Las infancias cuentan en la escuela : El derecho a la educación: aprendizajes desde los vínculos y el reconocimiento de diversidades y desigualdades
- Autores
- Facultad de Trabajo Social
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto tiene como objetivo la promoción de los derechos de la niñez en escuelas primarias del partido de La Plata, enfocando en el derecho a la educación de niños y niñas en las escuelas públicas, considerando la heterogeneidad de las trayectorias escolares reales. A tal fin se abordarán, en talleres participativos, las representaciones de diferentes actores (docentes, profesionales de Equipos de Orientación Escolar, familias, niños y niñas) acerca de sí mismos y de otros para pensar en conjunto y situadamente, los modos institucionalizados de la relación nosotros-otros en las instituciones educativas. Ese dispositivo dialogal posibilitará la emergencia de interrogantes e inquietudes que posibiliten modos alternativos/ novedosos de relaciones sociales. Se propone la constitución de un equipo interdisciplinario conformado por estudiantes y profesionales del Trabajo Social, la Antropología y la Pedagogía. Las líneas de trabajo incluyen tres modalidades de talleres, a desarrollar de acuerdo a las condiciones y características de las escuelas que participarán: talleres con niños y niñas; talleres con familias de la comunidad educativa y talleres con personal de las instituciones escolares. El dispositivo de taller se implementará utilizando recursos y herramientas diversos que incluyen literatura infantil, narración oral, audiovisuales.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Educación primaria
Inclusión
Derecho de la niñez
Talleres
Promoción de la educación
Libros
Identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91761
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ae2067ac7967010a4722dbd4dac6c0ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91761 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las infancias cuentan en la escuela : El derecho a la educación: aprendizajes desde los vínculos y el reconocimiento de diversidades y desigualdadesFacultad de Trabajo SocialEducaciónEducación primariaInclusiónDerecho de la niñezTalleresPromoción de la educaciónLibrosIdentidadEl proyecto tiene como objetivo la promoción de los derechos de la niñez en escuelas primarias del partido de La Plata, enfocando en el derecho a la educación de niños y niñas en las escuelas públicas, considerando la heterogeneidad de las trayectorias escolares reales. A tal fin se abordarán, en talleres participativos, las representaciones de diferentes actores (docentes, profesionales de Equipos de Orientación Escolar, familias, niños y niñas) acerca de sí mismos y de otros para pensar en conjunto y situadamente, los modos institucionalizados de la relación nosotros-otros en las instituciones educativas. Ese dispositivo dialogal posibilitará la emergencia de interrogantes e inquietudes que posibiliten modos alternativos/ novedosos de relaciones sociales. Se propone la constitución de un equipo interdisciplinario conformado por estudiantes y profesionales del Trabajo Social, la Antropología y la Pedagogía. Las líneas de trabajo incluyen tres modalidades de talleres, a desarrollar de acuerdo a las condiciones y características de las escuelas que participarán: talleres con niños y niñas; talleres con familias de la comunidad educativa y talleres con personal de las instituciones escolares. El dispositivo de taller se implementará utilizando recursos y herramientas diversos que incluyen literatura infantil, narración oral, audiovisuales.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Trabajo SocialFacultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAmilibia, Ivone RosanaAguinaga, Adriana MaríaMartins, María EugeniaCausa, Matías DanielSala, Daniela2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91761spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:47.794SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las infancias cuentan en la escuela : El derecho a la educación: aprendizajes desde los vínculos y el reconocimiento de diversidades y desigualdades |
title |
Las infancias cuentan en la escuela : El derecho a la educación: aprendizajes desde los vínculos y el reconocimiento de diversidades y desigualdades |
spellingShingle |
Las infancias cuentan en la escuela : El derecho a la educación: aprendizajes desde los vínculos y el reconocimiento de diversidades y desigualdades Facultad de Trabajo Social Educación Educación primaria Inclusión Derecho de la niñez Talleres Promoción de la educación Libros Identidad |
