Gestionar en red : Planificación de una estrategia de comunicación para la Asociación cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde de Altos de San Lorenzo

Autores
Ferrero, Luciano
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rosa, María Noel
Isa, Luciana Jimena
Descripción
Esta tesis es un trabajo de Gestión en Red a través de una estrategia de comunicación desde la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde del barrio Altos de San Lorenzo de la ciudad de La Plata. La intervención en el barrio Altos de San Lorenzo se realizó desde el modelo de gestión de la comunicación para el desarrollo dado que el proyecto, en lo específico, consistió en planificar una estrategia de comunicación orientada a fortalecer un proceso de desarrollo endógeno, con énfasis en lo local, que transforme la realidad organizacional y territorial, dado que también intervenimos para transformar el territorio. El proceso de investigación en campo se realizó desde el enfoque de Diagnostico Socio-Comunicacional debido a que esta herramienta permite establecer las redes de relaciones que se dan en un territorio con el objetivo de visualizar actores u organizaciones con los que pueden tejerse las alianzas estratégicas. A partir de la mencionada herramienta de investigación, se intentó conocer a la Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde y a las organizaciones del barrio Altos de San Lorenzo (procurando indagar en aquellas organizaciones que de una u otra manera mantenían vínculos con la biblioteca). Dicho de otro modo: se inició un proceso de visibilización de las organizaciones e instituciones existentes en el territorio con el objetivo de comenzar con un proceso de trabajo de gestión de la comunicación en Red. Por su parte, cabe aclarar que, la intervención en el territorio se realizó desde la óptica del planificador comunicacional porque se comprende que también planificar es rescatar y sistematizar experiencias y aprendizajes. En este sentido, se retoma la definición de Cecilia Ceraso y Vanesa Arrúa para entender el significado de la planificación en comunicación: “La planificación como proceso de aprendizaje y producción de conocimiento; recupera la memoria colectiva, construye y recupera identidades. Promueve la toma de decisiones, comprende la negociación desde el reconocimiento de la alteridad. Va a la comunidad como fuente de conocimiento: pero va desde la lógica del hacer proyectos para mejorar, para conocer, para transformar”. A su vez, durante el proceso de investigación y de gestión de la estrategia de comunicación, se pudo confirmar que la comunicación, desde la práctica concreta en el territorio, permite y potencia la creación de redes de relaciones que gestionan el desarrollo local. En este contexto, puede afirmarse que para poder desatar un proceso de gestión en Red con algunas organizaciones en el barrio Altos de San Lorenzo de la ciudad de La Plata se utiliza a la comunicación como materia articuladora de diálogo y como proceso que significa: “relacionarse, acercarse, encontrarse, enredarse”.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Diagnóstico Socio-Comunicacional
Planificación
Gestión
Desarrollo de la comunicación
Estrategia de Comunicación
Gestión en Red
Biblioteca popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143413

id SEDICI_aca6bcb67c16c7d73a2cf00a98b95ceb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143413
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestionar en red : Planificación de una estrategia de comunicación para la Asociación cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde de Altos de San LorenzoFerrero, LucianoComunicación SocialComunicaciónPeriodismoDiagnóstico Socio-ComunicacionalPlanificaciónGestiónDesarrollo de la comunicaciónEstrategia de ComunicaciónGestión en RedBiblioteca popularEsta tesis es un trabajo de Gestión en Red a través de una estrategia de comunicación desde la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde del barrio Altos de San Lorenzo de la ciudad de La Plata. La intervención en el barrio Altos de San Lorenzo se realizó desde el modelo de gestión de la comunicación para el desarrollo dado que el proyecto, en lo específico, consistió en planificar una estrategia de comunicación orientada a fortalecer un proceso de desarrollo endógeno, con énfasis en lo local, que transforme la realidad organizacional y territorial, dado que también intervenimos para transformar el territorio. El proceso de investigación en campo se realizó desde el enfoque de Diagnostico Socio-Comunicacional debido a que esta herramienta permite establecer las redes de relaciones que se dan en un territorio con el objetivo de visualizar actores u organizaciones con los que pueden tejerse las alianzas estratégicas. A partir de la mencionada herramienta de investigación, se intentó conocer a la Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde y a las organizaciones del barrio Altos de San Lorenzo (procurando indagar en aquellas organizaciones