Análisis crítico acerca de la transmisión de perspectivas heteronormativas en libros de texto del nivel secundario

Autores
Cufré, Andrea Fabiana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente propuesta se origina en el intento de problematizar de qué modo se visibiliza o invisibiliza el género y la diversidad sexual en el tratamiento de la Educación Sexual en libros de texto de espacios curriculares específicos y de incumbencia de lxs Profesorxs en Psicología del nivel secundario. Esta propuesta se fundamenta en una doble filiación profesional de la autora: la inserción laboral en el mencionado nivel educativo, a cargo de espacios curriculares de incumbencia como lo son Salud y Adolescencia y Psicología (pertenecientes al 4to año de la educación secundaria); y, por otro lado, la adscripción a la docencia universitaria en la Cátedra de Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Psicología (Facultad de Psicología; UNLP), asignatura a través de la cual se completa la formación de grado de futurxs profesorxs en Psicología. Ambas situaciones se convierten en oportunidades para el análisis, reflexión y lucha por la transformación de las visiones e implementaciones acríticas en torno a la Educación Sexual que impidan la visibilización de la tendencia a la heteronormatividad presente en muchas de las propuestas bibliográficas dirigidas a lxs estudiantes del nivel.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Educación sexual
formación docente
libros de texto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167022

id SEDICI_b0bc89118fc098dbbc0ec0c180b57530
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167022
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis crítico acerca de la transmisión de perspectivas heteronormativas en libros de texto del nivel secundarioCufré, Andrea FabianaTrabajo SocialEducación sexualformación docentelibros de textoLa presente propuesta se origina en el intento de problematizar de qué modo se visibiliza o invisibiliza el género y la diversidad sexual en el tratamiento de la Educación Sexual en libros de texto de espacios curriculares específicos y de incumbencia de lxs Profesorxs en Psicología del nivel secundario. Esta propuesta se fundamenta en una doble filiación profesional de la autora: la inserción laboral en el mencionado nivel educativo, a cargo de espacios curriculares de incumbencia como lo son Salud y Adolescencia y Psicología (pertenecientes al 4to año de la educación secundaria); y, por otro lado, la adscripción a la docencia universitaria en la Cátedra de Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Psicología (Facultad de Psicología; UNLP), asignatura a través de la cual se completa la formación de grado de futurxs profesorxs en Psicología. Ambas situaciones se convierten en oportunidades para el análisis, reflexión y lucha por la transformación de las visiones e implementaciones acríticas en torno a la Educación Sexual que impidan la visibilización de la tendencia a la heteronormatividad presente en muchas de las propuestas bibliográficas dirigidas a lxs estudiantes del nivel.Facultad de Trabajo Social2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf156-164http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167022spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167022Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:30.875SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis crítico acerca de la transmisión de perspectivas heteronormativas en libros de texto del nivel secundario
title Análisis crítico acerca de la transmisión de perspectivas heteronormativas en libros de texto del nivel secundario
spellingShingle Análisis crítico acerca de la transmisión de perspectivas heteronormativas en libros de texto del nivel secundario
Cufré, Andrea Fabiana
Trabajo Social
Educación sexual
formación docente
libros de texto
title_short Análisis crítico acerca de la transmisión de perspectivas heteronormativas en libros de texto del nivel secundario
title_full Análisis crítico acerca de la transmisión de perspectivas heteronormativas en libros de texto del nivel secundario
title_fullStr Análisis crítico acerca de la transmisión de perspectivas heteronormativas en libros de texto del nivel secundario
title_full_unstemmed Análisis crítico acerca de la transmisión de perspectivas heteronormativas en libros de texto del nivel secundario
title_sort Análisis crítico acerca de la transmisión de perspectivas heteronormativas en libros de texto del nivel secundario
dc.creator.none.fl_str_mv Cufré, Andrea Fabiana
author Cufré, Andrea Fabiana
author_facet Cufré, Andrea Fabiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Educación sexual
formación docente
libros de texto
topic Trabajo Social
Educación sexual
formación docente
libros de texto
dc.description.none.fl_txt_mv La presente propuesta se origina en el intento de problematizar de qué modo se visibiliza o invisibiliza el género y la diversidad sexual en el tratamiento de la Educación Sexual en libros de texto de espacios curriculares específicos y de incumbencia de lxs Profesorxs en Psicología del nivel secundario. Esta propuesta se fundamenta en una doble filiación profesional de la autora: la inserción laboral en el mencionado nivel educativo, a cargo de espacios curriculares de incumbencia como lo son Salud y Adolescencia y Psicología (pertenecientes al 4to año de la educación secundaria); y, por otro lado, la adscripción a la docencia universitaria en la Cátedra de Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Psicología (Facultad de Psicología; UNLP), asignatura a través de la cual se completa la formación de grado de futurxs profesorxs en Psicología. Ambas situaciones se convierten en oportunidades para el análisis, reflexión y lucha por la transformación de las visiones e implementaciones acríticas en torno a la Educación Sexual que impidan la visibilización de la tendencia a la heteronormatividad presente en muchas de las propuestas bibliográficas dirigidas a lxs estudiantes del nivel.
Facultad de Trabajo Social
description La presente propuesta se origina en el intento de problematizar de qué modo se visibiliza o invisibiliza el género y la diversidad sexual en el tratamiento de la Educación Sexual en libros de texto de espacios curriculares específicos y de incumbencia de lxs Profesorxs en Psicología del nivel secundario. Esta propuesta se fundamenta en una doble filiación profesional de la autora: la inserción laboral en el mencionado nivel educativo, a cargo de espacios curriculares de incumbencia como lo son Salud y Adolescencia y Psicología (pertenecientes al 4to año de la educación secundaria); y, por otro lado, la adscripción a la docencia universitaria en la Cátedra de Planificación Didáctica y Práctica de la Enseñanza en Psicología (Facultad de Psicología; UNLP), asignatura a través de la cual se completa la formación de grado de futurxs profesorxs en Psicología. Ambas situaciones se convierten en oportunidades para el análisis, reflexión y lucha por la transformación de las visiones e implementaciones acríticas en torno a la Educación Sexual que impidan la visibilización de la tendencia a la heteronormatividad presente en muchas de las propuestas bibliográficas dirigidas a lxs estudiantes del nivel.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167022
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167022
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
156-164
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616312135876608
score 13.070432