Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay

Autores
Cortassa, Carina; Andres, Gonzalo Dario; Wursten, Andrés
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo adopta la teoría del framing para abordar la construcción mediática de la controversia tecnoambiental vigente entre Argentina y Uruguay, suscitada a raíz de la instalación de una planta productora de pasta de celulosa en inmediaciones de la localidad uruguaya de Fray Bentos. El análisis está centrado en las respectivas coberturas realizadas por dos medios de prensa gráfica argentinos -los diarios Clarín y Página 12- en tres etapas clave de la evolución del conflicto. Un corpus conformado por un total de 1004 artículos fue examinado mediante un protocolo de registro elaborado en base a instrumentos previamente probados, destinado a observar cuantitativamente la incidencia de cinco frames establecidos a priori: a) ambiental; b) científico-técnico; c) políticojurídico; d) social; e) de causas-consecuencias económicas. La evidencia indica que, por amplia mayoría, los medios analizados representaron la controversia en términos político-jurídicos, opacando drásticamente su origen ambiental y las discrepancias de índole científica y técnica involucradas en su raíz y desarrollo. En el artículo se discuten algunos resultados de la experiencia, como así también las limitaciones y posibilidades de extender la tipología de encuadres aquí ensayada a otras coberturas mediáticas de situaciones semejantes, con independencia de su objeto específico.
This article embraces the framing studies’ perspective to approach the media construction of the current techno-environmental controversy between Argentina and Uruguay, due to the location of an industrial plant to produce cellulose paper in the uruguayan community of Fray Bentos. The analysis is centered on the respective coverages developed by two argentinean print media –daily newspapers Clarín and Página 12– during three key stages in the evolution of the conflict. A sample composed of 1004 articles was examined using a protocol based in previously tested instruments, which was elaborated to quantify the incidence of five frames established a priori: a) environmental; b) scientific-technological; c) political-juridical; d) social; e) of economic causes & consequences. The evidence collected indicates that the analyzed media represented the controversy mostly in political-juridical terms and drastically overshadowed its environmental origins and the discrepancies of scientific and technical nature involved in its roots and development. The article discusses some results of the research experience, as well as the limitations and posibilites to extend the framing typology rehearsed here to other media coverages of similar situations, independently of its specific object.
Fil: Cortassa, Carina. Universidad Nacional de Entre Rios; Argentina
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Rios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wursten, Andrés. Universidad Nacional de Entre Rios; Argentina
Materia
FRAMING
PRENSA ESCRITA
CONTROVERSIAS TECNOAMBIENTALES
CONFLICTO DE LAS PAPELERAS
ARGENTINA
URUGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10874

id CONICETDig_3502201bba0d539b98e82c44c9c2344a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10874
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y UruguayMedia framing of techno-environmental controversies: A case study of the Paper-Mills Conflict between Argentina and UruguayCortassa, CarinaAndres, Gonzalo DarioWursten, AndrésFRAMINGPRENSA ESCRITACONTROVERSIAS TECNOAMBIENTALESCONFLICTO DE LAS PAPELERASARGENTINAURUGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El artículo adopta la teoría del framing para abordar la construcción mediática de la controversia tecnoambiental vigente entre Argentina y Uruguay, suscitada a raíz de la instalación de una planta productora de pasta de celulosa en inmediaciones de la localidad uruguaya de Fray Bentos. El análisis está centrado en las respectivas coberturas realizadas por dos medios de prensa gráfica argentinos -los diarios Clarín y Página 12- en tres etapas clave de la evolución del conflicto. Un corpus conformado por un total de 1004 artículos fue examinado mediante un protocolo de registro elaborado en base a instrumentos previamente probados, destinado a observar cuantitativamente la incidencia de cinco frames establecidos a priori: a) ambiental; b) científico-técnico; c) políticojurídico; d) social; e) de causas-consecuencias económicas. La evidencia indica que, por amplia mayoría, los medios analizados representaron la controversia en términos político-jurídicos, opacando drásticamente su origen ambiental y las discrepancias de índole científica y técnica involucradas en su raíz y desarrollo. En el artículo se discuten algunos resultados de la experiencia, como así también las limitaciones y posibilidades de extender la tipología de encuadres aquí ensayada a otras coberturas mediáticas de situaciones semejantes, con independencia de su objeto específico.This article embraces the framing studies’ perspective to approach the media construction of the current techno-environmental controversy between Argentina and Uruguay, due to the location of an industrial plant to produce cellulose paper in the uruguayan community of Fray Bentos. The analysis is centered on the respective coverages developed by two argentinean print media –daily newspapers Clarín and Página 12– during three key stages in the evolution of the conflict. A sample composed of 1004 articles was examined using a protocol based in previously tested instruments, which was elaborated to quantify the incidence of five frames established a priori: a) environmental; b) scientific-technological; c) political-juridical; d) social; e) of economic causes & consequences. The evidence collected indicates that the analyzed media represented the controversy mostly in political-juridical terms and drastically overshadowed its environmental origins and the discrepancies of scientific and technical nature involved in its roots and development. The article discusses some results of the research experience, as well as the limitations and posibilites to extend the framing typology rehearsed here to other media coverages of similar situations, independently of its specific object.Fil: Cortassa, Carina. Universidad Nacional de Entre Rios; ArgentinaFil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Rios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Wursten, Andrés. Universidad Nacional de Entre Rios; ArgentinaUniversidad de Los Andes2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10874Cortassa, Carina; Andres, Gonzalo Dario; Wursten, Andrés; Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay; Universidad de Los Andes; Disertaciones; 7; 1; 1-2014; 166-1921856-9536spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/article/view/4528info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4800925info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10874instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:33.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay
