Promoviendo el derecho a la educación. : La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades.
- Autores
- Facultad de Trabajo Social
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto busca profundizar espacios de contención, reflexión y enriquecimiento de las prácticas educativas formales de nivel primario y secundario destinados a los niños, niñas y jóvenes del Barrio Futuro de la Ciudad de La Plata, y el Barrio San José de la Localidad de Ensenada, a través de los comedores populares “Chacho Peñaloza” y “Vuelta de Obligado” respectivamente. En los mismos venimos realizando talleres de apoyo escolar semanales, así como también talleres de murga que buscan construir lazos de identidad en barrios caracterizados por la diversidad cultural. Nos organizamos con encuentros semanales, en los cuales además de colaborar con las tareas y temáticas escolares específicas, e incentivar el regreso a la actividad formal de la escuela; se promueve la reflexión, tanto desde la búsqueda identitaria así como también en la construcción de relatos propios sobre la cotidianidad. Se busca que los aportes realizados por los estudiantes que participan del proyecto de extensión, apunten a la puesta en común de saberes interdisciplinarios, dando lugar al intercambio con la comunidad y al aprendizaje en este proceso de trabajo.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Educación
Trabajo Social
Promoción salud
Educación popular
Identidad
Soberanía Alimentaria
Derechos Humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91465
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b102b7f0dd6cad33078dbbf5293d6e41 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91465 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Promoviendo el derecho a la educación. : La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades.Facultad de Trabajo SocialEducaciónTrabajo SocialPromoción saludEducación popularIdentidadSoberanía AlimentariaDerechos HumanosEl proyecto busca profundizar espacios de contención, reflexión y enriquecimiento de las prácticas educativas formales de nivel primario y secundario destinados a los niños, niñas y jóvenes del Barrio Futuro de la Ciudad de La Plata, y el Barrio San José de la Localidad de Ensenada, a través de los comedores populares “Chacho Peñaloza” y “Vuelta de Obligado” respectivamente. En los mismos venimos realizando talleres de apoyo escolar semanales, así como también talleres de murga que buscan construir lazos de identidad en barrios caracterizados por la diversidad cultural. Nos organizamos con encuentros semanales, en los cuales además de colaborar con las tareas y temáticas escolares específicas, e incentivar el regreso a la actividad formal de la escuela; se promueve la reflexión, tanto desde la búsqueda identitaria así como también en la construcción de relatos propios sobre la cotidianidad. Se busca que los aportes realizados por los estudiantes que participan del proyecto de extensión, apunten a la puesta en común de saberes interdisciplinarios, dando lugar al intercambio con la comunidad y al aprendizaje en este proceso de trabajo.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Trabajo SocialFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Bellas ArtesFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSala, Juan BautistaPreux, Maria EmiliaLafit, Facundo Carlos Esteban2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91465spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:43:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91465Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:43:14.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Promoviendo el derecho a la educación. : La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades. |
| title |
Promoviendo el derecho a la educación. : La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades. |
| spellingShingle |
Promoviendo el derecho a la educación. : La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades. Facultad de Trabajo Social Educación Trabajo Social Promoción salud Educación popular Identidad Soberanía Alimentaria Derechos Humanos |
| title_short |
Promoviendo el derecho a la educación. : La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades. |
| title_full |
Promoviendo el derecho a la educación. : La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades. |
| title_fullStr |
Promoviendo el derecho a la educación. : La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades. |
| title_full_unstemmed |
Promoviendo el derecho a la educación. : La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades. |
| title_sort |
Promoviendo el derecho a la educación. : La educación popular como herramienta de construcción de vínculos e identidades. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social |
| author |
Facultad de Trabajo Social |
| author_facet |
Facultad de Trabajo Social |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sala, Juan Bautista Preux, Maria Emilia Lafit, Facundo Carlos Esteban |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Trabajo Social Promoción salud Educación popular Identidad Soberanía Alimentaria Derechos Humanos |
| topic |
Educación Trabajo Social Promoción salud Educación popular Identidad Soberanía Alimentaria Derechos Humanos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto busca profundizar espacios de contención, reflexión y enriquecimiento de las prácticas educativas formales de nivel primario y secundario destinados a los niños, niñas y jóvenes del Barrio Futuro de la Ciudad de La Plata, y el Barrio San José de la Localidad de Ensenada, a través de los comedores populares “Chacho Peñaloza” y “Vuelta de Obligado” respectivamente. En los mismos venimos realizando talleres de apoyo escolar semanales, así como también talleres de murga que buscan construir lazos de identidad en barrios caracterizados por la diversidad cultural. Nos organizamos con encuentros semanales, en los cuales además de colaborar con las tareas y temáticas escolares específicas, e incentivar el regreso a la actividad formal de la escuela; se promueve la reflexión, tanto desde la búsqueda identitaria así como también en la construcción de relatos propios sobre la cotidianidad. Se busca que los aportes realizados por los estudiantes que participan del proyecto de extensión, apunten a la puesta en común de saberes interdisciplinarios, dando lugar al intercambio con la comunidad y al aprendizaje en este proceso de trabajo. Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Trabajo Social Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Bellas Artes Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| description |
El proyecto busca profundizar espacios de contención, reflexión y enriquecimiento de las prácticas educativas formales de nivel primario y secundario destinados a los niños, niñas y jóvenes del Barrio Futuro de la Ciudad de La Plata, y el Barrio San José de la Localidad de Ensenada, a través de los comedores populares “Chacho Peñaloza” y “Vuelta de Obligado” respectivamente. En los mismos venimos realizando talleres de apoyo escolar semanales, así como también talleres de murga que buscan construir lazos de identidad en barrios caracterizados por la diversidad cultural. Nos organizamos con encuentros semanales, en los cuales además de colaborar con las tareas y temáticas escolares específicas, e incentivar el regreso a la actividad formal de la escuela; se promueve la reflexión, tanto desde la búsqueda identitaria así como también en la construcción de relatos propios sobre la cotidianidad. Se busca que los aportes realizados por los estudiantes que participan del proyecto de extensión, apunten a la puesta en común de saberes interdisciplinarios, dando lugar al intercambio con la comunidad y al aprendizaje en este proceso de trabajo. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91465 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91465 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605518425227264 |
| score |
13.24909 |