La adhesión a los tratados internacionales como posibilidad de garantizar el derecho de las personas con problemáticas en salud mental

Autores
Solitario, Romina
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación es un recorte del proyecto de tesis doctoral de la autora, que cuenta con una Beca Doctoral Tipo I del CONICET, y cuya Directora es la Prof. Alicia Stolkiner. El mismo se propone indagar cómo y en qué condiciones realizan sus derechos las personas que han estado internadas en instituciones psiquiátricas y han sido declaradas incapaces luego de haber atravesado un juicio de insania, una vez que retornan a sus comunidades de origen, para ser tratadas en programas comunitarios de salud mental cuyos objetivos son el restablecimiento de las redes sociales y la restitución de derechos.
Eje: Psicología jurídica-forense
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
derechos; salud mental; incapacidad; tratados internacionales
Servicios de Salud Mental
política sanitaria
Tratados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17350

id SEDICI_aeb024559b9acd46fe983255167ca7a6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17350
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La adhesión a los tratados internacionales como posibilidad de garantizar el derecho de las personas con problemáticas en salud mentalSolitario, RominaPsicologíaderechos; salud mental; incapacidad; tratados internacionalesServicios de Salud Mentalpolítica sanitariaTratadosEsta presentación es un recorte del proyecto de tesis doctoral de la autora, que cuenta con una Beca Doctoral Tipo I del CONICET, y cuya Directora es la Prof. Alicia Stolkiner. El mismo se propone indagar cómo y en qué condiciones realizan sus derechos las personas que han estado internadas en instituciones psiquiátricas y han sido declaradas incapaces luego de haber atravesado un juicio de insania, una vez que retornan a sus comunidades de origen, para ser tratadas en programas comunitarios de salud mental cuyos objetivos son el restablecimiento de las redes sociales y la restitución de derechos.Eje: Psicología jurídica-forenseFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17350spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17350Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:05.54SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La adhesión a los tratados internacionales como posibilidad de garantizar el derecho de las personas con problemáticas en salud mental
title La adhesión a los tratados internacionales como posibilidad de garantizar el derecho de las personas con problemáticas en salud mental
spellingShingle La adhesión a los tratados internacionales como posibilidad de garantizar el derecho de las personas con problemáticas en salud mental
Solitario, Romina
Psicología
derechos; salud mental; incapacidad; tratados internacionales
Servicios de Salud Mental
política sanitaria
Tratados
title_short La adhesión a los tratados internacionales como posibilidad de garantizar el derecho de las personas con problemáticas en salud mental
title_full La adhesión a los tratados internacionales como posibilidad de garantizar el derecho de las personas con problemáticas en salud mental
title_fullStr La adhesión a los tratados internacionales como posibilidad de garantizar el derecho de las personas con problemáticas en salud mental
title_full_unstemmed La adhesión a los tratados internacionales como posibilidad de garantizar el derecho de las personas con problemáticas en salud mental
title_sort La adhesión a los tratados internacionales como posibilidad de garantizar el derecho de las personas con problemáticas en salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Solitario, Romina
author Solitario, Romina
author_facet Solitario, Romina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
derechos; salud mental; incapacidad; tratados internacionales
Servicios de Salud Mental
política sanitaria
Tratados
topic Psicología
derechos; salud mental; incapacidad; tratados internacionales
Servicios de Salud Mental
política sanitaria
Tratados
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación es un recorte del proyecto de tesis doctoral de la autora, que cuenta con una Beca Doctoral Tipo I del CONICET, y cuya Directora es la Prof. Alicia Stolkiner. El mismo se propone indagar cómo y en qué condiciones realizan sus derechos las personas que han estado internadas en instituciones psiquiátricas y han sido declaradas incapaces luego de haber atravesado un juicio de insania, una vez que retornan a sus comunidades de origen, para ser tratadas en programas comunitarios de salud mental cuyos objetivos son el restablecimiento de las redes sociales y la restitución de derechos.
Eje: Psicología jurídica-forense
Facultad de Psicología
description Esta presentación es un recorte del proyecto de tesis doctoral de la autora, que cuenta con una Beca Doctoral Tipo I del CONICET, y cuya Directora es la Prof. Alicia Stolkiner. El mismo se propone indagar cómo y en qué condiciones realizan sus derechos las personas que han estado internadas en instituciones psiquiátricas y han sido declaradas incapaces luego de haber atravesado un juicio de insania, una vez que retornan a sus comunidades de origen, para ser tratadas en programas comunitarios de salud mental cuyos objetivos son el restablecimiento de las redes sociales y la restitución de derechos.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17350
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17350
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260093141254144
score 13.13397