Estudio y aplicación de registro de imágenes panorámicas en microscopía óptica

Autores
Fiotto, S. A.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la microscopía óptica convencional es común que el analista necesite construir una imagen de alta resolución a partir de imágenes de menor resolución. Para realizar esto, usualmente, realiza una serie de capturas y luego recurre a software de edición o procesamiento de imágenes para unirlas, como en un rompecabezas, y así generar una imagen de mayor resolución. Esto resulta en una tarea tediosa y que insume gran cantidad de tiempo. En virtud de esta problemática, en este trabajo se estudia una forma de adquisición de imágenes panorámicas para microscopía óptica. Esta se basa en la adquisición continua de una imagen panorámica mientras se escanea la muestra moviendo la platina del microscopio. Este movimiento es simplemente una traslación de la muestra, siendo esta una situación que simplifica el problema general de encontrar las transformaciones que existen entre imágenes que poseen regiones superpuestas. La solución propuesta en este trabajo consiste en un algoritmo para construir una imagen panorámica, utilizando herramientas de visión computacional de la biblioteca OpenCV. Las pruebas iniciales realizadas al algoritmo, muestran resultados prometedores en relación a la velocidad y calidad de la imagen panorámica.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Microscopía óptica
Imagen panorámica
OpenCV
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115890

id SEDICI_ad7bc42d41cac3570a71c24c863d21d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio y aplicación de registro de imágenes panorámicas en microscopía ópticaFiotto, S. A.Ciencias InformáticasMicroscopía ópticaImagen panorámicaOpenCVEn la microscopía óptica convencional es común que el analista necesite construir una imagen de alta resolución a partir de imágenes de menor resolución. Para realizar esto, usualmente, realiza una serie de capturas y luego recurre a software de edición o procesamiento de imágenes para unirlas, como en un rompecabezas, y así generar una imagen de mayor resolución. Esto resulta en una tarea tediosa y que insume gran cantidad de tiempo. En virtud de esta problemática, en este trabajo se estudia una forma de adquisición de imágenes panorámicas para microscopía óptica. Esta se basa en la adquisición continua de una imagen panorámica mientras se escanea la muestra moviendo la platina del microscopio. Este movimiento es simplemente una traslación de la muestra, siendo esta una situación que simplifica el problema general de encontrar las transformaciones que existen entre imágenes que poseen regiones superpuestas. La solución propuesta en este trabajo consiste en un algoritmo para construir una imagen panorámica, utilizando herramientas de visión computacional de la biblioteca OpenCV. Las pruebas iniciales realizadas al algoritmo, muestran resultados prometedores en relación a la velocidad y calidad de la imagen panorámica.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2020-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf127-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/est/EST-08.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:09:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:09:46.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio y aplicación de registro de imágenes panorámicas en microscopía óptica
title Estudio y aplicación de registro de imágenes panorámicas en microscopía óptica
spellingShingle Estudio y aplicación de registro de imágenes panorámicas en microscopía óptica
Fiotto, S. A.
Ciencias Informáticas
Microscopía óptica
Imagen panorámica
OpenCV
title_short Estudio y aplicación de registro de imágenes panorámicas en microscopía óptica
title_full Estudio y aplicación de registro de imágenes panorámicas en microscopía óptica
title_fullStr Estudio y aplicación de registro de imágenes panorámicas en microscopía óptica
title_full_unstemmed Estudio y aplicación de registro de imágenes panorámicas en microscopía óptica
title_sort Estudio y aplicación de registro de imágenes panorámicas en microscopía óptica
dc.creator.none.fl_str_mv Fiotto, S. A.
author Fiotto, S. A.
author_facet Fiotto, S. A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Microscopía óptica
Imagen panorámica
OpenCV
topic Ciencias Informáticas
Microscopía óptica
Imagen panorámica
OpenCV
dc.description.none.fl_txt_mv En la microscopía óptica convencional es común que el analista necesite construir una imagen de alta resolución a partir de imágenes de menor resolución. Para realizar esto, usualmente, realiza una serie de capturas y luego recurre a software de edición o procesamiento de imágenes para unirlas, como en un rompecabezas, y así generar una imagen de mayor resolución. Esto resulta en una tarea tediosa y que insume gran cantidad de tiempo. En virtud de esta problemática, en este trabajo se estudia una forma de adquisición de imágenes panorámicas para microscopía óptica. Esta se basa en la adquisición continua de una imagen panorámica mientras se escanea la muestra moviendo la platina del microscopio. Este movimiento es simplemente una traslación de la muestra, siendo esta una situación que simplifica el problema general de encontrar las transformaciones que existen entre imágenes que poseen regiones superpuestas. La solución propuesta en este trabajo consiste en un algoritmo para construir una imagen panorámica, utilizando herramientas de visión computacional de la biblioteca OpenCV. Las pruebas iniciales realizadas al algoritmo, muestran resultados prometedores en relación a la velocidad y calidad de la imagen panorámica.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description En la microscopía óptica convencional es común que el analista necesite construir una imagen de alta resolución a partir de imágenes de menor resolución. Para realizar esto, usualmente, realiza una serie de capturas y luego recurre a software de edición o procesamiento de imágenes para unirlas, como en un rompecabezas, y así generar una imagen de mayor resolución. Esto resulta en una tarea tediosa y que insume gran cantidad de tiempo. En virtud de esta problemática, en este trabajo se estudia una forma de adquisición de imágenes panorámicas para microscopía óptica. Esta se basa en la adquisición continua de una imagen panorámica mientras se escanea la muestra moviendo la platina del microscopio. Este movimiento es simplemente una traslación de la muestra, siendo esta una situación que simplifica el problema general de encontrar las transformaciones que existen entre imágenes que poseen regiones superpuestas. La solución propuesta en este trabajo consiste en un algoritmo para construir una imagen panorámica, utilizando herramientas de visión computacional de la biblioteca OpenCV. Las pruebas iniciales realizadas al algoritmo, muestran resultados prometedores en relación a la velocidad y calidad de la imagen panorámica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://49jaiio.sadio.org.ar/pdfs/est/EST-08.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7615
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
127-136
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532685499170816
score 13.001348