Una aproximación a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca en las últimas décadas
- Autores
- Eliosoff, Dévora Isolda; Irisarri, María Jimena; Kern, Hugo Daniel; Milano, Daniela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La relación entre “territorio” y “salud” ha sido poco trabajada como campo específico de análisis y reflexión teórica. Sin embargo, en un estudio de las políticas sanitarias en nuestro país y Brasil a partir de orientaciones de la OMS/OPS, dan cuenta de la presencia de la problemática territorial como dimensión que transversaliza tanto a las políticas públicas como a su implementación efectiva. Los distintos ejes y directrices que caracterizaron este diseño y su implementación efectiva deben entenderse en un plano de solapamiento y/o de superposiciones parciales y no de reemplazo, donde la estrategia de Atención Primaria de la Salud emerge como orientación privilegiada tanto en la fundamentación de políticas y programas como en el diseño y organización de dispositivos artesanales de intervención comunitaria. Bahía Blanca fue también escenario de un mayor o menor despliegue de las directrices y recomendaciones mencionadas con particularidades únicas en el campo de la salud mental. En este trabajo nos proponemos realizar un primer acercamiento a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca con foco en el Primer Nivel de Atención de la Salud. Recuperamos la dimensión territorial esencialmente como constructo histórico, dinámico y relacional.
Fil: Eliosoff, Dévora Isolda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Irisarri, María Jimena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Kern, Hugo Daniel. Municipalidad de Bahía Blanca. Departamento de Salud Mental. Secretaría de Salud; Argentina.
Fil: Milano, Daniela. Municipalidad de Bahía Blanca. Departamento de Salud Mental. Secretaría de Salud; Argentina. - Materia
-
Salud Mental
Salud
Políticas sanitarias
Enfermedades mentales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4818
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_a762136ae8b556717cafbb1e7be29b38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4818 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Una aproximación a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca en las últimas décadasEliosoff, Dévora IsoldaIrisarri, María JimenaKern, Hugo DanielMilano, DanielaSalud MentalSaludPolíticas sanitariasEnfermedades mentalesLa relación entre “territorio” y “salud” ha sido poco trabajada como campo específico de análisis y reflexión teórica. Sin embargo, en un estudio de las políticas sanitarias en nuestro país y Brasil a partir de orientaciones de la OMS/OPS, dan cuenta de la presencia de la problemática territorial como dimensión que transversaliza tanto a las políticas públicas como a su implementación efectiva. Los distintos ejes y directrices que caracterizaron este diseño y su implementación efectiva deben entenderse en un plano de solapamiento y/o de superposiciones parciales y no de reemplazo, donde la estrategia de Atención Primaria de la Salud emerge como orientación privilegiada tanto en la fundamentación de políticas y programas como en el diseño y organización de dispositivos artesanales de intervención comunitaria. Bahía Blanca fue también escenario de un mayor o menor despliegue de las directrices y recomendaciones mencionadas con particularidades únicas en el campo de la salud mental. En este trabajo nos proponemos realizar un primer acercamiento a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca con foco en el Primer Nivel de Atención de la Salud. Recuperamos la dimensión territorial esencialmente como constructo histórico, dinámico y relacional.Fil: Eliosoff, Dévora Isolda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.Fil: Irisarri, María Jimena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina.Fil: Kern, Hugo Daniel. Municipalidad de Bahía Blanca. Departamento de Salud Mental. Secretaría de Salud; Argentina.Fil: Milano, Daniela. Municipalidad de Bahía Blanca. Departamento de Salud Mental. Secretaría de Salud; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4818spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-16T09:29:07Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4818instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-16 09:29:07.413Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca en las últimas décadas |
title |
Una aproximación a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca en las últimas décadas |
spellingShingle |
Una aproximación a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca en las últimas décadas Eliosoff, Dévora Isolda Salud Mental Salud Políticas sanitarias Enfermedades mentales |
title_short |
Una aproximación a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca en las últimas décadas |
title_full |
Una aproximación a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca en las últimas décadas |
title_fullStr |
Una aproximación a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca en las últimas décadas |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca en las últimas décadas |
title_sort |
Una aproximación a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca en las últimas décadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Eliosoff, Dévora Isolda Irisarri, María Jimena Kern, Hugo Daniel Milano, Daniela |
author |
Eliosoff, Dévora Isolda |
author_facet |
Eliosoff, Dévora Isolda Irisarri, María Jimena Kern, Hugo Daniel Milano, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Irisarri, María Jimena Kern, Hugo Daniel Milano, Daniela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Mental Salud Políticas sanitarias Enfermedades mentales |
topic |
Salud Mental Salud Políticas sanitarias Enfermedades mentales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre “territorio” y “salud” ha sido poco trabajada como campo específico de análisis y reflexión teórica. Sin embargo, en un estudio de las políticas sanitarias en nuestro país y Brasil a partir de orientaciones de la OMS/OPS, dan cuenta de la presencia de la problemática territorial como dimensión que transversaliza tanto a las políticas públicas como a su implementación efectiva. Los distintos ejes y directrices que caracterizaron este diseño y su implementación efectiva deben entenderse en un plano de solapamiento y/o de superposiciones parciales y no de reemplazo, donde la estrategia de Atención Primaria de la Salud emerge como orientación privilegiada tanto en la fundamentación de políticas y programas como en el diseño y organización de dispositivos artesanales de intervención comunitaria. Bahía Blanca fue también escenario de un mayor o menor despliegue de las directrices y recomendaciones mencionadas con particularidades únicas en el campo de la salud mental. En este trabajo nos proponemos realizar un primer acercamiento a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca con foco en el Primer Nivel de Atención de la Salud. Recuperamos la dimensión territorial esencialmente como constructo histórico, dinámico y relacional. Fil: Eliosoff, Dévora Isolda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Fil: Irisarri, María Jimena. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina. Fil: Kern, Hugo Daniel. Municipalidad de Bahía Blanca. Departamento de Salud Mental. Secretaría de Salud; Argentina. Fil: Milano, Daniela. Municipalidad de Bahía Blanca. Departamento de Salud Mental. Secretaría de Salud; Argentina. |
description |
La relación entre “territorio” y “salud” ha sido poco trabajada como campo específico de análisis y reflexión teórica. Sin embargo, en un estudio de las políticas sanitarias en nuestro país y Brasil a partir de orientaciones de la OMS/OPS, dan cuenta de la presencia de la problemática territorial como dimensión que transversaliza tanto a las políticas públicas como a su implementación efectiva. Los distintos ejes y directrices que caracterizaron este diseño y su implementación efectiva deben entenderse en un plano de solapamiento y/o de superposiciones parciales y no de reemplazo, donde la estrategia de Atención Primaria de la Salud emerge como orientación privilegiada tanto en la fundamentación de políticas y programas como en el diseño y organización de dispositivos artesanales de intervención comunitaria. Bahía Blanca fue también escenario de un mayor o menor despliegue de las directrices y recomendaciones mencionadas con particularidades únicas en el campo de la salud mental. En este trabajo nos proponemos realizar un primer acercamiento a la dimensión territorial de las políticas públicas de Salud Mental en Bahía Blanca con foco en el Primer Nivel de Atención de la Salud. Recuperamos la dimensión territorial esencialmente como constructo histórico, dinámico y relacional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4818 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1846143104538640384 |
score |
13.22299 |