Regionalismo estratégico: una respuesta frente a la glocalización : El desarrollo urbano posfordista en el este de Alemania

Autores
Tomadoni, Claudia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de asociatividad territorial de una ciudad pueden derivar en proyectos de regionalización a diferentes escalas. Otrora, factores como conectividad, accesibilidad y proximidad eran imprescindibles para el posicionamiento urbano. En la actual glocalización ellos son insuficientes y dan lugar a desarrollos urbanos posfordistas. La ideología de la competitividad llevada al territorio condujo a diversos tipos de estrategias para jugar el juego de seducción al capital. La región emerge como la forma territorial que posibilita la entrada al “mercado de los lugares” que pertenecen al mundo global. La promoción de regiones es una estrategia para reforzar identidad frente a la globalización y funciona como factor para atraer actividades y población. No todas las ciudades tienen “éxito” pero la participación de agentes y la paradójica combinación de competitividad y asociatividad permiten corregir distorsiones. Aquí se aborda el caso de la ciudad-región Weimar, donde el regionalismo estratégico surge como uno de los caminos de reproducción urbana.
The processes of territorial associativity can lead to regionalization projects at different scales. In the past, factors such as connectivity, accessibility and proximity were essential for urban positioning. In the current glocalization they are insufficient and lead to post-Fordist urban developments. The ideology of competitiveness applied to the territory led to different types of strategies to seduce and attract capital. The region emerges as the territorial form which allows entry to the "market of places" belonging to the global world. The promotion of regions is a strategy to strengthen identity as an answer to globalization, and it attracts activities and population. Not all cities are successful but the involvement of agents and the paradoxical combination of competitiveness and associativity can correct distortions. Here, we analyse the case of the Weimar "cityregion" where the strategic regionalism emerges as one of the ways of urban reproduction.
Departamento de Geografía
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Geografía
Alemania Oriental
región; regionalismo estratégico; asociatividad; competitividad
desarrollo urbano
globalización
region; strategic regionalism; asociativity; competitiveness
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54454

id SEDICI_ade3ce53f1cdb4c339c4ebe577cefcae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54454
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Regionalismo estratégico: una respuesta frente a la glocalización : El desarrollo urbano posfordista en el este de AlemaniaStrategic regionalism: a response against glocalization. The post-Fordist urban development in Eastern GermanyTomadoni, ClaudiaHumanidadesGeografíaAlemania Orientalregión; regionalismo estratégico; asociatividad; competitividaddesarrollo urbanoglobalizaciónregion; strategic regionalism; asociativity; competitivenessLos procesos de asociatividad territorial de una ciudad pueden derivar en proyectos de regionalización a diferentes escalas. Otrora, factores como conectividad, accesibilidad y proximidad eran imprescindibles para el posicionamiento urbano. En la actual glocalización ellos son insuficientes y dan lugar a desarrollos urbanos posfordistas. La ideología de la competitividad llevada al territorio condujo a diversos tipos de estrategias para jugar el juego de seducción al capital. La región emerge como la forma territorial que posibilita la entrada al “mercado de los lugares” que pertenecen al mundo global. La promoción de regiones es una estrategia para reforzar identidad frente a la globalización y funciona como factor para atraer actividades y población. No todas las ciudades tienen “éxito” pero la participación de agentes y la paradójica combinación de competitividad y asociatividad permiten corregir distorsiones. Aquí se aborda el caso de la ciudad-región Weimar, donde el regionalismo estratégico surge como uno de los caminos de reproducción urbana.The processes of territorial associativity can lead to regionalization projects at different scales. In the past, factors such as connectivity, accessibility and proximity were essential for urban positioning. In the current glocalization they are insufficient and lead to post-Fordist urban developments. The ideology of competitiveness applied to the territory led to different types of strategies to seduce and attract capital. The region emerges as the territorial form which allows entry to the "market of places" belonging to the global world. The promotion of regions is a strategy to strengthen identity as an answer to globalization, and it attracts activities and population. Not all cities are successful but the involvement of agents and the paradoxical combination of competitiveness and associativity can correct distortions. Here, we analyse the case of the Weimar "cityregion" where the strategic regionalism emerges as one of the ways of urban reproduction.Departamento de Geografía2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54454<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov12n01a02/7378info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:05:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54454Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:23.83SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Regionalismo estratégico: una respuesta frente a la glocalización : El desarrollo urbano posfordista en el este de Alemania
