La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras

Autores
Palermo, Vicente Antonio; Aboud, Lucia; Museri, Anabella
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde los “abrazos al puente” hasta la quema de banderas finlandesas, el caso que analizamos hace patente la fuerza de la internacionalización de la política, la intensidad con que el estado nacional es contestado desde lo global y lo local, y las luces y sombras del papel que los movimientos sociales pueden desenvolver en procesos que conjugan lo productivo y lo ambiental. En el así llamado conflicto de las papeleras, la cultura fue y es una dimensión central, porque una comunidad local dotada de un modelo de desenvolvimiento, o al menos de una percepción sobre el mismo como parte de sus señas de identidad, colisionó con un proceso productivo nacional y global al que juzgó mortíferamente amenazante.
Fil: Palermo, Vicente Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aboud, Lucia. No especifíca;
Fil: Museri, Anabella. No especifíca;
Materia
CULTURA
POLÍTICA
PAPELERAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242488

id CONICETDig_e9a348c594813cbd5ecf7073f9b1dbdd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242488
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papelerasPalermo, Vicente AntonioAboud, LuciaMuseri, AnabellaCULTURAPOLÍTICAPAPELERAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Desde los “abrazos al puente” hasta la quema de banderas finlandesas, el caso que analizamos hace patente la fuerza de la internacionalización de la política, la intensidad con que el estado nacional es contestado desde lo global y lo local, y las luces y sombras del papel que los movimientos sociales pueden desenvolver en procesos que conjugan lo productivo y lo ambiental. En el así llamado conflicto de las papeleras, la cultura fue y es una dimensión central, porque una comunidad local dotada de un modelo de desenvolvimiento, o al menos de una percepción sobre el mismo como parte de sus señas de identidad, colisionó con un proceso productivo nacional y global al que juzgó mortíferamente amenazante.Fil: Palermo, Vicente Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Aboud, Lucia. No especifíca;Fil: Museri, Anabella. No especifíca;Universidade de Santa Cruz do Sul2009-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242488Palermo, Vicente Antonio; Aboud, Lucia; Museri, Anabella; La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras; Universidade de Santa Cruz do Sul; Redes; 14; 1; 1-2009; 181-2401982-6745CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.unisc.br/seer/index.php/redes/article/view/1011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17058/redes.v14i1.1011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242488instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:11.659CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras
title La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras
spellingShingle La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras
Palermo, Vicente Antonio
CULTURA
POLÍTICA
PAPELERAS
title_short La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras
title_full La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras
title_fullStr La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras
title_full_unstemmed La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras
title_sort La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras
dc.creator.none.fl_str_mv Palermo, Vicente Antonio
Aboud, Lucia
Museri, Anabella
author Palermo, Vicente Antonio
author_facet Palermo, Vicente Antonio
Aboud, Lucia
Museri, Anabella
author_role author
author2 Aboud, Lucia
Museri, Anabella
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA
POLÍTICA
PAPELERAS
topic CULTURA
POLÍTICA
PAPELERAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde los “abrazos al puente” hasta la quema de banderas finlandesas, el caso que analizamos hace patente la fuerza de la internacionalización de la política, la intensidad con que el estado nacional es contestado desde lo global y lo local, y las luces y sombras del papel que los movimientos sociales pueden desenvolver en procesos que conjugan lo productivo y lo ambiental. En el así llamado conflicto de las papeleras, la cultura fue y es una dimensión central, porque una comunidad local dotada de un modelo de desenvolvimiento, o al menos de una percepción sobre el mismo como parte de sus señas de identidad, colisionó con un proceso productivo nacional y global al que juzgó mortíferamente amenazante.
Fil: Palermo, Vicente Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Aboud, Lucia. No especifíca;
Fil: Museri, Anabella. No especifíca;
description Desde los “abrazos al puente” hasta la quema de banderas finlandesas, el caso que analizamos hace patente la fuerza de la internacionalización de la política, la intensidad con que el estado nacional es contestado desde lo global y lo local, y las luces y sombras del papel que los movimientos sociales pueden desenvolver en procesos que conjugan lo productivo y lo ambiental. En el así llamado conflicto de las papeleras, la cultura fue y es una dimensión central, porque una comunidad local dotada de un modelo de desenvolvimiento, o al menos de una percepción sobre el mismo como parte de sus señas de identidad, colisionó con un proceso productivo nacional y global al que juzgó mortíferamente amenazante.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242488
Palermo, Vicente Antonio; Aboud, Lucia; Museri, Anabella; La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras; Universidade de Santa Cruz do Sul; Redes; 14; 1; 1-2009; 181-240
1982-6745
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242488
identifier_str_mv Palermo, Vicente Antonio; Aboud, Lucia; Museri, Anabella; La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el conflicto por las papeleras; Universidade de Santa Cruz do Sul; Redes; 14; 1; 1-2009; 181-240
1982-6745
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://online.unisc.br/seer/index.php/redes/article/view/1011
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17058/redes.v14i1.1011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Santa Cruz do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Santa Cruz do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268908409585664
score 13.13397