title_short |
Las infancias cuentan en la escuela : El derecho a la educación: aprendizajes desde los vínculos y el reconocimiento de diversidades y desigualdades |
title_full |
Las infancias cuentan en la escuela : El derecho a la educación: aprendizajes desde los vínculos y el reconocimiento de diversidades y desigualdades |
title_fullStr |
Las infancias cuentan en la escuela : El derecho a la educación: aprendizajes desde los vínculos y el reconocimiento de diversidades y desigualdades |
title_full_unstemmed |
Las infancias cuentan en la escuela : El derecho a la educación: aprendizajes desde los vínculos y el reconocimiento de diversidades y desigualdades |
title_sort |
Las infancias cuentan en la escuela : El derecho a la educación: aprendizajes desde los vínculos y el reconocimiento de diversidades y desigualdades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Trabajo Social |
author |
Facultad de Trabajo Social |
author_facet |
Facultad de Trabajo Social |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Amilibia, Ivone Rosana Aguinaga, Adriana María Martins, María Eugenia Causa, Matías Daniel Sala, Daniela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación primaria Inclusión Derecho de la niñez Talleres Promoción de la educación Libros Identidad |
topic |
Educación Educación primaria Inclusión Derecho de la niñez Talleres Promoción de la educación Libros Identidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto tiene como objetivo la promoción de los derechos de la niñez en escuelas primarias del partido de La Plata, enfocando en el derecho a la educación de niños y niñas en las escuelas públicas, considerando la heterogeneidad de las trayectorias escolares reales. A tal fin se abordarán, en talleres participativos, las representaciones de diferentes actores (docentes, profesionales de Equipos de Orientación Escolar, familias, niños y niñas) acerca de sí mismos y de otros para pensar en conjunto y situadamente, los modos institucionalizados de la relación nosotros-otros en las instituciones educativas. Ese dispositivo dialogal posibilitará la emergencia de interrogantes e inquietudes que posibiliten modos alternativos/ novedosos de relaciones sociales. Se propone la constitución de un equipo interdisciplinario conformado por estudiantes y profesionales del Trabajo Social, la Antropología y la Pedagogía. Las líneas de trabajo incluyen tres modalidades de talleres, a desarrollar de acuerdo a las condiciones y características de las escuelas que participarán: talleres con niños y niñas; talleres con familias de la comunidad educativa y talleres con personal de las instituciones escolares. El dispositivo de taller se implementará utilizando recursos y herramientas diversos que incluyen literatura infantil, narración oral, audiovisuales. Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Trabajo Social Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El proyecto tiene como objetivo la promoción de los derechos de la niñez en escuelas primarias del partido de La Plata, enfocando en el derecho a la educación de niños y niñas en las escuelas públicas, considerando la heterogeneidad de las trayectorias escolares reales. A tal fin se abordarán, en talleres participativos, las representaciones de diferentes actores (docentes, profesionales de Equipos de Orientación Escolar, familias, niños y niñas) acerca de sí mismos y de otros para pensar en conjunto y situadamente, los modos institucionalizados de la relación nosotros-otros en las instituciones educativas. Ese dispositivo dialogal posibilitará la emergencia de interrogantes e inquietudes que posibiliten modos alternativos/ novedosos de relaciones sociales. Se propone la constitución de un equipo interdisciplinario conformado por estudiantes y profesionales del Trabajo Social, la Antropología y la Pedagogía. Las líneas de trabajo incluyen tres modalidades de talleres, a desarrollar de acuerdo a las condiciones y características de las escuelas que participarán: talleres con niños y niñas; talleres con familias de la comunidad educativa y talleres con personal de las instituciones escolares. El dispositivo de taller se implementará utilizando recursos y herramientas diversos que incluyen literatura infantil, narración oral, audiovisuales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91761 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91761 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064165116968960 |
score |
12.891075 |