Papeleras : La confrontación simbólica

Autores
Cassella, Rodrigo Horacio
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fino, Claudia
Descripción
La República Oriental del Uruguay y Argentina intentan dirimir desde hace cinco años el conflicto desatado a partir de la aprobación por parte del gobierno uruguayo de la instalación de dos plantas procesadoras de celulosa europeas en la localidad de Fray Bentos, Uruguay, frente a las ciudad argentina de Gualeguaychú. La presente investigación tiene por objeto conocer y analizar la enunciación del conflicto papelera realizada por las versiones digitales del diario argentino Clarín y del diario uruguayo La República entre el 1º de marzo de 2005 y el 4 de mayo de 2006 a partir del análisis discursivo desde la Teoría de la enunciación con sus correspondientes derivaciones metodológicas para el abordaje del objeto de estudio.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Periodismo
enunciación
papeleras
conflicto
Clarín
La República
Uruguay
Gualeguaychú
Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144655

id SEDICI_ae6307afa447d10c4158d154fd9f2482
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144655
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Papeleras : La confrontación simbólicaCassella, Rodrigo HoracioComunicación SocialPeriodismoenunciaciónpapelerasconflictoClarínLa RepúblicaUruguayGualeguaychúComunicaciónLa República Oriental del Uruguay y Argentina intentan dirimir desde hace cinco años el conflicto desatado a partir de la aprobación por parte del gobierno uruguayo de la instalación de dos plantas procesadoras de celulosa europeas en la localidad de Fray Bentos, Uruguay, frente a las ciudad argentina de Gualeguaychú. La presente investigación tiene por objeto conocer y analizar la enunciación del conflicto papelera realizada por las versiones digitales del diario argentino Clarín y del diario uruguayo La República entre el 1º de marzo de 2005 y el 4 de mayo de 2006 a partir del análisis discursivo desde la Teoría de la enunciación con sus correspondientes derivaciones metodológicas para el abordaje del objeto de estudio.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFino, Claudia2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144655spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144655Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:51.285SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Papeleras : La confrontación simbólica
title Papeleras : La confrontación simbólica
spellingShingle Papeleras : La confrontación simbólica
Cassella, Rodrigo Horacio
Comunicación Social
Periodismo
enunciación
papeleras
conflicto
Clarín
La República
Uruguay
Gualeguaychú
Comunicación
title_short Papeleras : La confrontación simbólica
title_full Papeleras : La confrontación simbólica
title_fullStr Papeleras : La confrontación simbólica
title_full_unstemmed Papeleras : La confrontación simbólica
title_sort Papeleras : La confrontación simbólica
dc.creator.none.fl_str_mv Cassella, Rodrigo Horacio
author Cassella, Rodrigo Horacio
author_facet Cassella, Rodrigo Horacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fino, Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Periodismo
enunciación
papeleras
conflicto
Clarín
La República
Uruguay
Gualeguaychú
Comunicación
topic Comunicación Social
Periodismo
enunciación
papeleras
conflicto
Clarín
La República
Uruguay
Gualeguaychú
Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv La República Oriental del Uruguay y Argentina intentan dirimir desde hace cinco años el conflicto desatado a partir de la aprobación por parte del gobierno uruguayo de la instalación de dos plantas procesadoras de celulosa europeas en la localidad de Fray Bentos, Uruguay, frente a las ciudad argentina de Gualeguaychú. La presente investigación tiene por objeto conocer y analizar la enunciación del conflicto papelera realizada por las versiones digitales del diario argentino Clarín y del diario uruguayo La República entre el 1º de marzo de 2005 y el 4 de mayo de 2006 a partir del análisis discursivo desde la Teoría de la enunciación con sus correspondientes derivaciones metodológicas para el abordaje del objeto de estudio.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La República Oriental del Uruguay y Argentina intentan dirimir desde hace cinco años el conflicto desatado a partir de la aprobación por parte del gobierno uruguayo de la instalación de dos plantas procesadoras de celulosa europeas en la localidad de Fray Bentos, Uruguay, frente a las ciudad argentina de Gualeguaychú. La presente investigación tiene por objeto conocer y analizar la enunciación del conflicto papelera realizada por las versiones digitales del diario argentino Clarín y del diario uruguayo La República entre el 1º de marzo de 2005 y el 4 de mayo de 2006 a partir del análisis discursivo desde la Teoría de la enunciación con sus correspondientes derivaciones metodológicas para el abordaje del objeto de estudio.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144655
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064324021321728
score 13.22299