Investigación e implementación de algoritmos de visión asistida aplicados a estimación de flujo vehicular y velocidad de automóviles
- Autores
- Comas, Sergio Johann; Taborda, Félix Matías
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Burgos, Sergio Enrique
- Descripción
- Motivados por la problemática del túnel subfluvial en la cual la información sobre los parámetros de tráfico no puede ser vista desde la sala de comandos, se comienza a investigar sobre distintas alternativas de medición de estos parámetros, ya que solo se poseía la información del video de las cámaras de seguridad. En base a esto se concluye que uno de los métodos más convenientes dentro del túnel para obtener esta información son las técnicas de visión artificial. Se realizó una investigación sobre los distintos algoritmos para poder determinar cuál era el más eficiente para realizar dicha tarea y luego se procedió a implementar estos en una PC de propósito general. Las herramientas de software utilizadas fueron GCC, QT y OpenCV. Con estos se logró llegar, mediante distintos filtrados de la imagen, a estimar la velocidad de los vehículos y a poder hacer una clasificación de los mismos. Luego de tener una versión funcional de nuestro software se investigó sobre la viabilidad de portar el mismo a un dispositivode bajos recursos, utilizando para esto distintoskitsde desarrollo, como fueronla RaspBerryPi 3, Zybo Zynq-7000y Beagle Bone Black.Se realizaron pruebas en estos dispositivos,obteniendoresultados poco satisfactorios para las condiciones del túnel,y se propuso una solución mediante redes neuronales que hace posible la realización de las estimaciones. Apesar de esto, el algoritmo en la RaspBerry Pi 3 se comportóde manera excelente en buenas condiciones de luz yposiciones de cámara
Fil: Comas, Sergio Johann. Universidad Tecnológica Nacional. FAcultad Regional Paraná; Argentina
Fil: Taborda, Félix Matías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regioal Paraná; Argentina - Materia
-
Área
Blur
Contornos
Detección
Flujo Óptico
OpenCv - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Tecnológica Nacional
- OAI Identificador
- oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3682
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAUTN_5191c0a0ce5649266826c6e1b3fb844a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3682 |
network_acronym_str |
RIAUTN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
spelling |
Investigación e implementación de algoritmos de visión asistida aplicados a estimación de flujo vehicular y velocidad de automóvilesComas, Sergio JohannTaborda, Félix MatíasÁreaBlurContornosDetecciónFlujo ÓpticoOpenCvMotivados por la problemática del túnel subfluvial en la cual la información sobre los parámetros de tráfico no puede ser vista desde la sala de comandos, se comienza a investigar sobre distintas alternativas de medición de estos parámetros, ya que solo se poseía la información del video de las cámaras de seguridad. En base a esto se concluye que uno de los métodos más convenientes dentro del túnel para obtener esta información son las técnicas de visión artificial. Se realizó una investigación sobre los distintos algoritmos para poder determinar cuál era el más eficiente para realizar dicha tarea y luego se procedió a implementar estos en una PC de propósito general. Las herramientas de software utilizadas fueron GCC, QT y OpenCV. Con estos se logró llegar, mediante distintos filtrados de la imagen, a estimar la velocidad de los vehículos y a poder hacer una clasificación de los mismos. Luego de tener una versión funcional de nuestro software se investigó sobre la viabilidad de portar el mismo a un dispositivode bajos recursos, utilizando para esto distintoskitsde desarrollo, como fueronla RaspBerryPi 3, Zybo Zynq-7000y Beagle Bone Black.Se realizaron pruebas en estos dispositivos,obteniendoresultados poco satisfactorios para las condiciones del túnel,y se propuso una solución mediante redes neuronales que hace posible la realización de las estimaciones. Apesar de esto, el algoritmo en la RaspBerry Pi 3 se comportóde manera excelente en buenas condiciones de luz yposiciones de cámaraFil: Comas, Sergio Johann. Universidad Tecnológica Nacional. FAcultad Regional Paraná; ArgentinaFil: Taborda, Félix Matías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regioal Paraná; ArgentinaBurgos, Sergio Enrique2019-06-12T21:28:31Z2019-06-12T21:28:31Z2019-03-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradotext/plainapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3682spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comas-TabordaCreative Commons - Atribución - No ComercialAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-10-16T10:10:47Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3682instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-10-16 10:10:47.757Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigación e implementación de algoritmos de visión asistida aplicados a estimación de flujo vehicular y velocidad de automóviles |
title |
Investigación e implementación de algoritmos de visión asistida aplicados a estimación de flujo vehicular y velocidad de automóviles |
spellingShingle |
Investigación e implementación de algoritmos de visión asistida aplicados a estimación de flujo vehicular y velocidad de automóviles Comas, Sergio Johann Área Blur Contornos Detección Flujo Óptico OpenCv |