Media framing of techno-environmental controversies: A case study of the Paper-Mills Conflict between Argentina and Uruguay
title Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay
spellingShingle Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay
Cortassa, Carina
FRAMING
PRENSA ESCRITA
CONTROVERSIAS TECNOAMBIENTALES
CONFLICTO DE LAS PAPELERAS
ARGENTINA
URUGUAY
title_short Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay
title_full Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay
title_fullStr Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay
title_full_unstemmed Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay
title_sort Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Cortassa, Carina
Andres, Gonzalo Dario
Wursten, Andrés
author Cortassa, Carina
author_facet Cortassa, Carina
Andres, Gonzalo Dario
Wursten, Andrés
author_role author
author2 Andres, Gonzalo Dario
Wursten, Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FRAMING
PRENSA ESCRITA
CONTROVERSIAS TECNOAMBIENTALES
CONFLICTO DE LAS PAPELERAS
ARGENTINA
URUGUAY
topic FRAMING
PRENSA ESCRITA
CONTROVERSIAS TECNOAMBIENTALES
CONFLICTO DE LAS PAPELERAS
ARGENTINA
URUGUAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo adopta la teoría del framing para abordar la construcción mediática de la controversia tecnoambiental vigente entre Argentina y Uruguay, suscitada a raíz de la instalación de una planta productora de pasta de celulosa en inmediaciones de la localidad uruguaya de Fray Bentos. El análisis está centrado en las respectivas coberturas realizadas por dos medios de prensa gráfica argentinos -los diarios Clarín y Página 12- en tres etapas clave de la evolución del conflicto. Un corpus conformado por un total de 1004 artículos fue examinado mediante un protocolo de registro elaborado en base a instrumentos previamente probados, destinado a observar cuantitativamente la incidencia de cinco frames establecidos a priori: a) ambiental; b) científico-técnico; c) políticojurídico; d) social; e) de causas-consecuencias económicas. La evidencia indica que, por amplia mayoría, los medios analizados representaron la controversia en términos político-jurídicos, opacando drásticamente su origen ambiental y las discrepancias de índole científica y técnica involucradas en su raíz y desarrollo. En el artículo se discuten algunos resultados de la experiencia, como así también las limitaciones y posibilidades de extender la tipología de encuadres aquí ensayada a otras coberturas mediáticas de situaciones semejantes, con independencia de su objeto específico.
This article embraces the framing studies’ perspective to approach the media construction of the current techno-environmental controversy between Argentina and Uruguay, due to the location of an industrial plant to produce cellulose paper in the uruguayan community of Fray Bentos. The analysis is centered on the respective coverages developed by two argentinean print media –daily newspapers Clarín and Página 12– during three key stages in the evolution of the conflict. A sample composed of 1004 articles was examined using a protocol based in previously tested instruments, which was elaborated to quantify the incidence of five frames established a priori: a) environmental; b) scientific-technological; c) political-juridical; d) social; e) of economic causes & consequences. The evidence collected indicates that the analyzed media represented the controversy mostly in political-juridical terms and drastically overshadowed its environmental origins and the discrepancies of scientific and technical nature involved in its roots and development. The article discusses some results of the research experience, as well as the limitations and posibilites to extend the framing typology rehearsed here to other media coverages of similar situations, independently of its specific object.
Fil: Cortassa, Carina. Universidad Nacional de Entre Rios; Argentina
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Universidad Nacional de Entre Rios; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Wursten, Andrés. Universidad Nacional de Entre Rios; Argentina
description El artículo adopta la teoría del framing para abordar la construcción mediática de la controversia tecnoambiental vigente entre Argentina y Uruguay, suscitada a raíz de la instalación de una planta productora de pasta de celulosa en inmediaciones de la localidad uruguaya de Fray Bentos. El análisis está centrado en las respectivas coberturas realizadas por dos medios de prensa gráfica argentinos -los diarios Clarín y Página 12- en tres etapas clave de la evolución del conflicto. Un corpus conformado por un total de 1004 artículos fue examinado mediante un protocolo de registro elaborado en base a instrumentos previamente probados, destinado a observar cuantitativamente la incidencia de cinco frames establecidos a priori: a) ambiental; b) científico-técnico; c) políticojurídico; d) social; e) de causas-consecuencias económicas. La evidencia indica que, por amplia mayoría, los medios analizados representaron la controversia en términos político-jurídicos, opacando drásticamente su origen ambiental y las discrepancias de índole científica y técnica involucradas en su raíz y desarrollo. En el artículo se discuten algunos resultados de la experiencia, como así también las limitaciones y posibilidades de extender la tipología de encuadres aquí ensayada a otras coberturas mediáticas de situaciones semejantes, con independencia de su objeto específico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10874
Cortassa, Carina; Andres, Gonzalo Dario; Wursten, Andrés; Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay; Universidad de Los Andes; Disertaciones; 7; 1; 1-2014; 166-192
1856-9536
url http://hdl.handle.net/11336/10874
identifier_str_mv Cortassa, Carina; Andres, Gonzalo Dario; Wursten, Andrés; Encuadres mediáticos de las controversias tecnoambientales: el caso del conflicto de las papeleras entre Argentina y Uruguay; Universidad de Los Andes; Disertaciones; 7; 1; 1-2014; 166-192
1856-9536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/Disertaciones/article/view/4528
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4800925
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614187203952640
score 13.070432