Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario : Resultados parciales
- Autores
- Arias Figueroa, Daniel; Díaz, Francisco Javier; Gramajo, María Cecilia; Gil, Gustavo Daniel; Sánchez, Ernesto; Gimson Saravia, Loraine Elizabeth; Gamarra, Álvaro; Silvera, Jorge Alberto; Gil, Diego I.; Rodríguez, Nelson R.; Murazzo, María Antonia; Moreno, Marcelo P.; Guevara, Miguel José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las preocupaciones constantes de las universidades es estar a la vanguardia en los métodos de enseñanza y ofrecer oportunidades de prácticas innovadoras que apoyen la preparación de sus estudiantes para su futura vida laboral. Uno de los objetivos claves en la enseñanza de redes de computadoras en la carrera de grado de la Licenciatura en Análisis de Sistemas en la Universidad Nacional de Salta, es la de transmitir fundamentos y conceptos básicos a sus estudiantes (en contraste con una formación más específica de técnico en redes). Sin embargo, desde hace un tiempo venimos investigando cómo facilitar la relación entre la realidad y las teorías y modelos, es decir, entre lo concreto y lo abstracto. Dentro de nuestro trabajo de investigación pretendemos evaluar la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en nuestra carrera de grado y cursos de postgrado. Para ello nos hemos planteado un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, considere aspectos cuantitativos y cualitativos.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Protocolos
Standards (e.g., TCP/IP)
Simulation
Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53316
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9989e1dd6c046d1862d570f4ab6abad8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53316 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario : Resultados parcialesArias Figueroa, DanielDíaz, Francisco JavierGramajo, María CeciliaGil, Gustavo DanielSánchez, ErnestoGimson Saravia, Loraine ElizabethGamarra, ÁlvaroSilvera, Jorge AlbertoGil, Diego I.Rodríguez, Nelson R.Murazzo, María AntoniaMoreno, Marcelo P.Guevara, Miguel JoséCiencias InformáticasProtocolosStandards (e.g., TCP/IP)SimulationEnseñanzaUna de las preocupaciones constantes de las universidades es estar a la vanguardia en los métodos de enseñanza y ofrecer oportunidades de prácticas innovadoras que apoyen la preparación de sus estudiantes para su futura vida laboral. Uno de los objetivos claves en la enseñanza de redes de computadoras en la carrera de grado de la Licenciatura en Análisis de Sistemas en la Universidad Nacional de Salta, es la de transmitir fundamentos y conceptos básicos a sus estudiantes (en contraste con una formación más específica de técnico en redes). Sin embargo, desde hace un tiempo venimos investigando cómo facilitar la relación entre la realidad y las teorías y modelos, es decir, entre lo concreto y lo abstracto. Dentro de nuestro trabajo de investigación pretendemos evaluar la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en nuestra carrera de grado y cursos de postgrado. Para ello nos hemos planteado un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, considere aspectos cuantitativos y cualitativos.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf924-930http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53316spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53316Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:30.775SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario : Resultados parciales |
title |
Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario : Resultados parciales |
spellingShingle |
Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario : Resultados parciales Arias Figueroa, Daniel Ciencias Informáticas Protocolos Standards (e.g., TCP/IP) Simulation Enseñanza |
title_short |
Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario : Resultados parciales |
title_full |
Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario : Resultados parciales |
title_fullStr |
Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario : Resultados parciales |
title_full_unstemmed |
Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario : Resultados parciales |
title_sort |
Estudio de la influencia del uso de simulación en la enseñanza de redes de computadoras en el nivel universitario : Resultados parciales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arias Figueroa, Daniel Díaz, Francisco Javier Gramajo, María Cecilia Gil, Gustavo Daniel Sánchez, Ernesto Gimson Saravia, Loraine Elizabeth Gamarra, Álvaro Silvera, Jorge Alberto Gil, Diego I. Rodríguez, Nelson R. Murazzo, María Antonia Moreno, Marcelo P. Guevara, Miguel José |
author |
Arias Figueroa, Daniel |
author_facet |
Arias Figueroa, Daniel Díaz, Francisco Javier Gramajo, María Cecilia Gil, Gustavo Daniel Sánchez, Ernesto Gimson Saravia, Loraine Elizabeth Gamarra, Álvaro Silvera, Jorge Alberto Gil, Diego I. Rodríguez, Nelson R. Murazzo, María Antonia Moreno, Marcelo P. Guevara, Miguel José |
author_role |
author |
author2 |
Díaz, Francisco Javier Gramajo, María Cecilia Gil, Gustavo Daniel Sánchez, Ernesto Gimson Saravia, Loraine Elizabeth Gamarra, Álvaro Silvera, Jorge Alberto Gil, Diego I. Rodríguez, Nelson R. Murazzo, María Antonia Moreno, Marcelo P. Guevara, Miguel José |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Protocolos Standards (e.g., TCP/IP) Simulation Enseñanza |
topic |
Ciencias Informáticas Protocolos Standards (e.g., TCP/IP) Simulation Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las preocupaciones constantes de las universidades es estar a la vanguardia en los métodos de enseñanza y ofrecer oportunidades de prácticas innovadoras que apoyen la preparación de sus estudiantes para su futura vida laboral. Uno de los objetivos claves en la enseñanza de redes de computadoras en la carrera de grado de la Licenciatura en Análisis de Sistemas en la Universidad Nacional de Salta, es la de transmitir fundamentos y conceptos básicos a sus estudiantes (en contraste con una formación más específica de técnico en redes). Sin embargo, desde hace un tiempo venimos investigando cómo facilitar la relación entre la realidad y las teorías y modelos, es decir, entre lo concreto y lo abstracto. Dentro de nuestro trabajo de investigación pretendemos evaluar la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en nuestra carrera de grado y cursos de postgrado. Para ello nos hemos planteado un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, considere aspectos cuantitativos y cualitativos. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Una de las preocupaciones constantes de las universidades es estar a la vanguardia en los métodos de enseñanza y ofrecer oportunidades de prácticas innovadoras que apoyen la preparación de sus estudiantes para su futura vida laboral. Uno de los objetivos claves en la enseñanza de redes de computadoras en la carrera de grado de la Licenciatura en Análisis de Sistemas en la Universidad Nacional de Salta, es la de transmitir fundamentos y conceptos básicos a sus estudiantes (en contraste con una formación más específica de técnico en redes). Sin embargo, desde hace un tiempo venimos investigando cómo facilitar la relación entre la realidad y las teorías y modelos, es decir, entre lo concreto y lo abstracto. Dentro de nuestro trabajo de investigación pretendemos evaluar la influencia de la utilización de software de simulación, en la enseñanza de contenidos de redes de computadoras en nuestra carrera de grado y cursos de postgrado. Para ello nos hemos planteado un estudio aplicado, longitudinal y experimental que, asumiendo la complejidad del fenómeno educativo, considere aspectos cuantitativos y cualitativos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53316 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 924-930 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064020980760576 |
score |
12.891075 |