La integración sudamericana

Autores
Mellado, Noemí Beatriz; Mellado, Noemí Beatriz
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de reconocer la importancia que adquiere un verdadero proceso de integración en Sudamérica, revalorizar el concepto de integración multidimensional, y en un entorno externo que de incidencia en esta vinculación de mayor envergadura se formulan los siguientes interrogantes clave ¿Cuáles son las convergencias y/o las divergencias políticas y/o ideológicas entre los miembros que permiten encarar la nueva propuesta? ¿Podrá ser la energía el nuevo factor de articulación regional? ¿Qué importancia tienen las relaciones con la UE? El recorrido se inicia, en la primera sección, en los hechos fundacionales, con el fin de construir una narrativa que exprese las motivaciones políticas e ideológicas de los gobiernos y permita evaluar las convergencias o divergencias que pudieren existir entre sí, teniendo en consideración factores externos de incidencia. En una segunda sección se analiza a la energía como factor de articulación regional con el fin de dar respuesta al interrogante que plantea respecto a si constituye un proceso virtuoso de integración sectorial que contribuya a la seguridad energética subregional, conforme a la importancia económica-estratégica que tiene. En la última sección, se aborda otro factor externo de incidencia derivado de las negociaciones en que están embarcados los dos procesos de integración pre-existentes en América del Sur, en el marco de la asociación estratégica de UE/ALC.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Ciencias Jurídicas
integración
América del Sur
Política energética
Ideología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147620

id SEDICI_b0e4f2985fac4199df1d44e5053cbea3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147620
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La integración sudamericanaMellado, Noemí BeatrizMellado, Noemí BeatrizCiencias JurídicasintegraciónAmérica del SurPolítica energéticaIdeologíaA partir de reconocer la importancia que adquiere un verdadero proceso de integración en Sudamérica, revalorizar el concepto de integración multidimensional, y en un entorno externo que de incidencia en esta vinculación de mayor envergadura se formulan los siguientes interrogantes clave ¿Cuáles son las convergencias y/o las divergencias políticas y/o ideológicas entre los miembros que permiten encarar la nueva propuesta? ¿Podrá ser la energía el nuevo factor de articulación regional? ¿Qué importancia tienen las relaciones con la UE? El recorrido se inicia, en la primera sección, en los hechos fundacionales, con el fin de construir una narrativa que exprese las motivaciones políticas e ideológicas de los gobiernos y permita evaluar las convergencias o divergencias que pudieren existir entre sí, teniendo en consideración factores externos de incidencia. En una segunda sección se analiza a la energía como factor de articulación regional con el fin de dar respuesta al interrogante que plantea respecto a si constituye un proceso virtuoso de integración sectorial que contribuya a la seguridad energética subregional, conforme a la importancia económica-estratégica que tiene. En la última sección, se aborda otro factor externo de incidencia derivado de las negociaciones en que están embarcados los dos procesos de integración pre-existentes en América del Sur, en el marco de la asociación estratégica de UE/ALC.Instituto de Integración LatinoamericanaEdiciones Lerner2009info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf111-167http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1579-16-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59808info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:43.346SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La integración sudamericana
title La integración sudamericana
spellingShingle La integración sudamericana
Mellado, Noemí Beatriz
Ciencias Jurídicas
integración
América del Sur
Política energética
Ideología
title_short La integración sudamericana
title_full La integración sudamericana
title_fullStr La integración sudamericana
title_full_unstemmed La integración sudamericana
title_sort La integración sudamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Mellado, Noemí Beatriz
Mellado, Noemí Beatriz
author Mellado, Noemí Beatriz
author_facet Mellado, Noemí Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
integración
América del Sur
Política energética
Ideología
topic Ciencias Jurídicas
integración
América del Sur
Política energética
Ideología
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de reconocer la importancia que adquiere un verdadero proceso de integración en Sudamérica, revalorizar el concepto de integración multidimensional, y en un entorno externo que de incidencia en esta vinculación de mayor envergadura se formulan los siguientes interrogantes clave ¿Cuáles son las convergencias y/o las divergencias políticas y/o ideológicas entre los miembros que permiten encarar la nueva propuesta? ¿Podrá ser la energía el nuevo factor de articulación regional? ¿Qué importancia tienen las relaciones con la UE? El recorrido se inicia, en la primera sección, en los hechos fundacionales, con el fin de construir una narrativa que exprese las motivaciones políticas e ideológicas de los gobiernos y permita evaluar las convergencias o divergencias que pudieren existir entre sí, teniendo en consideración factores externos de incidencia. En una segunda sección se analiza a la energía como factor de articulación regional con el fin de dar respuesta al interrogante que plantea respecto a si constituye un proceso virtuoso de integración sectorial que contribuya a la seguridad energética subregional, conforme a la importancia económica-estratégica que tiene. En la última sección, se aborda otro factor externo de incidencia derivado de las negociaciones en que están embarcados los dos procesos de integración pre-existentes en América del Sur, en el marco de la asociación estratégica de UE/ALC.
Instituto de Integración Latinoamericana
description A partir de reconocer la importancia que adquiere un verdadero proceso de integración en Sudamérica, revalorizar el concepto de integración multidimensional, y en un entorno externo que de incidencia en esta vinculación de mayor envergadura se formulan los siguientes interrogantes clave ¿Cuáles son las convergencias y/o las divergencias políticas y/o ideológicas entre los miembros que permiten encarar la nueva propuesta? ¿Podrá ser la energía el nuevo factor de articulación regional? ¿Qué importancia tienen las relaciones con la UE? El recorrido se inicia, en la primera sección, en los hechos fundacionales, con el fin de construir una narrativa que exprese las motivaciones políticas e ideológicas de los gobiernos y permita evaluar las convergencias o divergencias que pudieren existir entre sí, teniendo en consideración factores externos de incidencia. En una segunda sección se analiza a la energía como factor de articulación regional con el fin de dar respuesta al interrogante que plantea respecto a si constituye un proceso virtuoso de integración sectorial que contribuya a la seguridad energética subregional, conforme a la importancia económica-estratégica que tiene. En la última sección, se aborda otro factor externo de incidencia derivado de las negociaciones en que están embarcados los dos procesos de integración pre-existentes en América del Sur, en el marco de la asociación estratégica de UE/ALC.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147620
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1579-16-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59808
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-167
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Lerner
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Lerner
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616253662035968
score 13.070432