Arqueología en las islas de Choele Choel
- Autores
- Mange, Emiliano; Saghessi, Daniela; Romano, Victoria
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años se realizaron nuevas investigaciones arqueológicas sistemáticas en la margen sur del valle medio del río Negro, entre Valle Azul y Colonia Josefa, en sectores de valles estrechos, intermedios y amplios (Mange 2019). Asimismo, se realizó una primera aproximación al conocimiento arqueológico de las islas de Choele Choel, un complejo insular conformado por cuatro islas mayores y numerosos islotes medianos y pequeños. La metodología de abordaje incluyó prospecciones terrestres dirigidas, observando lugares con referencias locales de hallazgos, y prospecciones fluviales en la observación de barrancas del río desde el cauce. De esta manera se hallaron cinco sitios arqueológicos: Arata, Médano Grande, El Sifón, Barranca Grande y Fábrega, aunque solo este último presenta cierta diversidad y cantidad de materiales. Además, son escasos los materiales en colecciones particulares locales provenientes del interior de las islas, mientras que abundan aquellos provenientes de otros sectores del valle medio del río Negro. Considerando la importancia de la zona de Choele Choel en tiempos históricos para las poblaciones indígenas norpatagónicas (DÓrbigny [1828-29] 1945:705, Musters [1869-70] 1997:342-343, Zeballos 1881: 316-318, Nacuzzi 2005: 223, 229, entre otros) y los hallazgos en zonas vecinas, se esperaba un registro arqueológico más abundante.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
Choele Choel
Arqueología insular
Holoceno tardío final
Inundaciones
Island archaeology
Final Late Holocene
Floods - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185493
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_acfb12776f5d3cda3ba4814e8ad791c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185493 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arqueología en las islas de Choele ChoelMange, EmilianoSaghessi, DanielaRomano, VictoriaArqueologíaChoele ChoelArqueología insularHoloceno tardío finalInundacionesIsland archaeologyFinal Late HoloceneFloodsEn los últimos años se realizaron nuevas investigaciones arqueológicas sistemáticas en la margen sur del valle medio del río Negro, entre Valle Azul y Colonia Josefa, en sectores de valles estrechos, intermedios y amplios (Mange 2019). Asimismo, se realizó una primera aproximación al conocimiento arqueológico de las islas de Choele Choel, un complejo insular conformado por cuatro islas mayores y numerosos islotes medianos y pequeños. La metodología de abordaje incluyó prospecciones terrestres dirigidas, observando lugares con referencias locales de hallazgos, y prospecciones fluviales en la observación de barrancas del río desde el cauce. De esta manera se hallaron cinco sitios arqueológicos: Arata, Médano Grande, El Sifón, Barranca Grande y Fábrega, aunque solo este último presenta cierta diversidad y cantidad de materiales. Además, son escasos los materiales en colecciones particulares locales provenientes del interior de las islas, mientras que abundan aquellos provenientes de otros sectores del valle medio del río Negro. Considerando la importancia de la zona de Choele Choel en tiempos históricos para las poblaciones indígenas norpatagónicas (DÓrbigny [1828-29] 1945:705, Musters [1869-70] 1997:342-343, Zeballos 1881: 316-318, Nacuzzi 2005: 223, 229, entre otros) y los hallazgos en zonas vecinas, se esperaba un registro arqueológico más abundante.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2019-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf268-269http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185493spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-1538-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185493Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.501SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología en las islas de Choele Choel |
title |
Arqueología en las islas de Choele Choel |
spellingShingle |
Arqueología en las islas de Choele Choel Mange, Emiliano Arqueología Choele Choel Arqueología insular Holoceno tardío final Inundaciones Island archaeology Final Late Holocene Floods |
title_short |
Arqueología en las islas de Choele Choel |
title_full |
Arqueología en las islas de Choele Choel |
title_fullStr |
Arqueología en las islas de Choele Choel |
title_full_unstemmed |
Arqueología en las islas de Choele Choel |
title_sort |
Arqueología en las islas de Choele Choel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mange, Emiliano Saghessi, Daniela Romano, Victoria |
author |
Mange, Emiliano |
author_facet |
Mange, Emiliano Saghessi, Daniela Romano, Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Saghessi, Daniela Romano, Victoria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Choele Choel Arqueología insular Holoceno tardío final Inundaciones Island archaeology Final Late Holocene Floods |
topic |
Arqueología Choele Choel Arqueología insular Holoceno tardío final Inundaciones Island archaeology Final Late Holocene Floods |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años se realizaron nuevas investigaciones arqueológicas sistemáticas en la margen sur del valle medio del río Negro, entre Valle Azul y Colonia Josefa, en sectores de valles estrechos, intermedios y amplios (Mange 2019). Asimismo, se realizó una primera aproximación al conocimiento arqueológico de las islas de Choele Choel, un complejo insular conformado por cuatro islas mayores y numerosos islotes medianos y pequeños. La metodología de abordaje incluyó prospecciones terrestres dirigidas, observando lugares con referencias locales de hallazgos, y prospecciones fluviales en la observación de barrancas del río desde el cauce. De esta manera se hallaron cinco sitios arqueológicos: Arata, Médano Grande, El Sifón, Barranca Grande y Fábrega, aunque solo este último presenta cierta diversidad y cantidad de materiales. Además, son escasos los materiales en colecciones particulares locales provenientes del interior de las islas, mientras que abundan aquellos provenientes de otros sectores del valle medio del río Negro. Considerando la importancia de la zona de Choele Choel en tiempos históricos para las poblaciones indígenas norpatagónicas (DÓrbigny [1828-29] 1945:705, Musters [1869-70] 1997:342-343, Zeballos 1881: 316-318, Nacuzzi 2005: 223, 229, entre otros) y los hallazgos en zonas vecinas, se esperaba un registro arqueológico más abundante. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
En los últimos años se realizaron nuevas investigaciones arqueológicas sistemáticas en la margen sur del valle medio del río Negro, entre Valle Azul y Colonia Josefa, en sectores de valles estrechos, intermedios y amplios (Mange 2019). Asimismo, se realizó una primera aproximación al conocimiento arqueológico de las islas de Choele Choel, un complejo insular conformado por cuatro islas mayores y numerosos islotes medianos y pequeños. La metodología de abordaje incluyó prospecciones terrestres dirigidas, observando lugares con referencias locales de hallazgos, y prospecciones fluviales en la observación de barrancas del río desde el cauce. De esta manera se hallaron cinco sitios arqueológicos: Arata, Médano Grande, El Sifón, Barranca Grande y Fábrega, aunque solo este último presenta cierta diversidad y cantidad de materiales. Además, son escasos los materiales en colecciones particulares locales provenientes del interior de las islas, mientras que abundan aquellos provenientes de otros sectores del valle medio del río Negro. Considerando la importancia de la zona de Choele Choel en tiempos históricos para las poblaciones indígenas norpatagónicas (DÓrbigny [1828-29] 1945:705, Musters [1869-70] 1997:342-343, Zeballos 1881: 316-318, Nacuzzi 2005: 223, 229, entre otros) y los hallazgos en zonas vecinas, se esperaba un registro arqueológico más abundante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185493 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-33-1538-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 268-269 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432634920960 |
score |
13.22299 |