Modelo del estudiante para la evaluación académica usando técnicas de lógica difusa
- Autores
- Huapaya, Constanza Raquel; Guccione, Leonel; Lazurri, Guillermo; Benchoff, Delia Esther; Gonzalez, Marcela P.; Lizarralde, Francisco Ángel José; Remón, Cristian A.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se presenta un modelo del estudiante híbrido cuyo objetivo es proponer perfiles cognitivos de estudiantes de ingeniería. Estos perfiles se construyen en base a dos variables lingüísticas: modalidad de aprendizaje y nivel de conocimiento. Estas variables se estiman a partir de datos obtenidos con dos modelos: personalización (estilos de aprendizaje de Felder y perturbación. A partir de los estilos de aprendizaje, mediante un sistema de inferencia difusa, se obtiene la modalidad de aprendizaje. El modelo de perturbación se basa en el dominio a enseñar formado por tópicos de granularidad media, estructurados como un árbol. El progreso del conocimiento de cada estudiante sobre cada tópico es manipulado con modelos difusos. La información dada por estos conjuntos, usando un sistema de inferencia difusa, se obtiene la variable nivel de conocimiento basado en valores de estereotipos clásicos. Para ilustrar el modelo propuesto en este artículo se describe un ejemplo sobre un tema específico.
XIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
modelo del estudiante
Lógica Difusa
Evaluación Educacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55809
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aea6b959cd7b8cbf0ecb6813f2b63671 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55809 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelo del estudiante para la evaluación académica usando técnicas de lógica difusaHuapaya, Constanza RaquelGuccione, LeonelLazurri, GuillermoBenchoff, Delia EstherGonzalez, Marcela P.Lizarralde, Francisco Ángel JoséRemón, Cristian A.Ciencias Informáticasmodelo del estudianteLógica DifusaEvaluación EducacionalEn este artículo se presenta un modelo del estudiante híbrido cuyo objetivo es proponer perfiles cognitivos de estudiantes de ingeniería. Estos perfiles se construyen en base a dos variables lingüísticas: modalidad de aprendizaje y nivel de conocimiento. Estas variables se estiman a partir de datos obtenidos con dos modelos: personalización (estilos de aprendizaje de Felder y perturbación. A partir de los estilos de aprendizaje, mediante un sistema de inferencia difusa, se obtiene la modalidad de aprendizaje. El modelo de perturbación se basa en el dominio a enseñar formado por tópicos de granularidad media, estructurados como un árbol. El progreso del conocimiento de cada estudiante sobre cada tópico es manipulado con modelos difusos. La información dada por estos conjuntos, usando un sistema de inferencia difusa, se obtiene la variable nivel de conocimiento basado en valores de estereotipos clásicos. Para ilustrar el modelo propuesto en este artículo se describe un ejemplo sobre un tema específico.XIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf314-323http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55809spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:31.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo del estudiante para la evaluación académica usando técnicas de lógica difusa |
title |
Modelo del estudiante para la evaluación académica usando técnicas de lógica difusa |
spellingShingle |
Modelo del estudiante para la evaluación académica usando técnicas de lógica difusa Huapaya, Constanza Raquel Ciencias Informáticas modelo del estudiante Lógica Difusa Evaluación Educacional |
title_short |
Modelo del estudiante para la evaluación académica usando técnicas de lógica difusa |
title_full |
Modelo del estudiante para la evaluación académica usando técnicas de lógica difusa |
title_fullStr |
Modelo del estudiante para la evaluación académica usando técnicas de lógica difusa |
title_full_unstemmed |
Modelo del estudiante para la evaluación académica usando técnicas de lógica difusa |
title_sort |
Modelo del estudiante para la evaluación académica usando técnicas de lógica difusa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huapaya, Constanza Raquel Guccione, Leonel Lazurri, Guillermo Benchoff, Delia Esther Gonzalez, Marcela P. Lizarralde, Francisco Ángel José Remón, Cristian A. |
author |
Huapaya, Constanza Raquel |
author_facet |
Huapaya, Constanza Raquel Guccione, Leonel Lazurri, Guillermo Benchoff, Delia Esther Gonzalez, Marcela P. Lizarralde, Francisco Ángel José Remón, Cristian A. |
author_role |
author |
author2 |
Guccione, Leonel Lazurri, Guillermo Benchoff, Delia Esther Gonzalez, Marcela P. Lizarralde, Francisco Ángel José Remón, Cristian A. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas modelo del estudiante Lógica Difusa Evaluación Educacional |
topic |
Ciencias Informáticas modelo del estudiante Lógica Difusa Evaluación Educacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se presenta un modelo del estudiante híbrido cuyo objetivo es proponer perfiles cognitivos de estudiantes de ingeniería. Estos perfiles se construyen en base a dos variables lingüísticas: modalidad de aprendizaje y nivel de conocimiento. Estas variables se estiman a partir de datos obtenidos con dos modelos: personalización (estilos de aprendizaje de Felder y perturbación. A partir de los estilos de aprendizaje, mediante un sistema de inferencia difusa, se obtiene la modalidad de aprendizaje. El modelo de perturbación se basa en el dominio a enseñar formado por tópicos de granularidad media, estructurados como un árbol. El progreso del conocimiento de cada estudiante sobre cada tópico es manipulado con modelos difusos. La información dada por estos conjuntos, usando un sistema de inferencia difusa, se obtiene la variable nivel de conocimiento basado en valores de estereotipos clásicos. Para ilustrar el modelo propuesto en este artículo se describe un ejemplo sobre un tema específico. XIII Workshop Tecnología Informática Aplicada en Educación (WTIAE). Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este artículo se presenta un modelo del estudiante híbrido cuyo objetivo es proponer perfiles cognitivos de estudiantes de ingeniería. Estos perfiles se construyen en base a dos variables lingüísticas: modalidad de aprendizaje y nivel de conocimiento. Estas variables se estiman a partir de datos obtenidos con dos modelos: personalización (estilos de aprendizaje de Felder y perturbación. A partir de los estilos de aprendizaje, mediante un sistema de inferencia difusa, se obtiene la modalidad de aprendizaje. El modelo de perturbación se basa en el dominio a enseñar formado por tópicos de granularidad media, estructurados como un árbol. El progreso del conocimiento de cada estudiante sobre cada tópico es manipulado con modelos difusos. La información dada por estos conjuntos, usando un sistema de inferencia difusa, se obtiene la variable nivel de conocimiento basado en valores de estereotipos clásicos. Para ilustrar el modelo propuesto en este artículo se describe un ejemplo sobre un tema específico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55809 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55809 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 314-323 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260244616445952 |
score |
13.13397 |