Un caso práctico de utilización del simulador ns-2 en el análisis del comportamiento de variantes del protocolo TCP con fines de investigación y enseñanza
- Autores
- Rodríguez Herlein, Diego R.; Talay, Carlos A.; González, Claudia N.; Trinidad, Franco A.; Marrone, Luis A.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los simuladores de red han mostrado ser una herramienta potente para múltiples fines. En particular para el estudio de redes, se ha desarrollado una herramienta de código abierto llamada Network Simulator (ns) que ha sido y sigue siendo de gran utilidad para el análisis de comportamiento de las redes. Si bien esta aplicación se ha utilizado en proyectos de investigación, también es una potente herramienta para la enseñanza en ámbitos universitarios y de posgrado. Con ella se puede determinar el comportamiento de una red, analizando parámetros típicos como tiempo total de transmisión, throughput promedio, gootput, ventana de congestión y muchos otros más. En el presente trabajo se expone el uso de la versión ns-2 como herramienta base para el desarrollo de pruebas de distintos tipos de topologías con variantes de protocolos TCP.
Eje: Tecnología en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Simulación
perfomance
Standards (e.g., TCP/IP) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63370
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f269393d05b57a333cf9d459b02a3497 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63370 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un caso práctico de utilización del simulador ns-2 en el análisis del comportamiento de variantes del protocolo TCP con fines de investigación y enseñanzaRodríguez Herlein, Diego R.Talay, Carlos A.González, Claudia N.Trinidad, Franco A.Marrone, Luis A.Ciencias InformáticasSimulaciónperfomanceStandards (e.g., TCP/IP)Los simuladores de red han mostrado ser una herramienta potente para múltiples fines. En particular para el estudio de redes, se ha desarrollado una herramienta de código abierto llamada Network Simulator (ns) que ha sido y sigue siendo de gran utilidad para el análisis de comportamiento de las redes. Si bien esta aplicación se ha utilizado en proyectos de investigación, también es una potente herramienta para la enseñanza en ámbitos universitarios y de posgrado. Con ella se puede determinar el comportamiento de una red, analizando parámetros típicos como tiempo total de transmisión, throughput promedio, gootput, ventana de congestión y muchos otros más. En el presente trabajo se expone el uso de la versión ns-2 como herramienta base para el desarrollo de pruebas de distintos tipos de topologías con variantes de protocolos TCP.Eje: Tecnología en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf77-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:21.022SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un caso práctico de utilización del simulador ns-2 en el análisis del comportamiento de variantes del protocolo TCP con fines de investigación y enseñanza |
title |
Un caso práctico de utilización del simulador ns-2 en el análisis del comportamiento de variantes del protocolo TCP con fines de investigación y enseñanza |
spellingShingle |
Un caso práctico de utilización del simulador ns-2 en el análisis del comportamiento de variantes del protocolo TCP con fines de investigación y enseñanza Rodríguez Herlein, Diego R. Ciencias Informáticas Simulación perfomance Standards (e.g., TCP/IP) |
title_short |
Un caso práctico de utilización del simulador ns-2 en el análisis del comportamiento de variantes del protocolo TCP con fines de investigación y enseñanza |
title_full |
Un caso práctico de utilización del simulador ns-2 en el análisis del comportamiento de variantes del protocolo TCP con fines de investigación y enseñanza |
title_fullStr |
Un caso práctico de utilización del simulador ns-2 en el análisis del comportamiento de variantes del protocolo TCP con fines de investigación y enseñanza |
title_full_unstemmed |
Un caso práctico de utilización del simulador ns-2 en el análisis del comportamiento de variantes del protocolo TCP con fines de investigación y enseñanza |
title_sort |
Un caso práctico de utilización del simulador ns-2 en el análisis del comportamiento de variantes del protocolo TCP con fines de investigación y enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Herlein, Diego R. Talay, Carlos A. González, Claudia N. Trinidad, Franco A. Marrone, Luis A. |
author |
Rodríguez Herlein, Diego R. |
author_facet |
Rodríguez Herlein, Diego R. Talay, Carlos A. González, Claudia N. Trinidad, Franco A. Marrone, Luis A. |
author_role |
author |
author2 |
Talay, Carlos A. González, Claudia N. Trinidad, Franco A. Marrone, Luis A. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Simulación perfomance Standards (e.g., TCP/IP) |
topic |
Ciencias Informáticas Simulación perfomance Standards (e.g., TCP/IP) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los simuladores de red han mostrado ser una herramienta potente para múltiples fines. En particular para el estudio de redes, se ha desarrollado una herramienta de código abierto llamada Network Simulator (ns) que ha sido y sigue siendo de gran utilidad para el análisis de comportamiento de las redes. Si bien esta aplicación se ha utilizado en proyectos de investigación, también es una potente herramienta para la enseñanza en ámbitos universitarios y de posgrado. Con ella se puede determinar el comportamiento de una red, analizando parámetros típicos como tiempo total de transmisión, throughput promedio, gootput, ventana de congestión y muchos otros más. En el presente trabajo se expone el uso de la versión ns-2 como herramienta base para el desarrollo de pruebas de distintos tipos de topologías con variantes de protocolos TCP. Eje: Tecnología en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los simuladores de red han mostrado ser una herramienta potente para múltiples fines. En particular para el estudio de redes, se ha desarrollado una herramienta de código abierto llamada Network Simulator (ns) que ha sido y sigue siendo de gran utilidad para el análisis de comportamiento de las redes. Si bien esta aplicación se ha utilizado en proyectos de investigación, también es una potente herramienta para la enseñanza en ámbitos universitarios y de posgrado. Con ella se puede determinar el comportamiento de una red, analizando parámetros típicos como tiempo total de transmisión, throughput promedio, gootput, ventana de congestión y muchos otros más. En el presente trabajo se expone el uso de la versión ns-2 como herramienta base para el desarrollo de pruebas de distintos tipos de topologías con variantes de protocolos TCP. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63370 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-4417-04-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 77-93 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615956171587584 |
score |
13.070432 |