Geocodificación: caso de estudio de la implementación de un SIG para el centro comercial de Concepción del Uruguay
- Autores
- Pascal, Andrés; De Battista, Anabella; Herrera, Norma Edith; Díaz, Alejandra; Planas, Adrián
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un sistema de información geográfica (SIG) permite capturar, almacenar, manipular, analizar y mostrar información geográficamente referenciada a fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. En el marco de un estudio del sector comercial de la ciudad de Concepción del Uruguay se presentó el problema de modelado e implementación de un SIG, y particularmente la problemática de la geocodificación de los datos relevados. Si bien existen métodos genéricos de geocodificación, cada caso posee características particulares. En este trabajo se presenta la solución de geocodificación de puntos que se aplicó dentro del Estudio del Perfil y Características del Sector Comercial de la ciudad, para la ubicación espacial de los comercios relevados.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Bases de datos espaciales
Sistemas de Información Geográfica
georreferenciación
geocodificación
comercios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125101
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_afbb077b51d9b8da558bac07e54675e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125101 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Geocodificación: caso de estudio de la implementación de un SIG para el centro comercial de Concepción del UruguayPascal, AndrésDe Battista, AnabellaHerrera, Norma EdithDíaz, AlejandraPlanas, AdriánCiencias InformáticasBases de datos espacialesSistemas de Información GeográficageorreferenciacióngeocodificacióncomerciosUn sistema de información geográfica (SIG) permite capturar, almacenar, manipular, analizar y mostrar información geográficamente referenciada a fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. En el marco de un estudio del sector comercial de la ciudad de Concepción del Uruguay se presentó el problema de modelado e implementación de un SIG, y particularmente la problemática de la geocodificación de los datos relevados. Si bien existen métodos genéricos de geocodificación, cada caso posee características particulares. En este trabajo se presenta la solución de geocodificación de puntos que se aplicó dentro del Estudio del Perfil y Características del Sector Comercial de la ciudad, para la ubicación espacial de los comercios relevados.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf22-30http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125101spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2518info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125101Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:08.362SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geocodificación: caso de estudio de la implementación de un SIG para el centro comercial de Concepción del Uruguay |
title |
Geocodificación: caso de estudio de la implementación de un SIG para el centro comercial de Concepción del Uruguay |
spellingShingle |
Geocodificación: caso de estudio de la implementación de un SIG para el centro comercial de Concepción del Uruguay Pascal, Andrés Ciencias Informáticas Bases de datos espaciales Sistemas de Información Geográfica georreferenciación geocodificación comercios |
title_short |
Geocodificación: caso de estudio de la implementación de un SIG para el centro comercial de Concepción del Uruguay |
title_full |
Geocodificación: caso de estudio de la implementación de un SIG para el centro comercial de Concepción del Uruguay |
title_fullStr |
Geocodificación: caso de estudio de la implementación de un SIG para el centro comercial de Concepción del Uruguay |
title_full_unstemmed |
Geocodificación: caso de estudio de la implementación de un SIG para el centro comercial de Concepción del Uruguay |
title_sort |
Geocodificación: caso de estudio de la implementación de un SIG para el centro comercial de Concepción del Uruguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pascal, Andrés De Battista, Anabella Herrera, Norma Edith Díaz, Alejandra Planas, Adrián |
author |
Pascal, Andrés |
author_facet |
Pascal, Andrés De Battista, Anabella Herrera, Norma Edith Díaz, Alejandra Planas, Adrián |
author_role |
author |
author2 |
De Battista, Anabella Herrera, Norma Edith Díaz, Alejandra Planas, Adrián |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Bases de datos espaciales Sistemas de Información Geográfica georreferenciación geocodificación comercios |
topic |
Ciencias Informáticas Bases de datos espaciales Sistemas de Información Geográfica georreferenciación geocodificación comercios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un sistema de información geográfica (SIG) permite capturar, almacenar, manipular, analizar y mostrar información geográficamente referenciada a fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. En el marco de un estudio del sector comercial de la ciudad de Concepción del Uruguay se presentó el problema de modelado e implementación de un SIG, y particularmente la problemática de la geocodificación de los datos relevados. Si bien existen métodos genéricos de geocodificación, cada caso posee características particulares. En este trabajo se presenta la solución de geocodificación de puntos que se aplicó dentro del Estudio del Perfil y Características del Sector Comercial de la ciudad, para la ubicación espacial de los comercios relevados. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Un sistema de información geográfica (SIG) permite capturar, almacenar, manipular, analizar y mostrar información geográficamente referenciada a fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. En el marco de un estudio del sector comercial de la ciudad de Concepción del Uruguay se presentó el problema de modelado e implementación de un SIG, y particularmente la problemática de la geocodificación de los datos relevados. Si bien existen métodos genéricos de geocodificación, cada caso posee características particulares. En este trabajo se presenta la solución de geocodificación de puntos que se aplicó dentro del Estudio del Perfil y Características del Sector Comercial de la ciudad, para la ubicación espacial de los comercios relevados. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125101 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-2518 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 22-30 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616180772372480 |
score |
13.070432 |