que de una u otra manera mantenían vínculos con la biblioteca). Dicho de otro modo: se inició un proceso de visibilización de las organizaciones e instituciones existentes en el territorio con el objetivo de comenzar con un proceso de trabajo de gestión de la comunicación en Red. Por su parte, cabe aclarar que, la intervención en el territorio se realizó desde la óptica del planificador comunicacional porque se comprende que también planificar es rescatar y sistematizar experiencias y aprendizajes. En este sentido, se retoma la definición de Cecilia Ceraso y Vanesa Arrúa para entender el significado de la planificación en comunicación: “La planificación como proceso de aprendizaje y producción de conocimiento; recupera la memoria colectiva, construye y recupera identidades. Promueve la toma de decisiones, comprende la negociación desde el reconocimiento de la alteridad. Va a la comunidad como fuente de conocimiento: pero va desde la lógica del hacer proyectos para mejorar, para conocer, para transformar”. A su vez, durante el proceso de investigación y de gestión de la estrategia de comunicación, se pudo confirmar que la comunicación, desde la práctica concreta en el territorio, permite y potencia la creación de redes de relaciones que gestionan el desarrollo local. En este contexto, puede afirmarse que para poder desatar un proceso de gestión en Red con algunas organizaciones en el barrio Altos de San Lorenzo de la ciudad de La Plata se utiliza a la comunicación como materia articuladora de diálogo y como proceso que significa: “relacionarse, acercarse, encontrarse, enredarse”.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialRosa, María NoelIsa, Luciana Jimena2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143413spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/143413Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:07.809SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestionar en red : Planificación de una estrategia de comunicación para la Asociación cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde de Altos de San Lorenzo
title Gestionar en red : Planificación de una estrategia de comunicación para la Asociación cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde de Altos de San Lorenzo
spellingShingle Gestionar en red : Planificación de una estrategia de comunicación para la Asociación cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde de Altos de San Lorenzo
Ferrero, Luciano
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Diagnóstico Socio-Comunicacional
Planificación
Gestión
Desarrollo de la comunicación
Estrategia de Comunicación
Gestión en Red
Biblioteca popular
title_short Gestionar en red : Planificación de una estrategia de comunicación para la Asociación cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde de Altos de San Lorenzo
title_full Gestionar en red : Planificación de una estrategia de comunicación para la Asociación cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde de Altos de San Lorenzo
title_fullStr Gestionar en red : Planificación de una estrategia de comunicación para la Asociación cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde de Altos de San Lorenzo
title_full_unstemmed Gestionar en red : Planificación de una estrategia de comunicación para la Asociación cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde de Altos de San Lorenzo
title_sort Gestionar en red : Planificación de una estrategia de comunicación para la Asociación cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde de Altos de San Lorenzo
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrero, Luciano
author Ferrero, Luciano
author_facet Ferrero, Luciano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosa, María Noel
Isa, Luciana Jimena
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Diagnóstico Socio-Comunicacional
Planificación
Gestión
Desarrollo de la comunicación
Estrategia de Comunicación
Gestión en Red
Biblioteca popular
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Diagnóstico Socio-Comunicacional
Planificación
Gestión
Desarrollo de la comunicación
Estrategia de Comunicación
Gestión en Red
Biblioteca popular
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis es un trabajo de Gestión en Red a través de una estrategia de comunicación desde la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde del barrio Altos de San Lorenzo de la ciudad de La Plata. La intervención en el barrio Altos de San Lorenzo se realizó desde el modelo de gestión de la comunicación para el desarrollo dado que el proyecto, en lo específico, consistió en planificar una estrategia de comunicación orientada a fortalecer un proceso de desarrollo endógeno, con énfasis en lo local, que transforme la realidad organizacional y territorial, dado que también intervenimos para transformar el territorio. El proceso de investigación en campo se realizó desde el enfoque de Diagnostico Socio-Comunicacional debido a que esta herramienta permite establecer las redes