Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil
- Autores
- Compte Guerrero, Florencio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Entre los documentos primarios de investigación histórica urbana están los planos y mapas que, además de su encanto y valor estético, presuponen un discurso que representa a la ciudad, en tanto expresan la visión de su autor en la interpretación de su entorno que en algunos casos va más allá de la veracidad geográfica. La distorsión del espacio representado en los mapas, por la no existencia de escalas y la falta de precisión en los valores métricos, puede ser un argumento para considerar a la cartografía histórica como una fuente de información secundaria del pasado urbano. Georreferenciar significa superponer documentación cartográfica digitalizada de diversos años a una misma escala y medida mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica que han permitido reconstruir la cartografía existente y representarla digitalmente, permitiendo observar la transformación de la ciudad y su crecimiento.
Among the primary documents of urban historical research are the plans and maps, which in addition to its charm and aesthetic value, presuppose a discourse representing the city, while expressing the vision of its author in the interpretation of its environment that in some cases goes beyond the geographical accuracy. The distortion of the space represented on the maps, by the non-existence of scales and the lack of precision in metric values, may be an argument for considering the historical cartography as a secondary source of information from the urban past. Georeferencing means to overlay digitized cartographic information from different years at the same scale and extent by the use of Geographic Information Systems that have allowed to rebuild the existing cartography and represent it digitally, allowing to observe the transformation of the city and its growth.
Fil: Fill: Florencio Compte Guerrero, Facultad de Arquitectura y Diseño. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Materia
-
Georreferenciación
Cartografía
Sistemas de información geográfica (SIG)
Guayaquil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7014
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_5872d5a04ebb9755c5dac694c0134152 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7014 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de GuayaquilCompte Guerrero, FlorencioGeorreferenciaciónCartografíaSistemas de información geográfica (SIG)GuayaquilEntre los documentos primarios de investigación histórica urbana están los planos y mapas que, además de su encanto y valor estético, presuponen un discurso que representa a la ciudad, en tanto expresan la visión de su autor en la interpretación de su entorno que en algunos casos va más allá de la veracidad geográfica. La distorsión del espacio representado en los mapas, por la no existencia de escalas y la falta de precisión en los valores métricos, puede ser un argumento para considerar a la cartografía histórica como una fuente de información secundaria del pasado urbano. Georreferenciar significa superponer documentación cartográfica digitalizada de diversos años a una misma escala y medida mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica que han permitido reconstruir la cartografía existente y representarla digitalmente, permitiendo observar la transformación de la ciudad y su crecimiento.Among the primary documents of urban historical research are the plans and maps, which in addition to its charm and aesthetic value, presuppose a discourse representing the city, while expressing the vision of its author in the interpretation of its environment that in some cases goes beyond the geographical accuracy. The distortion of the space represented on the maps, by the non-existence of scales and the lack of precision in metric values, may be an argument for considering the historical cartography as a secondary source of information from the urban past. Georeferencing means to overlay digitized cartographic information from different years at the same scale and extent by the use of Geographic Information Systems that have allowed to rebuild the existing cartography and represent it digitally, allowing to observe the transformation of the city and its growth.Fil: Fill: Florencio Compte Guerrero, Facultad de Arquitectura y Diseño. Universidad Católica de Santiago de GuayaquilSecretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7014spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:56Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7014instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:56.798RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil |
title |
Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil |
spellingShingle |
Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil Compte Guerrero, Florencio Georreferenciación Cartografía Sistemas de información geográfica (SIG) Guayaquil |
title_short |
Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil |
title_full |
Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil |
title_fullStr |
Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil |
title_full_unstemmed |
Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil |
title_sort |
Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Compte Guerrero, Florencio |
author |
Compte Guerrero, Florencio |
author_facet |
Compte Guerrero, Florencio |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Secretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Georreferenciación Cartografía Sistemas de información geográfica (SIG) Guayaquil |
topic |
Georreferenciación Cartografía Sistemas de información geográfica (SIG) Guayaquil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre los documentos primarios de investigación histórica urbana están los planos y mapas que, además de su encanto y valor estético, presuponen un discurso que representa a la ciudad, en tanto expresan la visión de su autor en la interpretación de su entorno que en algunos casos va más allá de la veracidad geográfica. La distorsión del espacio representado en los mapas, por la no existencia de escalas y la falta de precisión en los valores métricos, puede ser un argumento para considerar a la cartografía histórica como una fuente de información secundaria del pasado urbano. Georreferenciar significa superponer documentación cartográfica digitalizada de diversos años a una misma escala y medida mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica que han permitido reconstruir la cartografía existente y representarla digitalmente, permitiendo observar la transformación de la ciudad y su crecimiento. Among the primary documents of urban historical research are the plans and maps, which in addition to its charm and aesthetic value, presuppose a discourse representing the city, while expressing the vision of its author in the interpretation of its environment that in some cases goes beyond the geographical accuracy. The distortion of the space represented on the maps, by the non-existence of scales and the lack of precision in metric values, may be an argument for considering the historical cartography as a secondary source of information from the urban past. Georeferencing means to overlay digitized cartographic information from different years at the same scale and extent by the use of Geographic Information Systems that have allowed to rebuild the existing cartography and represent it digitally, allowing to observe the transformation of the city and its growth. Fil: Fill: Florencio Compte Guerrero, Facultad de Arquitectura y Diseño. Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
description |
Entre los documentos primarios de investigación histórica urbana están los planos y mapas que, además de su encanto y valor estético, presuponen un discurso que representa a la ciudad, en tanto expresan la visión de su autor en la interpretación de su entorno que en algunos casos va más allá de la veracidad geográfica. La distorsión del espacio representado en los mapas, por la no existencia de escalas y la falta de precisión en los valores métricos, puede ser un argumento para considerar a la cartografía histórica como una fuente de información secundaria del pasado urbano. Georreferenciar significa superponer documentación cartográfica digitalizada de diversos años a una misma escala y medida mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica que han permitido reconstruir la cartografía existente y representarla digitalmente, permitiendo observar la transformación de la ciudad y su crecimiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/7014 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/7014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340776860712960 |
score |
12.623145 |