De la huerta a la olla : Una experiencia de organización comunitaria y economía familiar

Autores
Facultad de Trabajo Social
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
La coyuntura económica y social por la que se encuentra atravesando el país debido a los aumentos de tarifas, desempleo, inflación, cierre de programas, etc, nos muestra con crudeza el aumento de comedores y copas de leche también en la singularidad del barrio de Los Hornos, más precisamente en el comedor “Hacia las puertas del cielo”ubicado en 162 y 57. Esto también es relevado desde la mesa barrial, espacio de discusión colectiva donde confluyen distintas organizaciones e instituciones. El desempleo y el ingreso insuficiente de las familias ya sea por trabajo informal o formal impacta en su vida cotidiana ya que no logran satisfacer sus necesidades básicas. Este proyecto se propone por medio de la organización de los actores que participan en el comedor y la comunidad, originar herramientas destinadas a la apropiación del conocimiento para producir huertas, confección de dietas equilibradas, el acceso a la tierra cultivable, etc. Siendo el producto de esto( huerta) destinado a abastecer el comedor merendero como así también a insertarse en el mercado local.
Llínea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Educación popular
Agricultura Familiar
Economía Social
Soberanía Alimentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91999

id SEDICI_e69170a43f12509dc9ffdd553987143c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91999
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la huerta a la olla : Una experiencia de organización comunitaria y economía familiarFacultad de Trabajo SocialTrabajo SocialEducación popularAgricultura FamiliarEconomía SocialSoberanía AlimentariaLa coyuntura económica y social por la que se encuentra atravesando el país debido a los aumentos de tarifas, desempleo, inflación, cierre de programas, etc, nos muestra con crudeza el aumento de comedores y copas de leche también en la singularidad del barrio de Los Hornos, más precisamente en el comedor “Hacia las puertas del cielo”ubicado en 162 y 57. Esto también es relevado desde la mesa barrial, espacio de discusión colectiva donde confluyen distintas organizaciones e instituciones. El desempleo y el ingreso insuficiente de las familias ya sea por trabajo informal o formal impacta en su vida cotidiana ya que no logran satisfacer sus necesidades básicas. Este proyecto se propone por medio de la organización de los actores que participan en el comedor y la comunidad, originar herramientas destinadas a la apropiación del conocimiento para producir huertas, confección de dietas equilibradas, el acceso a la tierra cultivable, etc. Siendo el producto de esto( huerta) destinado a abastecer el comedor merendero como así también a insertarse en el mercado local.Llínea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Trabajo SocialRíos, ClaudioAgeitos, Paola ElizabetViscardi, María Laura2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91999spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91999Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:53.699SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la huerta a la olla : Una experiencia de organización comunitaria y economía familiar
title De la huerta a la olla : Una experiencia de organización comunitaria y economía familiar
spellingShingle De la huerta a la olla : Una experiencia de organización comunitaria y economía familiar
Facultad de Trabajo Social
Trabajo Social
Educación popular
Agricultura Familiar
Economía Social
Soberanía Alimentaria
title_short De la huerta a la olla : Una experiencia de organización comunitaria y economía familiar
title_full De la huerta a la olla : Una experiencia de organización comunitaria y economía familiar
title_fullStr De la huerta a la olla : Una experiencia de organización comunitaria y economía familiar
title_full_unstemmed De la huerta a la olla : Una experiencia de organización comunitaria y economía familiar
title_sort De la huerta a la olla : Una experiencia de organización comunitaria y economía familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social
author Facultad de Trabajo Social
author_facet Facultad de Trabajo Social
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ríos, Claudio
Ageitos, Paola Elizabet
Viscardi, María Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Educación popular
Agricultura Familiar
Economía Social
Soberanía Alimentaria
topic Trabajo Social
Educación popular
Agricultura Familiar
Economía Social
Soberanía Alimentaria
dc.description.none.fl_txt_mv La coyuntura económica y social por la que se encuentra atravesando el país debido a los aumentos de tarifas, desempleo, inflación, cierre de programas, etc, nos muestra con crudeza el aumento de comedores y copas de leche también en la singularidad del barrio de Los Hornos, más precisamente en el comedor “Hacia las puertas del cielo”ubicado en 162 y 57. Esto también es relevado desde la mesa barrial, espacio de discusión colectiva donde confluyen distintas organizaciones e instituciones. El desempleo y el ingreso insuficiente de las familias ya sea por trabajo informal o formal impacta en su vida cotidiana ya que no logran satisfacer sus necesidades básicas. Este proyecto se propone por medio de la organización de los actores que participan en el comedor y la comunidad, originar herramientas destinadas a la apropiación del conocimiento para producir huertas, confección de dietas equilibradas, el acceso a la tierra cultivable, etc. Siendo el producto de esto( huerta) destinado a abastecer el comedor merendero como así también a insertarse en el mercado local.
Llínea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Trabajo Social
description La coyuntura económica y social por la que se encuentra atravesando el país debido a los aumentos de tarifas, desempleo, inflación, cierre de programas, etc, nos muestra con crudeza el aumento de comedores y copas de leche también en la singularidad del barrio de Los Hornos, más precisamente en el comedor “Hacia las puertas del cielo”ubicado en 162 y 57. Esto también es relevado desde la mesa barrial, espacio de discusión colectiva donde confluyen distintas organizaciones e instituciones. El desempleo y el ingreso insuficiente de las familias ya sea por trabajo informal o formal impacta en su vida cotidiana ya que no logran satisfacer sus necesidades básicas. Este proyecto se propone por medio de la organización de los actores que participan en el comedor y la comunidad, originar herramientas destinadas a la apropiación del conocimiento para producir huertas, confección de dietas equilibradas, el acceso a la tierra cultivable, etc. Siendo el producto de esto( huerta) destinado a abastecer el comedor merendero como así también a insertarse en el mercado local.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91999
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91999
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616062757240832
score 13.070432