title_short |
Investigación e implementación de algoritmos de visión asistida aplicados a estimación de flujo vehicular y velocidad de automóviles |
title_full |
Investigación e implementación de algoritmos de visión asistida aplicados a estimación de flujo vehicular y velocidad de automóviles |
title_fullStr |
Investigación e implementación de algoritmos de visión asistida aplicados a estimación de flujo vehicular y velocidad de automóviles |
title_full_unstemmed |
Investigación e implementación de algoritmos de visión asistida aplicados a estimación de flujo vehicular y velocidad de automóviles |
title_sort |
Investigación e implementación de algoritmos de visión asistida aplicados a estimación de flujo vehicular y velocidad de automóviles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comas, Sergio Johann Taborda, Félix Matías |
author |
Comas, Sergio Johann |
author_facet |
Comas, Sergio Johann Taborda, Félix Matías |
author_role |
author |
author2 |
Taborda, Félix Matías |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Burgos, Sergio Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Área Blur Contornos Detección Flujo Óptico OpenCv |
topic |
Área Blur Contornos Detección Flujo Óptico OpenCv |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Motivados por la problemática del túnel subfluvial en la cual la información sobre los parámetros de tráfico no puede ser vista desde la sala de comandos, se comienza a investigar sobre distintas alternativas de medición de estos parámetros, ya que solo se poseía la información del video de las cámaras de seguridad. En base a esto se concluye que uno de los métodos más convenientes dentro del túnel para obtener esta información son las técnicas de visión artificial. Se realizó una investigación sobre los distintos algoritmos para poder determinar cuál era el más eficiente para realizar dicha tarea y luego se procedió a implementar estos en una PC de propósito general. Las herramientas de software utilizadas fueron GCC, QT y OpenCV. Con estos se logró llegar, mediante distintos filtrados de la imagen, a estimar la velocidad de los vehículos y a poder hacer una clasificación de los mismos. Luego de tener una versión funcional de nuestro software se investigó sobre la viabilidad de portar el mismo a un dispositivode bajos recursos, utilizando para esto distintoskitsde desarrollo, como fueronla RaspBerryPi 3, Zybo Zynq-7000y Beagle Bone Black.Se realizaron pruebas en estos dispositivos,obteniendoresultados poco satisfactorios para las condiciones del túnel,y se propuso una solución mediante redes neuronales que hace posible la realización de las estimaciones. Apesar de esto, el algoritmo en la RaspBerry Pi 3 se comportóde manera excelente en buenas condiciones de luz yposiciones de cámara Fil: Comas, Sergio Johann. Universidad Tecnológica Nacional. FAcultad Regional Paraná; Argentina Fil: Taborda, Félix Matías. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regioal Paraná; Argentina |
description |
Motivados por la problemática del túnel subfluvial en la cual la información sobre los parámetros de tráfico no puede ser vista desde la sala de comandos, se comienza a investigar sobre distintas alternativas de medición de estos parámetros, ya que solo se poseía la información del video de las cámaras de seguridad. En base a esto se concluye que uno de los métodos más convenientes dentro del túnel para obtener esta información son las técnicas de visión artificial. Se realizó una investigación sobre los distintos algoritmos para poder determinar cuál era el más eficiente para realizar dicha tarea y luego se procedió a implementar estos en una PC de propósito general. Las herramientas de software utilizadas fueron GCC, QT y OpenCV. Con estos se logró llegar, mediante distintos filtrados de la imagen, a estimar la velocidad de los vehículos y a poder hacer una clasificación de los mismos. Luego de tener una versión funcional de nuestro software se investigó sobre la viabilidad de portar el mismo a un dispositivode bajos recursos, utilizando para esto distintoskitsde desarrollo, como fueronla RaspBerryPi 3, Zybo Zynq-7000y Beagle Bone Black.Se realizaron pruebas en estos dispositivos,obteniendoresultados poco satisfactorios para las condiciones del túnel,y se propuso una solución mediante redes neuronales que hace posible la realización de las estimaciones. Apesar de esto, el algoritmo en la RaspBerry Pi 3 se comportóde manera excelente en buenas condiciones de luz yposiciones de cámara |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-12T21:28:31Z 2019-06-12T21:28:31Z 2019-03-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
draft |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3682 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12272/3682 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Comas-Taborda Creative Commons - Atribución - No Comercial Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Comas-Taborda Creative Commons - Atribución - No Comercial Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/plain application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN) instname:Universidad Tecnológica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
collection |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) |
instname_str |
Universidad Tecnológica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar |
_version_ |
1846146084545495040 |
score |
12.712165 |