La popularización versus la democratización de las revistas femeninas de alta gama

Autores
Ganzabal Larreta, María
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La definición de revista femenina viene precedida, a veces, de grandes confusiones. Muchas clasificaciones incluyen a la prensa del corazón, otras incluyen las revistas de labores, de niños e incluso de decoración (clasificaciones de revistas como IPMARK, Campaña, Control…). Pero lo que parece claro es que dentro de la prensa especializada para la mujer existe una gama de revistas que cuidan especialmente su contenido y su aspecto. La calidad de los reportajes, del papel, de las fotografías e incluso de las modelos protagonistas de las portadas es la característica más representativa de este tipo de publicaciones. Si partimos pues, de esta definición de calidad, diremos que va acompañada de un alto precio (el más alto del mercado de la prensa femenina). Sobre todo desde que en la década de los 90 empezase el fenómeno promocional que inunda quioscos y tiendas de revistas y que ha llevado inexorablemente a un aumento del precio total del producto. Sin embargo, el éxito de promociones y regalos que inunda los quioscos cada día está más en entredicho, sobre todo, por este encarecimiento de producto que conllevan. Las revistas femeninas de alta gama han comprobado que reduciendo su tamaño, abaratando sus precios y excluyendo regalos consiguen captar nuevos clientes hasta ahora inimaginables. Por ello, el número total de lectoras (sumando formato normal, mini y páginas web) sigue aumentando en detrimento de otra serie de publicaciones que por no saber o no querer adaptarse a este nuevo mercado, se quedan arrinconadas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación
revista femenina
prensa especializada para la mujer
unidad editorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31785

id SEDICI_6c0bcf8691f312fa06426531b00ac618
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31785
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La popularización versus la democratización de las revistas femeninas de alta gamaGanzabal Larreta, MaríaPeriodismoComunicaciónrevista femeninaprensa especializada para la mujerunidad editorialLa definición de revista femenina viene precedida, a veces, de grandes confusiones. Muchas clasificaciones incluyen a la prensa del corazón, otras incluyen las revistas de labores, de niños e incluso de decoración (clasificaciones de revistas como IPMARK, Campaña, Control…). Pero lo que parece claro es que dentro de la prensa especializada para la mujer existe una gama de revistas que cuidan especialmente su contenido y su aspecto. La calidad de los reportajes, del papel, de las fotografías e incluso de las modelos protagonistas de las portadas es la característica más representativa de este tipo de publicaciones. Si partimos pues, de esta definición de calidad, diremos que va acompañada de un alto precio (el más alto del mercado de la prensa femenina). Sobre todo desde que en la década de los 90 empezase el fenómeno promocional que inunda quioscos y tiendas de revistas y que ha llevado inexorablemente a un aumento del precio total del producto. Sin embargo, el éxito de promociones y regalos que inunda los quioscos cada día está más en entredicho, sobre todo, por este encarecimiento de producto que conllevan. Las revistas femeninas de alta gama han comprobado que reduciendo su tamaño, abaratando sus precios y excluyendo regalos consiguen captar nuevos clientes hasta ahora inimaginables. Por ello, el número total de lectoras (sumando formato normal, mini y páginas web) sigue aumentando en detrimento de otra serie de publicaciones que por no saber o no querer adaptarse a este nuevo mercado, se quedan arrinconadas.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31785spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/457info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:50.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La popularización versus la democratización de las revistas femeninas de alta gama
title La popularización versus la democratización de las revistas femeninas de alta gama
spellingShingle La popularización versus la democratización de las revistas femeninas de alta gama
Ganzabal Larreta, María
Periodismo
Comunicación
revista femenina
prensa especializada para la mujer
unidad editorial
title_short La popularización versus la democratización de las revistas femeninas de alta gama
title_full La popularización versus la democratización de las revistas femeninas de alta gama
title_fullStr La popularización versus la democratización de las revistas femeninas de alta gama
title_full_unstemmed La popularización versus la democratización de las revistas femeninas de alta gama
title_sort La popularización versus la democratización de las revistas femeninas de alta gama
dc.creator.none.fl_str_mv Ganzabal Larreta, María
author Ganzabal Larreta, María
author_facet Ganzabal Larreta, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación
revista femenina
prensa especializada para la mujer
unidad editorial
topic Periodismo
Comunicación
revista femenina
prensa especializada para la mujer
unidad editorial
dc.description.none.fl_txt_mv La definición de revista femenina viene precedida, a veces, de grandes confusiones. Muchas clasificaciones incluyen a la prensa del corazón, otras incluyen las revistas de labores, de niños e incluso de decoración (clasificaciones de revistas como IPMARK, Campaña, Control…). Pero lo que parece claro es que dentro de la prensa especializada para la mujer existe una gama de revistas que cuidan especialmente su contenido y su aspecto. La calidad de los reportajes, del papel, de las fotografías e incluso de las modelos protagonistas de las portadas es la característica más representativa de este tipo de publicaciones. Si partimos pues, de esta definición de calidad, diremos que va acompañada de un alto precio (el más alto del mercado de la prensa femenina). Sobre todo desde que en la década de los 90 empezase el fenómeno promocional que inunda quioscos y tiendas de revistas y que ha llevado inexorablemente a un aumento del precio total del producto. Sin embargo, el éxito de promociones y regalos que inunda los quioscos cada día está más en entredicho, sobre todo, por este encarecimiento de producto que conllevan. Las revistas femeninas de alta gama han comprobado que reduciendo su tamaño, abaratando sus precios y excluyendo regalos consiguen captar nuevos clientes hasta ahora inimaginables. Por ello, el número total de lectoras (sumando formato normal, mini y páginas web) sigue aumentando en detrimento de otra serie de publicaciones que por no saber o no querer adaptarse a este nuevo mercado, se quedan arrinconadas.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La definición de revista femenina viene precedida, a veces, de grandes confusiones. Muchas clasificaciones incluyen a la prensa del corazón, otras incluyen las revistas de labores, de niños e incluso de decoración (clasificaciones de revistas como IPMARK, Campaña, Control…). Pero lo que parece claro es que dentro de la prensa especializada para la mujer existe una gama de revistas que cuidan especialmente su contenido y su aspecto. La calidad de los reportajes, del papel, de las fotografías e incluso de las modelos protagonistas de las portadas es la característica más representativa de este tipo de publicaciones. Si partimos pues, de esta definición de calidad, diremos que va acompañada de un alto precio (el más alto del mercado de la prensa femenina). Sobre todo desde que en la década de los 90 empezase el fenómeno promocional que inunda quioscos y tiendas de revistas y que ha llevado inexorablemente a un aumento del precio total del producto. Sin embargo, el éxito de promociones y regalos que inunda los quioscos cada día está más en entredicho, sobre todo, por este encarecimiento de producto que conllevan. Las revistas femeninas de alta gama han comprobado que reduciendo su tamaño, abaratando sus precios y excluyendo regalos consiguen captar nuevos clientes hasta ahora inimaginables. Por ello, el número total de lectoras (sumando formato normal, mini y páginas web) sigue aumentando en detrimento de otra serie de publicaciones que por no saber o no querer adaptarse a este nuevo mercado, se quedan arrinconadas.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31785
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/457
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260152216977408
score 13.13397