El regreso de <i>Ayesha</i> : La vuelta al papel de una revista literaria surgida bajo el terrorismo de Estado
- Autores
- Margulis, Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Speroni, Mariana
- Descripción
- La presente memoria acompaña y fundamenta la publicación en papel de Ayesha (Segunda Época), Revista + Libro que con el número 8 vuelve al sistema literario argentino e internacional pasados cuarenta años de los siete que constituyeron su primera época. Supone su reaparición una (a)puesta en valor de la literatura inédita, considerada esta categoría como la mayor ausencia de expectativa posible frente a una obra de arte. Tal el objetivo planteado en la publicación en un formato periodístico actual, de cuidado diseño gráfico y con un énfasis confeso hacia los textos que no encuentran su lugar en el sistema. Lo que se leerá a continuación detalla los orígenes y los pasos teórico-prácticos seguidos para llevar a término este emprendimiento al tiempo que revisita, con intención ensayística y por qué no como legado a continuar, los ideales de la prensa juvenil alternativa o subterránea durante los años de la dictadura. Ayesha se postula órgano de difusión con afanes de vanguardia a contramano de las modas y por eso mismo de cuño, diríase algo irónicamente, conservador o tradicionalista, dado el momento de preeminencia de la cultura digital.
Acompaña este trabajo (tesis de producción) un ejemplar en PDF de la revista Ayesha, número 8 (primer ejemplar de su segunda época), y un ejemplar en PDF del libro que se ofrece con dicho ejemplar (El vuelo de la novia y otras historias quietas, de Rosita Varín). ISSN de la revista: 1853-743X. ISBN del libro: 978-987-45964-5-1.
Magister en Periodismo y Medios de Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Periodismo
prensa juvenil alternativa
industria editorial
prensa subterránea
dictadura
periodismo cultural
resistencia cultural
revistas literarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66785
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b00876ce669ea997f331f270c269d062 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66785 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El regreso de <i>Ayesha</i> : La vuelta al papel de una revista literaria surgida bajo el terrorismo de EstadoMargulis, AlejandroComunicación SocialPeriodismoprensa juvenil alternativaindustria editorialprensa subterráneadictaduraperiodismo culturalresistencia culturalrevistas literariasLa presente memoria acompaña y fundamenta la publicación en papel de <i>Ayesha (Segunda Época)</i>, Revista + Libro que con el número 8 vuelve al sistema literario argentino e internacional pasados cuarenta años de los siete que constituyeron su primera época. Supone su reaparición una (a)puesta en valor de la literatura inédita, considerada esta categoría como la mayor ausencia de expectativa posible frente a una obra de arte. Tal el objetivo planteado en la publicación en un formato periodístico actual, de cuidado diseño gráfico y con un énfasis confeso hacia los textos que no encuentran su lugar en el sistema. Lo que se leerá a continuación detalla los orígenes y los pasos teórico-prácticos seguidos para llevar a término este emprendimiento al tiempo que revisita, con intención ensayística y por qué no como legado a continuar, los ideales de la prensa juvenil alternativa o subterránea durante los años de la dictadura. <i>Ayesha</i> se postula órgano de difusión con afanes de vanguardia a contramano de las modas y por eso mismo de cuño, diríase algo irónicamente, conservador o tradicionalista, dado el momento de preeminencia de la cultura digital.Acompaña este trabajo (tesis de producción) un ejemplar en PDF de la revista <i>Ayesha</i>, número 8 (primer ejemplar de su segunda época), y un ejemplar en PDF del libro que se ofrece con dicho ejemplar (<i>El vuelo de la novia y otras historias quietas</i>, de Rosita Varín). ISSN de la revista: 1853-743X. ISBN del libro: 978-987-45964-5-1.Magister en Periodismo y Medios de ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSperoni, Mariana2018-05-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66785https://doi.org/10.35537/10915/66785spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:04.24SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El regreso de <i>Ayesha</i> : La vuelta al papel de una revista literaria surgida bajo el terrorismo de Estado |
title |
El regreso de <i>Ayesha</i> : La vuelta al papel de una revista literaria surgida bajo el terrorismo de Estado |
spellingShingle |