de relaciones que se dan en un territorio con el objetivo de visualizar actores u organizaciones con los que pueden tejerse las alianzas estratégicas. A partir de la mencionada herramienta de investigación, se intentó conocer a la Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde y a las organizaciones del barrio Altos de San Lorenzo (procurando indagar en aquellas organizaciones que de una u otra manera mantenían vínculos con la biblioteca). Dicho de otro modo: se inició un proceso de visibilización de las organizaciones e instituciones existentes en el territorio con el objetivo de comenzar con un proceso de trabajo de gestión de la comunicación en Red. Por su parte, cabe aclarar que, la intervención en el territorio se realizó desde la óptica del planificador comunicacional porque se comprende que también planificar es rescatar y sistematizar experiencias y aprendizajes. En este sentido, se retoma la definición de Cecilia Ceraso y Vanesa Arrúa para entender el significado de la planificación en comunicación: “La planificación como proceso de aprendizaje y producción de conocimiento; recupera la memoria colectiva, construye y recupera identidades. Promueve la toma de decisiones, comprende la negociación desde el reconocimiento de la alteridad. Va a la comunidad como fuente de conocimiento: pero va desde la lógica del hacer proyectos para mejorar, para conocer, para transformar”. A su vez, durante el proceso de investigación y de gestión de la estrategia de comunicación, se pudo confirmar que la comunicación, desde la práctica concreta en el territorio, permite y potencia la creación de redes de relaciones que gestionan el desarrollo local. En este contexto, puede afirmarse que para poder desatar un proceso de gestión en Red con algunas organizaciones en el barrio Altos de San Lorenzo de la ciudad de La Plata se utiliza a la comunicación como materia articuladora de diálogo y como proceso que significa: “relacionarse, acercarse, encontrarse, enredarse”.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Esta tesis es un trabajo de Gestión en Red a través de una estrategia de comunicación desde la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde del barrio Altos de San Lorenzo de la ciudad de La Plata. La intervención en el barrio Altos de San Lorenzo se realizó desde el modelo de gestión de la comunicación para el desarrollo dado que el proyecto, en lo específico, consistió en planificar una estrategia de comunicación orientada a fortalecer un proceso de desarrollo endógeno, con énfasis en lo local, que transforme la realidad organizacional y territorial, dado que también intervenimos para transformar el territorio. El proceso de investigación en campo se realizó desde el enfoque de Diagnostico Socio-Comunicacional debido a que esta herramienta permite establecer las redes de relaciones que se dan en un territorio con el objetivo de visualizar actores u organizaciones con los que pueden tejerse las alianzas estratégicas. A partir de la mencionada herramienta de investigación, se intentó conocer a la Biblioteca Popular Vida y Lucha de Elizalde y a las organizaciones del barrio Altos de San Lorenzo (procurando indagar en aquellas organizaciones que de una u otra manera mantenían vínculos con la biblioteca). Dicho de otro modo: se inició un proceso de visibilización de las organizaciones e instituciones existentes en el territorio con el objetivo de comenzar con un proceso de trabajo de gestión de la comunicación en Red. Por su parte, cabe aclarar que, la intervención en el territorio se realizó desde la óptica del planificador comunicacional porque se comprende que también planificar es rescatar y sistematizar experiencias y aprendizajes. En este sentido, se retoma la definición de Cecilia Ceraso y Vanesa Arrúa para entender el significado de la planificación en comunicación: “La planificación como proceso de aprendizaje y producción de conocimiento; recupera la memoria colectiva, construye y recupera identidades. Promueve la toma de decisiones, comprende la negociación desde el reconocimiento de la alteridad. Va a la comunidad como fuente de conocimiento: pero va desde la lógica del hacer proyectos para mejorar, para conocer, para transformar”. A su vez, durante el proceso de investigación y de gestión de la estrategia de comunicación, se pudo confirmar que la comunicación, desde la práctica concreta en el territorio, permite y potencia la creación de redes de relaciones que gestionan el desarrollo local. En este contexto, puede afirmarse que para poder desatar un proceso de gestión en Red con algunas organizaciones en el barrio Altos de San Lorenzo de la ciudad de La Plata se utiliza a la comunicación como materia articuladora de diálogo y como proceso que significa: “relacionarse, acercarse, encontrarse, enredarse”.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143413
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/143413
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260585284108288
score 13.13397