La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta Emancipadora
- Autores
- Peletay, Marcelo Enrique
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia presenta, por un lado, la posición extensionista y humanizadora/ liberadora, que tiene el Instituto de Educación Física Nuestra Señora de Lincoln Pcia de Buenos Aires, centrada en los vínculos, la definición participativa con la comunidad de problemas sociales significativos. Una mirada basada en la dialoguicidad y en la intersubjetividad donde el conocimiento se construye de manera conjunta. Por otro lado, la presentación del proyecto de extensión ¨Inclusión y Educación Física, que se lleva a cabo en los Merenderos Doki y Pipi Cucú. Abordando como idea central la promoción de derechos: derecho a aprender, derecho a jugar, derecho al cuidado de la salud, derecho a la educación, derecho a la recreación en tanto sujetos considerados en el plano de la igualdad y la inclusión, a partir de prácticas de la Educación Física. Tendiendo a mejorar la articulación entre extensión y docencia como medio de generar procesos de formación profesionales, comprometidos con la realidad social, basándonos en la planificación que el trabajo requiere y poniendo especial atención en las prácticas de la enseñanza.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Formación
Práctica
Extensión
Derechos
Juego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183422
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_af7913e91e61d8b640a20ce995e0f434 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183422 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta EmancipadoraPeletay, Marcelo EnriqueEducación FísicaFormaciónPrácticaExtensiónDerechosJuegoLa ponencia presenta, por un lado, la posición extensionista y humanizadora/ liberadora, que tiene el Instituto de Educación Física Nuestra Señora de Lincoln Pcia de Buenos Aires, centrada en los vínculos, la definición participativa con la comunidad de problemas sociales significativos. Una mirada basada en la dialoguicidad y en la intersubjetividad donde el conocimiento se construye de manera conjunta. Por otro lado, la presentación del proyecto de extensión ¨Inclusión y Educación Física, que se lleva a cabo en los Merenderos Doki y Pipi Cucú. Abordando como idea central la promoción de derechos: derecho a aprender, derecho a jugar, derecho al cuidado de la salud, derecho a la educación, derecho a la recreación en tanto sujetos considerados en el plano de la igualdad y la inclusión, a partir de prácticas de la Educación Física. Tendiendo a mejorar la articulación entre extensión y docencia como medio de generar procesos de formación profesionales, comprometidos con la realidad social, basándonos en la planificación que el trabajo requiere y poniendo especial atención en las prácticas de la enseñanza.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183422spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230711171251614313/@@display-file/file/La Educación Física como herramienta Emancipadora (1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183422Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:54.078SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta Emancipadora |
title |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta Emancipadora |
spellingShingle |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta Emancipadora Peletay, Marcelo Enrique Educación Física Formación Práctica Extensión Derechos Juego |
title_short |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta Emancipadora |
title_full |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta Emancipadora |
title_fullStr |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta Emancipadora |
title_full_unstemmed |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta Emancipadora |
title_sort |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta Emancipadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peletay, Marcelo Enrique |
author |
Peletay, Marcelo Enrique |
author_facet |
Peletay, Marcelo Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Formación Práctica Extensión Derechos Juego |
topic |
Educación Física Formación Práctica Extensión Derechos Juego |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia presenta, por un lado, la posición extensionista y humanizadora/ liberadora, que tiene el Instituto de Educación Física Nuestra Señora de Lincoln Pcia de Buenos Aires, centrada en los vínculos, la definición participativa con la comunidad de problemas sociales significativos. Una mirada basada en la dialoguicidad y en la intersubjetividad donde el conocimiento se construye de manera conjunta. Por otro lado, la presentación del proyecto de extensión ¨Inclusión y Educación Física, que se lleva a cabo en los Merenderos Doki y Pipi Cucú. Abordando como idea central la promoción de derechos: derecho a aprender, derecho a jugar, derecho al cuidado de la salud, derecho a la educación, derecho a la recreación en tanto sujetos considerados en el plano de la igualdad y la inclusión, a partir de prácticas de la Educación Física. Tendiendo a mejorar la articulación entre extensión y docencia como medio de generar procesos de formación profesionales, comprometidos con la realidad social, basándonos en la planificación que el trabajo requiere y poniendo especial atención en las prácticas de la enseñanza. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La ponencia presenta, por un lado, la posición extensionista y humanizadora/ liberadora, que tiene el Instituto de Educación Física Nuestra Señora de Lincoln Pcia de Buenos Aires, centrada en los vínculos, la definición participativa con la comunidad de problemas sociales significativos. Una mirada basada en la dialoguicidad y en la intersubjetividad donde el conocimiento se construye de manera conjunta. Por otro lado, la presentación del proyecto de extensión ¨Inclusión y Educación Física, que se lleva a cabo en los Merenderos Doki y Pipi Cucú. Abordando como idea central la promoción de derechos: derecho a aprender, derecho a jugar, derecho al cuidado de la salud, derecho a la educación, derecho a la recreación en tanto sujetos considerados en el plano de la igualdad y la inclusión, a partir de prácticas de la Educación Física. Tendiendo a mejorar la articulación entre extensión y docencia como medio de generar procesos de formación profesionales, comprometidos con la realidad social, basándonos en la planificación que el trabajo requiere y poniendo especial atención en las prácticas de la enseñanza. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183422 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183422 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230711171251614313/@@display-file/file/La Educación Física como herramienta Emancipadora (1).pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616359060701184 |
score |
13.070432 |