La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadora
- Autores
- Peletay, Marcelo Enrique
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia presenta, por un lado la posición extensionistay humanizadora/ liberadora, que tiene el Instituto de Educación Física Nuestra Señora de Lincoln Pcia de Buenos Aires, centrada en los vínculos, la definición participativa con la comunidad de problemas sociales significativos. Una miradabasada en la dialoguicidad y en la intersubjetividad donde el conocimiento se construye de manera conjunta. Por otro lado, la presentación del proyecto de extensión, Inclusión y Educación Física, que se lleva a cabo en los Merenderos Doki y Pipi Cucu. Abordando como idea central la promoción de derechos: derecho a aprender, derecho a jugar, derecho al cuidado de la salud, derecho a la educación, derecho a la recreación en tanto sujetos considerados en el plano de la igualdad y la inclusión, a partir de prácticas de la Educación Física. Tendiendo a mejorar la articulación entre extensión y docencia como medio de generar procesos de formación profesionales, comprometidos con la realidad social, basándonos en la planificación que el trabajo requiere y poniendo especial atención en las prácticas de la enseñanza.
Fil: Peletay, Marcelo Enrique. Instituto de Educación Física Nuestra Señora. - Fuente
- 15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023
- Materia
-
Educación física
Formación
Práctica
Extensión
Derechos
Juego - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16614
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_17f84125ac4e51fc9c97babb6b7d5033 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16614 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadoraPeletay, Marcelo EnriqueEducación físicaFormaciónPrácticaExtensiónDerechosJuegoLa ponencia presenta, por un lado la posición extensionistay humanizadora/ liberadora, que tiene el Instituto de Educación Física Nuestra Señora de Lincoln Pcia de Buenos Aires, centrada en los vínculos, la definición participativa con la comunidad de problemas sociales significativos. Una miradabasada en la dialoguicidad y en la intersubjetividad donde el conocimiento se construye de manera conjunta. Por otro lado, la presentación del proyecto de extensión, Inclusión y Educación Física, que se lleva a cabo en los Merenderos Doki y Pipi Cucu. Abordando como idea central la promoción de derechos: derecho a aprender, derecho a jugar, derecho al cuidado de la salud, derecho a la educación, derecho a la recreación en tanto sujetos considerados en el plano de la igualdad y la inclusión, a partir de prácticas de la Educación Física. Tendiendo a mejorar la articulación entre extensión y docencia como medio de generar procesos de formación profesionales, comprometidos con la realidad social, basándonos en la planificación que el trabajo requiere y poniendo especial atención en las prácticas de la enseñanza.Fil: Peletay, Marcelo Enrique. Instituto de Educación Física Nuestra Señora.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16614/ev.16614.pdf15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16614Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:37.843Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadora |
title |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadora |
spellingShingle |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadora Peletay, Marcelo Enrique Educación física Formación Práctica Extensión Derechos Juego |
title_short |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadora |
title_full |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadora |
title_fullStr |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadora |
title_full_unstemmed |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadora |
title_sort |
La función extensionista de los Institutos de Formación Docente : La Educación Física como herramienta emancipadora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peletay, Marcelo Enrique |
author |
Peletay, Marcelo Enrique |
author_facet |
Peletay, Marcelo Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Formación Práctica Extensión Derechos Juego |
topic |
Educación física Formación Práctica Extensión Derechos Juego |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia presenta, por un lado la posición extensionistay humanizadora/ liberadora, que tiene el Instituto de Educación Física Nuestra Señora de Lincoln Pcia de Buenos Aires, centrada en los vínculos, la definición participativa con la comunidad de problemas sociales significativos. Una miradabasada en la dialoguicidad y en la intersubjetividad donde el conocimiento se construye de manera conjunta. Por otro lado, la presentación del proyecto de extensión, Inclusión y Educación Física, que se lleva a cabo en los Merenderos Doki y Pipi Cucu. Abordando como idea central la promoción de derechos: derecho a aprender, derecho a jugar, derecho al cuidado de la salud, derecho a la educación, derecho a la recreación en tanto sujetos considerados en el plano de la igualdad y la inclusión, a partir de prácticas de la Educación Física. Tendiendo a mejorar la articulación entre extensión y docencia como medio de generar procesos de formación profesionales, comprometidos con la realidad social, basándonos en la planificación que el trabajo requiere y poniendo especial atención en las prácticas de la enseñanza. Fil: Peletay, Marcelo Enrique. Instituto de Educación Física Nuestra Señora. |
description |
La ponencia presenta, por un lado la posición extensionistay humanizadora/ liberadora, que tiene el Instituto de Educación Física Nuestra Señora de Lincoln Pcia de Buenos Aires, centrada en los vínculos, la definición participativa con la comunidad de problemas sociales significativos. Una miradabasada en la dialoguicidad y en la intersubjetividad donde el conocimiento se construye de manera conjunta. Por otro lado, la presentación del proyecto de extensión, Inclusión y Educación Física, que se lleva a cabo en los Merenderos Doki y Pipi Cucu. Abordando como idea central la promoción de derechos: derecho a aprender, derecho a jugar, derecho al cuidado de la salud, derecho a la educación, derecho a la recreación en tanto sujetos considerados en el plano de la igualdad y la inclusión, a partir de prácticas de la Educación Física. Tendiendo a mejorar la articulación entre extensión y docencia como medio de generar procesos de formación profesionales, comprometidos con la realidad social, basándonos en la planificación que el trabajo requiere y poniendo especial atención en las prácticas de la enseñanza. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16614/ev.16614.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16614/ev.16614.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
15º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física en y para la democracia, Ensenada, Argentina, 2-7 de octubre de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616537133023232 |
score |
13.070432 |