Strategic regionalism: a response against glocalization. The post-Fordist urban development in Eastern Germany
title Regionalismo estratégico: una respuesta frente a la glocalización : El desarrollo urbano posfordista en el este de Alemania
spellingShingle Regionalismo estratégico: una respuesta frente a la glocalización : El desarrollo urbano posfordista en el este de Alemania
Tomadoni, Claudia
Humanidades
Geografía
Alemania Oriental
región; regionalismo estratégico; asociatividad; competitividad
desarrollo urbano
globalización
region; strategic regionalism; asociativity; competitiveness
title_short Regionalismo estratégico: una respuesta frente a la glocalización : El desarrollo urbano posfordista en el este de Alemania
title_full Regionalismo estratégico: una respuesta frente a la glocalización : El desarrollo urbano posfordista en el este de Alemania
title_fullStr Regionalismo estratégico: una respuesta frente a la glocalización : El desarrollo urbano posfordista en el este de Alemania
title_full_unstemmed Regionalismo estratégico: una respuesta frente a la glocalización : El desarrollo urbano posfordista en el este de Alemania
title_sort Regionalismo estratégico: una respuesta frente a la glocalización : El desarrollo urbano posfordista en el este de Alemania
dc.creator.none.fl_str_mv Tomadoni, Claudia
author Tomadoni, Claudia
author_facet Tomadoni, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Geografía
Alemania Oriental
región; regionalismo estratégico; asociatividad; competitividad
desarrollo urbano
globalización
region; strategic regionalism; asociativity; competitiveness
topic Humanidades
Geografía
Alemania Oriental
región; regionalismo estratégico; asociatividad; competitividad
desarrollo urbano
globalización
region; strategic regionalism; asociativity; competitiveness
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de asociatividad territorial de una ciudad pueden derivar en proyectos de regionalización a diferentes escalas. Otrora, factores como conectividad, accesibilidad y proximidad eran imprescindibles para el posicionamiento urbano. En la actual glocalización ellos son insuficientes y dan lugar a desarrollos urbanos posfordistas. La ideología de la competitividad llevada al territorio condujo a diversos tipos de estrategias para jugar el juego de seducción al capital. La región emerge como la forma territorial que posibilita la entrada al “mercado de los lugares” que pertenecen al mundo global. La promoción de regiones es una estrategia para reforzar identidad frente a la globalización y funciona como factor para atraer actividades y población. No todas las ciudades tienen “éxito” pero la participación de agentes y la paradójica combinación de competitividad y asociatividad permiten corregir distorsiones. Aquí se aborda el caso de la ciudad-región Weimar, donde el regionalismo estratégico surge como uno de los caminos de reproducción urbana.
The processes of territorial associativity can lead to regionalization projects at different scales. In the past, factors such as connectivity, accessibility and proximity were essential for urban positioning. In the current glocalization they are insufficient and lead to post-Fordist urban developments. The ideology of competitiveness applied to the territory led to different types of strategies to seduce and attract capital. The region emerges as the territorial form which allows entry to the "market of places" belonging to the global world. The promotion of regions is a strategy to strengthen identity as an answer to globalization, and it attracts activities and population. Not all cities are successful but the involvement of agents and the paradoxical combination of competitiveness and associativity can correct distortions. Here, we analyse the case of the Weimar "cityregion" where the strategic regionalism emerges as one of the ways of urban reproduction.
Departamento de Geografía
description Los procesos de asociatividad territorial de una ciudad pueden derivar en proyectos de regionalización a diferentes escalas. Otrora, factores como conectividad, accesibilidad y proximidad eran imprescindibles para el posicionamiento urbano. En la actual glocalización ellos son insuficientes y dan lugar a desarrollos urbanos posfordistas. La ideología de la competitividad llevada al territorio condujo a diversos tipos de estrategias para jugar el juego de seducción al capital. La región emerge como la forma territorial que posibilita la entrada al “mercado de los lugares” que pertenecen al mundo global. La promoción de regiones es una estrategia para reforzar identidad frente a la globalización y funciona como factor para atraer actividades y población. No todas las ciudades tienen “éxito” pero la participación de agentes y la paradójica combinación de competitividad y asociatividad permiten corregir distorsiones. Aquí se aborda el caso de la ciudad-región Weimar, donde el regionalismo estratégico surge como uno de los caminos de reproducción urbana.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54454
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Geov12n01a02/7378
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-898X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615923633225728
score 13.070432