El regreso de <i>Ayesha</i> : La vuelta al papel de una revista literaria surgida bajo el terrorismo de Estado Margulis, Alejandro Comunicación Social Periodismo prensa juvenil alternativa industria editorial prensa subterránea dictadura periodismo cultural resistencia cultural revistas literarias |
title_short |
El regreso de <i>Ayesha</i> : La vuelta al papel de una revista literaria surgida bajo el terrorismo de Estado |
title_full |
El regreso de <i>Ayesha</i> : La vuelta al papel de una revista literaria surgida bajo el terrorismo de Estado |
title_fullStr |
El regreso de <i>Ayesha</i> : La vuelta al papel de una revista literaria surgida bajo el terrorismo de Estado |
title_full_unstemmed |
El regreso de <i>Ayesha</i> : La vuelta al papel de una revista literaria surgida bajo el terrorismo de Estado |
title_sort |
El regreso de <i>Ayesha</i> : La vuelta al papel de una revista literaria surgida bajo el terrorismo de Estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Margulis, Alejandro |
author |
Margulis, Alejandro |
author_facet |
Margulis, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Speroni, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Periodismo prensa juvenil alternativa industria editorial prensa subterránea dictadura periodismo cultural resistencia cultural revistas literarias |
topic |
Comunicación Social Periodismo prensa juvenil alternativa industria editorial prensa subterránea dictadura periodismo cultural resistencia cultural revistas literarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente memoria acompaña y fundamenta la publicación en papel de <i>Ayesha (Segunda Época)</i>, Revista + Libro que con el número 8 vuelve al sistema literario argentino e internacional pasados cuarenta años de los siete que constituyeron su primera época. Supone su reaparición una (a)puesta en valor de la literatura inédita, considerada esta categoría como la mayor ausencia de expectativa posible frente a una obra de arte. Tal el objetivo planteado en la publicación en un formato periodístico actual, de cuidado diseño gráfico y con un énfasis confeso hacia los textos que no encuentran su lugar en el sistema. Lo que se leerá a continuación detalla los orígenes y los pasos teórico-prácticos seguidos para llevar a término este emprendimiento al tiempo que revisita, con intención ensayística y por qué no como legado a continuar, los ideales de la prensa juvenil alternativa o subterránea durante los años de la dictadura. <i>Ayesha</i> se postula órgano de difusión con afanes de vanguardia a contramano de las modas y por eso mismo de cuño, diríase algo irónicamente, conservador o tradicionalista, dado el momento de preeminencia de la cultura digital. Acompaña este trabajo (tesis de producción) un ejemplar en PDF de la revista <i>Ayesha</i>, número 8 (primer ejemplar de su segunda época), y un ejemplar en PDF del libro que se ofrece con dicho ejemplar (<i>El vuelo de la novia y otras historias quietas</i>, de Rosita Varín). ISSN de la revista: 1853-743X. ISBN del libro: 978-987-45964-5-1. Magister en Periodismo y Medios de Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La presente memoria acompaña y fundamenta la publicación en papel de <i>Ayesha (Segunda Época)</i>, Revista + Libro que con el número 8 vuelve al sistema literario argentino e internacional pasados cuarenta años de los siete que constituyeron su primera época. Supone su reaparición una (a)puesta en valor de la literatura inédita, considerada esta categoría como la mayor ausencia de expectativa posible frente a una obra de arte. Tal el objetivo planteado en la publicación en un formato periodístico actual, de cuidado diseño gráfico y con un énfasis confeso hacia los textos que no encuentran su lugar en el sistema. Lo que se leerá a continuación detalla los orígenes y los pasos teórico-prácticos seguidos para llevar a término este emprendimiento al tiempo que revisita, con intención ensayística y por qué no como legado a continuar, los ideales de la prensa juvenil alternativa o subterránea durante los años de la dictadura. <i>Ayesha</i> se postula órgano de difusión con afanes de vanguardia a contramano de las modas y por eso mismo de cuño, diríase algo irónicamente, conservador o tradicionalista, dado el momento de preeminencia de la cultura digital. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66785 https://doi.org/10.35537/10915/66785 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66785 https://doi.org/10.35537/10915/66785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064071879688192 |
score |
13.22299 |