Educación física y formación docente en Córdoba. Transmitir el oficio en clase de Práctica: exigir, conmover, emancipar

Autores
Bologna Liprandi, Carina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cena, Marcela María Ceferina
Descripción
Fil: Bologna Liprandi, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La tesis comparte los hallazgos resultantes del ejercicio de investigar en torno a la tarea docente en la formación profesional en Educación Física (EF). El objetivo del estudio fue describir y analizar cómo se enseña a enseñar EF, al indagar en los modos de transmitir el oficio en clases de Práctica Docente y Residencia III y IV (PD), dos unidades curriculares que abren a la perspectiva del ejercicio docente, al ofrecer al estudiantado un acercamiento a la realidad educativa y a las condiciones y procesos reales del trabajo docente en EF escolar. El interés por describir y analizar los modos en que los y las profesoras de PD enseñan a enseñar EF implicó ingresar al cotidiano de la clase, reconocida como el núcleo central de cualquier institución educativa en la cual se despliegan algunas claves para comprender cómo se enseña el oficio de profesor de EF. Para ello optamos por un estudio cualitativo de corte etnográfico que privilegió la profundidad, la intensidad y la búsqueda del significado interno que nos permitiera capturar los sutiles matices de las experiencias vitales (Vasilachis de Gialdino, 2013). En la investigación, exploramos las coordenadas históricas que dieron origen a la EF en la provincia y a la institución en la que se inscribe y cobra sentido la PD. Recuperamos algunos hitos locales centrales, como la sanción de la Ley N.º 1426 y las discusiones entre liberales y católicos que la antecedieron, dando un matiz singular a la educación provincial. La visita del Dr. Romero Brest a Córdoba y una serie de acontecimientos que fueron configurando las condiciones para la creación del Instituto Provincial de Educación Física (IPEF) hoy Facultad de Educación Física Ipef. A partir de la información construida se exploraron una serie de acciones docentes que expresan los modos de transmitir el oficio. El uso de la pregunta como herramienta que posibilita conversación; la exigencia estudiantil como responsabilidad docente; la necesidad de construir sentidos epistémicos y éticos y la problematización en clase de Práctica de la clase ofrecida en el patio. Por último, dimos visibilidad a aquello de más que este grupo de docentes entrega cuando transmite el oficio en clase, y profundizamos en las adherencias que quedan impresas en el objeto que se da, porque aquello que reparten no es sólo un saber o conocimiento, además le agregan un valor que instituye novedad. En clave artesanal, profesores y estudiantes hacen docencia.
Fil: Bologna Liprandi, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Materia
EDUCACIÓN FÍSICA
FORMACIÓN DOCENTE
PRÁCTICA DOCENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28117

id RDUUNC_5a8e5751d3d36fb6f499cc0d08e7b5e5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28117
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Educación física y formación docente en Córdoba. Transmitir el oficio en clase de Práctica: exigir, conmover, emanciparBologna Liprandi, CarinaEDUCACIÓN FÍSICAFORMACIÓN DOCENTEPRÁCTICA DOCENTEFil: Bologna Liprandi, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.La tesis comparte los hallazgos resultantes del ejercicio de investigar en torno a la tarea docente en la formación profesional en Educación Física (EF). El objetivo del estudio fue describir y analizar cómo se enseña a enseñar EF, al indagar en los modos de transmitir el oficio en clases de Práctica Docente y Residencia III y IV (PD), dos unidades curriculares que abren a la perspectiva del ejercicio docente, al ofrecer al estudiantado un acercamiento a la realidad educativa y a las condiciones y procesos reales del trabajo docente en EF escolar. El interés por describir y analizar los modos en que los y las profesoras de PD enseñan a enseñar EF implicó ingresar al cotidiano de la clase, reconocida como el núcleo central de cualquier institución educativa en la cual se despliegan algunas claves para comprender cómo se enseña el oficio de profesor de EF. Para ello optamos por un estudio cualitativo de corte etnográfico que privilegió la profundidad, la intensidad y la búsqueda del significado interno que nos permitiera capturar los sutiles matices de las experiencias vitales (Vasilachis de Gialdino, 2013). En la investigación, exploramos las coordenadas históricas que dieron origen a la EF en la provincia y a la institución en la que se inscribe y cobra sentido la PD. Recuperamos algunos hitos locales centrales, como la sanción de la Ley N.