Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales)

Autores
Arias Figueroa, Daniel; Díaz, Francisco Javier; Gramajo, María Cecilia; Gil, Gustavo Daniel; Sánchez, Ernesto; Gimson Saravia, Loraine Elizabeth; Gamarra, Álvaro; Silvera, Jorge Alberto; Gil, Diego I.; Rodríguez, Nelson R.; Murazzo, María Antonia; Moreno, Marcelo P.; Guevara, Miguel José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La implantación de las técnicas de simulación mediante computadora en el aula es una realidad en los actuales sistemas educativos. La necesidad de poder comprender los conceptos y fundamentos de redes de computadoras obliga a utilizar la computadora como instrumento para el aprendizaje. Esto, sumado a los costos elevados de equipos específicos necesarios para montar un laboratorio de red, y a los escasos recursos con los que cuenta el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta (similares a los recursos con los que cuentan la mayoría de las universidades públicas en el interior del país), hacen considerar a las herramientas de simulación, como una posible solución para que las prácticas sean mejor aprovechadas por los estudiantes, posibilitando además la utilización de estas herramientas fuera de los horarios de clase. Dentro del trabajo de investigación se evaluó la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en carreras de grado y en cursos de postgrado. Para ello se planteó un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, consideró aspectos cuantitativos y cualitativos.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
virtualización
Standards (e.g., TCP/IP)
redes
Simulation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62888

id SEDICI_ae00c186403e53ba10f47bb8d0c3674c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62888
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales)Arias Figueroa, DanielDíaz, Francisco JavierGramajo, María CeciliaGil, Gustavo DanielSánchez, ErnestoGimson Saravia, Loraine ElizabethGamarra, ÁlvaroSilvera, Jorge AlbertoGil, Diego I.Rodríguez, Nelson R.Murazzo, María AntoniaMoreno, Marcelo P.Guevara, Miguel JoséCiencias InformáticasvirtualizaciónStandards (e.g., TCP/IP)redesSimulationLa implantación de las técnicas de simulación mediante computadora en el aula es una realidad en los actuales sistemas educativos. La necesidad de poder comprender los conceptos y fundamentos de redes de computadoras obliga a utilizar la computadora como instrumento para el aprendizaje. Esto, sumado a los costos elevados de equipos específicos necesarios para montar un laboratorio de red, y a los escasos recursos con los que cuenta el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta (similares a los recursos con los que cuentan la mayoría de las universidades públicas en el interior del país), hacen considerar a las herramientas de simulación, como una posible solución para que las prácticas sean mejor aprovechadas por los estudiantes, posibilitando además la utilización de estas herramientas fuera de los horarios de clase. Dentro del trabajo de investigación se evaluó la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en carreras de grado y en cursos de postgrado. Para ello se planteó un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, consideró aspectos cuantitativos y cualitativos.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1219-1224http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62888spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:46.255SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales)
title Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales)
spellingShingle Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales)
Arias Figueroa, Daniel
Ciencias Informáticas
virtualización
Standards (e.g., TCP/IP)
redes
Simulation
title_short Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales)
title_full Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales)
title_fullStr Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales)
title_full_unstemmed Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales)
title_sort Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario (resultados finales)
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Figueroa, Daniel
Díaz, Francisco Javier
Gramajo, María Cecilia
Gil, Gustavo Daniel
Sánchez, Ernesto
Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
Gamarra, Álvaro
Silvera, Jorge Alberto
Gil, Diego I.
Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Moreno, Marcelo P.
Guevara, Miguel José
author Arias Figueroa, Daniel
author_facet Arias Figueroa, Daniel
Díaz, Francisco Javier
Gramajo, María Cecilia
Gil, Gustavo Daniel
Sánchez, Ernesto
Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
Gamarra, Álvaro
Silvera, Jorge Alberto
Gil, Diego I.
Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Moreno, Marcelo P.
Guevara, Miguel José
author_role author
author2 Díaz, Francisco Javier
Gramajo, María Cecilia
Gil, Gustavo Daniel
Sánchez, Ernesto
Gimson Saravia, Loraine Elizabeth
Gamarra, Álvaro
Silvera, Jorge Alberto
Gil, Diego I.
Rodríguez, Nelson R.
Murazzo, María Antonia
Moreno, Marcelo P.
Guevara, Miguel José
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
virtualización
Standards (e.g., TCP/IP)
redes
Simulation
topic Ciencias Informáticas
virtualización
Standards (e.g., TCP/IP)
redes
Simulation
dc.description.none.fl_txt_mv La implantación de las técnicas de simulación mediante computadora en el aula es una realidad en los actuales sistemas educativos. La necesidad de poder comprender los conceptos y fundamentos de redes de computadoras obliga a utilizar la computadora como instrumento para el aprendizaje. Esto, sumado a los costos elevados de equipos específicos necesarios para montar un laboratorio de red, y a los escasos recursos con los que cuenta el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta (similares a los recursos con los que cuentan la mayoría de las universidades públicas en el interior del país), hacen considerar a las herramientas de simulación, como una posible solución para que las prácticas sean mejor aprovechadas por los estudiantes, posibilitando además la utilización de estas herramientas fuera de los horarios de clase. Dentro del trabajo de investigación se evaluó la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en carreras de grado y en cursos de postgrado. Para ello se planteó un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, consideró aspectos cuantitativos y cualitativos.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La implantación de las técnicas de simulación mediante computadora en el aula es una realidad en los actuales sistemas educativos. La necesidad de poder comprender los conceptos y fundamentos de redes de computadoras obliga a utilizar la computadora como instrumento para el aprendizaje. Esto, sumado a los costos elevados de equipos específicos necesarios para montar un laboratorio de red, y a los escasos recursos con los que cuenta el Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Salta (similares a los recursos con los que cuentan la mayoría de las universidades públicas en el interior del país), hacen considerar a las herramientas de simulación, como una posible solución para que las prácticas sean mejor aprovechadas por los estudiantes, posibilitando además la utilización de estas herramientas fuera de los horarios de clase. Dentro del trabajo de investigación se evaluó la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en carreras de grado y en cursos de postgrado. Para ello se planteó un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, consideró aspectos cuantitativos y cualitativos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62888
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62888
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1219-1224
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260273361059840
score 13.13397