Enseñar programación en la universidad en tiempos de gran demanda de programadores
- Autores
- Dapozo, Gladys N.; Greiner, Cristina L.; Petris, Raquel H.; Company, Ana María; Espíndola, María C.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto de investigación abarca líneas de acción orientadas al estudio de métodos y herramientas para mejorar la enseñanza de la programación en la universidad y capacitar a los docentes de los niveles preuniversitarios en la utilización de estrategias educativas innovadoras para incorporar la programación en las escuelas. En este contexto, se observa una situación particular en las carreras de Informática: en los tres últimos años (2021-2023) se ha incrementado la cantidad de ingresantes, motivados por la demanda de programadores en el mercado laboral, asociada a buenos salarios. Esta expectativa, de inmediatez de resultados en la formación, puede afectar el proceso de enseñanza, por lo que se plantea analizar esta situación y proponer metodologías que articulen con las demandas de los estudiantes, resaltando que, más allá del código y de las herramientas, lo importante es que obtengan la formación necesaria para “resolver problemas”, utilizando los saberes propios de la disciplina.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Enseñanza de la programación
Didácticas específicas
Mercado laboral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163521
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_af20d256a7b83a91374469ad9224ce12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163521 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enseñar programación en la universidad en tiempos de gran demanda de programadoresDapozo, Gladys N.Greiner, Cristina L.Petris, Raquel H.Company, Ana MaríaEspíndola, María C.Ciencias InformáticasEnseñanza de la programaciónDidácticas específicasMercado laboralEste proyecto de investigación abarca líneas de acción orientadas al estudio de métodos y herramientas para mejorar la enseñanza de la programación en la universidad y capacitar a los docentes de los niveles preuniversitarios en la utilización de estrategias educativas innovadoras para incorporar la programación en las escuelas. En este contexto, se observa una situación particular en las carreras de Informática: en los tres últimos años (2021-2023) se ha incrementado la cantidad de ingresantes, motivados por la demanda de programadores en el mercado laboral, asociada a buenos salarios. Esta expectativa, de inmediatez de resultados en la formación, puede afectar el proceso de enseñanza, por lo que se plantea analizar esta situación y proponer metodologías que articulen con las demandas de los estudiantes, resaltando que, más allá del código y de las herramientas, lo importante es que obtengan la formación necesaria para “resolver problemas”, utilizando los saberes propios de la disciplina.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163521spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:01.407SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar programación en la universidad en tiempos de gran demanda de programadores |
title |
Enseñar programación en la universidad en tiempos de gran demanda de programadores |
spellingShingle |
Enseñar programación en la universidad en tiempos de gran demanda de programadores Dapozo, Gladys N. Ciencias Informáticas Enseñanza de la programación Didácticas específicas Mercado laboral |
title_short |
Enseñar programación en la universidad en tiempos de gran demanda de programadores |
title_full |
Enseñar programación en la universidad en tiempos de gran demanda de programadores |
title_fullStr |
Enseñar programación en la universidad en tiempos de gran demanda de programadores |
title_full_unstemmed |
Enseñar programación en la universidad en tiempos de gran demanda de programadores |
title_sort |
Enseñar programación en la universidad en tiempos de gran demanda de programadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dapozo, Gladys N. Greiner, Cristina L. Petris, Raquel H. Company, Ana María Espíndola, María C. |
author |
Dapozo, Gladys N. |
author_facet |
Dapozo, Gladys N. Greiner, Cristina L. Petris, Raquel H. Company, Ana María Espíndola, María C. |
author_role |
author |
author2 |
Greiner, Cristina L. Petris, Raquel H. Company, Ana María Espíndola, María C. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Enseñanza de la programación Didácticas específicas Mercado laboral |
topic |
Ciencias Informáticas Enseñanza de la programación Didácticas específicas Mercado laboral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto de investigación abarca líneas de acción orientadas al estudio de métodos y herramientas para mejorar la enseñanza de la programación en la universidad y capacitar a los docentes de los niveles preuniversitarios en la utilización de estrategias educativas innovadoras para incorporar la programación en las escuelas. En este contexto, se observa una situación particular en las carreras de Informática: en los tres últimos años (2021-2023) se ha incrementado la cantidad de ingresantes, motivados por la demanda de programadores en el mercado laboral, asociada a buenos salarios. Esta expectativa, de inmediatez de resultados en la formación, puede afectar el proceso de enseñanza, por lo que se plantea analizar esta situación y proponer metodologías que articulen con las demandas de los estudiantes, resaltando que, más allá del código y de las herramientas, lo importante es que obtengan la formación necesaria para “resolver problemas”, utilizando los saberes propios de la disciplina. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Este proyecto de investigación abarca líneas de acción orientadas al estudio de métodos y herramientas para mejorar la enseñanza de la programación en la universidad y capacitar a los docentes de los niveles preuniversitarios en la utilización de estrategias educativas innovadoras para incorporar la programación en las escuelas. En este contexto, se observa una situación particular en las carreras de Informática: en los tres últimos años (2021-2023) se ha incrementado la cantidad de ingresantes, motivados por la demanda de programadores en el mercado laboral, asociada a buenos salarios. Esta expectativa, de inmediatez de resultados en la formación, puede afectar el proceso de enseñanza, por lo que se plantea analizar esta situación y proponer metodologías que articulen con las demandas de los estudiantes, resaltando que, más allá del código y de las herramientas, lo importante es que obtengan la formación necesaria para “resolver problemas”, utilizando los saberes propios de la disciplina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163521 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616299470127104 |
score |
13.070432 |