º 1426 y las discusiones entre liberales y católicos que la antecedieron, dando un matiz singular a la educación provincial. La visita del Dr. Romero Brest a Córdoba y una serie de acontecimientos que fueron configurando las condiciones para la creación del Instituto Provincial de Educación Física (IPEF) hoy Facultad de Educación Física Ipef. A partir de la información construida se exploraron una serie de acciones docentes que expresan los modos de transmitir el oficio. El uso de la pregunta como herramienta que posibilita conversación; la exigencia estudiantil como responsabilidad docente; la necesidad de construir sentidos epistémicos y éticos y la problematización en clase de Práctica de la clase ofrecida en el patio. Por último, dimos visibilidad a aquello de más que este grupo de docentes entrega cuando transmite el oficio en clase, y profundizamos en las adherencias que quedan impresas en el objeto que se da, porque aquello que reparten no es sólo un saber o conocimiento, además le agregan un valor que instituye novedad. En clave artesanal, profesores y estudiantes hacen docencia.Fil: Bologna Liprandi, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Cena, Marcela María Ceferina2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/28117spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28117Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:28.779Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación física y formación docente en Córdoba. Transmitir el oficio en clase de Práctica: exigir, conmover, emancipar
title Educación física y formación docente en Córdoba. Transmitir el oficio en clase de Práctica: exigir, conmover, emancipar
spellingShingle Educación física y formación docente en Córdoba. Transmitir el oficio en clase de Práctica: exigir, conmover, emancipar
Bologna Liprandi, Carina
EDUCACIÓN FÍSICA
FORMACIÓN DOCENTE
PRÁCTICA DOCENTE
title_short Educación física y formación docente en Córdoba. Transmitir el oficio en clase de Práctica: exigir, conmover, emancipar
title_full Educación física y formación docente en Córdoba. Transmitir el oficio en clase de Práctica: exigir, conmover, emancipar
title_fullStr Educación física y formación docente en Córdoba. Transmitir el oficio en clase de Práctica: exigir, conmover, emancipar
title_full_unstemmed Educación física y formación docente en Córdoba. Transmitir el oficio en clase de Práctica: exigir, conmover, emancipar
title_sort Educación física y formación docente en Córdoba. Transmitir el oficio en clase de Práctica: exigir, conmover, emancipar
dc.creator.none.fl_str_mv Bologna Liprandi, Carina
author Bologna Liprandi, Carina
author_facet Bologna Liprandi, Carina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cena, Marcela María Ceferina
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN FÍSICA
FORMACIÓN DOCENTE
PRÁCTICA DOCENTE
topic EDUCACIÓN FÍSICA
FORMACIÓN DOCENTE
PRÁCTICA DOCENTE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bologna Liprandi, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
La tesis comparte los hallazgos resultantes del ejercicio de investigar en torno a la tarea docente en la formación profesional en Educación Física (EF). El objetivo del estudio fue describir y analizar cómo se enseña a enseñar EF, al indagar en los modos de transmitir el oficio en clases de Práctica Docente y Residencia III y IV (PD), dos unidades curriculares que abren a la perspectiva del ejercicio docente, al ofrecer al estudiantado un acercamiento a la realidad educativa y a las condiciones y procesos reales del trabajo docente en EF escolar. El interés por describir y analizar los modos en que los y las profesoras de PD enseñan a enseñar EF implicó ingresar al cotidiano de la clase, reconocida como el núcleo central de cualquier institución educativa en la cual se despliegan algunas claves para comprender cómo se enseña el oficio de profesor de EF. Para ello optamos por un estudio cualitativo de corte etnográfico que privilegió la profundidad, la intensidad y la búsqueda del significado interno que nos permitiera capturar los sutiles matices de las experiencias vitales (Vasilachis de Gialdino, 2013). En la investigación, exploramos las coordenadas históricas que dieron origen a la EF en la provincia y a la institución en la que se inscribe y cobra sentido la PD. Recuperamos algunos hitos locales centrales, como la sanción de la Ley N.º 1426 y las discusiones entre liberales y católicos que la antecedieron, dando un matiz singular a la educación provincial. La visita del Dr. Romero Brest a Córdoba y una serie de acontecimientos que fueron configurando las condiciones para la creación del Instituto Provincial de Educación Física (IPEF) hoy Facultad de Educación Física Ipef. A partir de la información construida se exploraron una serie de acciones docentes que expresan los modos de transmitir el oficio. El uso de la pregunta como herramienta que posibilita conversación; la exigencia estudiantil como responsabilidad docente; la necesidad de construir sentidos epistémicos y éticos y la problematización en clase de Práctica de la clase ofrecida en el patio. Por último, dimos visibilidad a aquello de más que este grupo de docentes entrega cuando transmite el oficio en clase, y profundizamos en las adherencias que quedan impresas en el objeto que se da, porque aquello que reparten no es sólo un saber o conocimiento, además le agregan un valor que instituye novedad. En clave artesanal, profesores y estudiantes hacen docencia.
Fil: Bologna Liprandi, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
description Fil: Bologna Liprandi, Carina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/28117
url http://hdl.handle.net/11086/28117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618902683779072
score 13.069144