de Hunter Schreger en el esmalte deciduo |
spellingShingle |
Descripción de las bandas de Hunter Schreger en el esmalte deciduo Tanevitch, Andrea Matilde Odontología Esmalte Dental |
title_short |
Descripción de las bandas de Hunter Schreger en el esmalte deciduo |
title_full |
Descripción de las bandas de Hunter Schreger en el esmalte deciduo |
title_fullStr |
Descripción de las bandas de Hunter Schreger en el esmalte deciduo |
title_full_unstemmed |
Descripción de las bandas de Hunter Schreger en el esmalte deciduo |
title_sort |
Descripción de las bandas de Hunter Schreger en el esmalte deciduo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tanevitch, Andrea Matilde Durso, Graciela Susana Batista, Susana Abal, Adrián Alejandro Llompart, Jorge Licata, Lila Pérez, Patricia Susana |
author |
Tanevitch, Andrea Matilde |
author_facet |
Tanevitch, Andrea Matilde Durso, Graciela Susana Batista, Susana Abal, Adrián Alejandro Llompart, Jorge Licata, Lila Pérez, Patricia Susana |
author_role |
author |
author2 |
Durso, Graciela Susana Batista, Susana Abal, Adrián Alejandro Llompart, Jorge Licata, Lila Pérez, Patricia Susana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Esmalte Dental |
topic |
Odontología Esmalte Dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El esmalte dental de la dentición primaria presenta algunas particularidades que lo diferencian de los permanentes aunque poseen la misma unidad estructural: el prisma. De acuerdo con algunos autores1, los prismas están orientados en ángulo recto con la superficie de la dentina. En la zona cervical y central de la corona son casi horizontales y cambian de dirección hacia el borde incisal o cúspide, siendo más oblícuos hasta casi verticales. Actualmente, estudios realizados en dientes primarios, demuestran que los prismas forman ángulos obtusos hacia oclusal de 120° en la zona cervical, 90° en las cúspides y 67° en fosas. Facultad de Odontología |
description |
El esmalte dental de la dentición primaria presenta algunas particularidades que lo diferencian de los permanentes aunque poseen la misma unidad estructural: el prisma. De acuerdo con algunos autores1, los prismas están orientados en ángulo recto con la superficie de la dentina. En la zona cervical y central de la corona son casi horizontales y cambian de dirección hacia el borde incisal o cúspide, siendo más oblícuos hasta casi verticales. Actualmente, estudios realizados en dientes primarios, demuestran que los prismas forman ángulos obtusos hacia oclusal de 120° en la zona cervical, 90° en las cúspides y 67° en fosas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111167 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111167 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0661-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/87929 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-76 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260468368932864 |
score |
13.13397 |