El principio de sustentabilidad en el Derecho del Consumidor
- Autores
- Barocelli, Sergio Sebastián
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los principios y valores han sido consagrados expresamente como orientadores de la interpretación y aplicación del Derecho en los art. 1 y 2 del Código Civil y Comercial(CCC). En el caso del Derecho del Consumidor, juegan un papel destacado a la hora de realizar el correcto “diálogo de fuentes”entre la pluralidad de normas que pueden resultar aplicables a una relación de consumo. Etimológicamente el término latino principium está compuesto por la raíz derivada de pris, que significa “lo antiguo” y “lo valioso” y de la raíz cap que aparece en el verbo capere —tomar— y en el sustantivo caput —cabeza—. Tiene, entonces, un sentido histórico (“lo antiguo”), un sentido axiológico (“lo valioso”) y un sentido ontológico (“cabeza”). Los principios constituyen líneas directrices que informan algunas normas e inspiran directa o indirectamente una serie de soluciones por lo que pueden servir para promover y encauzar la aprobación de nuevas normas, orientar la interpretación de las existentes y resolver los casos previstos.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Derecho del Consumidor - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101087
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ac7b2871bf65cefb6aab551ea221047c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101087 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El principio de sustentabilidad en el Derecho del ConsumidorBarocelli, Sergio SebastiánDerechoDerecho del ConsumidorLos principios y valores han sido consagrados expresamente como orientadores de la interpretación y aplicación del Derecho en los art. 1 y 2 del Código Civil y Comercial(CCC). En el caso del Derecho del Consumidor, juegan un papel destacado a la hora de realizar el correcto “diálogo de fuentes”entre la pluralidad de normas que pueden resultar aplicables a una relación de consumo. Etimológicamente el término latino <i>principium</i> está compuesto por la raíz derivada de <i>pris</i>, que significa “lo antiguo” y “lo valioso” y de la raíz <i>cap</i> que aparece en el verbo <i>capere</i> —tomar— y en el sustantivo <i>caput</i> —cabeza—. Tiene, entonces, un sentido histórico (“lo antiguo”), un sentido axiológico (“lo valioso”) y un sentido ontológico (“cabeza”). Los principios constituyen líneas directrices que informan algunas normas e inspiran directa o indirectamente una serie de soluciones por lo que pueden servir para promover y encauzar la aprobación de nuevas normas, orientar la interpretación de las existentes y resolver los casos previstos.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101087spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Barocelli-Sergio-Sebasti%C3%A1n.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101087Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:59.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El principio de sustentabilidad en el Derecho del Consumidor |
title |
El principio de sustentabilidad en el Derecho del Consumidor |
spellingShingle |
El principio de sustentabilidad en el Derecho del Consumidor Barocelli, Sergio Sebastián Derecho Derecho del Consumidor |
title_short |
El principio de sustentabilidad en el Derecho del Consumidor |
title_full |
El principio de sustentabilidad en el Derecho del Consumidor |
title_fullStr |
El principio de sustentabilidad en el Derecho del Consumidor |
title_full_unstemmed |
El principio de sustentabilidad en el Derecho del Consumidor |
title_sort |
El principio de sustentabilidad en el Derecho del Consumidor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barocelli, Sergio Sebastián |
author |
Barocelli, Sergio Sebastián |
author_facet |
Barocelli, Sergio Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Derecho del Consumidor |
topic |
Derecho Derecho del Consumidor |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los principios y valores han sido consagrados expresamente como orientadores de la interpretación y aplicación del Derecho en los art. 1 y 2 del Código Civil y Comercial(CCC). En el caso del Derecho del Consumidor, juegan un papel destacado a la hora de realizar el correcto “diálogo de fuentes”entre la pluralidad de normas que pueden resultar aplicables a una relación de consumo. Etimológicamente el término latino <i>principium</i> está compuesto por la raíz derivada de <i>pris</i>, que significa “lo antiguo” y “lo valioso” y de la raíz <i>cap</i> que aparece en el verbo <i>capere</i> —tomar— y en el sustantivo <i>caput</i> —cabeza—. Tiene, entonces, un sentido histórico (“lo antiguo”), un sentido axiológico (“lo valioso”) y un sentido ontológico (“cabeza”). Los principios constituyen líneas directrices que informan algunas normas e inspiran directa o indirectamente una serie de soluciones por lo que pueden servir para promover y encauzar la aprobación de nuevas normas, orientar la interpretación de las existentes y resolver los casos previstos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Los principios y valores han sido consagrados expresamente como orientadores de la interpretación y aplicación del Derecho en los art. 1 y 2 del Código Civil y Comercial(CCC). En el caso del Derecho del Consumidor, juegan un papel destacado a la hora de realizar el correcto “diálogo de fuentes”entre la pluralidad de normas que pueden resultar aplicables a una relación de consumo. Etimológicamente el término latino <i>principium</i> está compuesto por la raíz derivada de <i>pris</i>, que significa “lo antiguo” y “lo valioso” y de la raíz <i>cap</i> que aparece en el verbo <i>capere</i> —tomar— y en el sustantivo <i>caput</i> —cabeza—. Tiene, entonces, un sentido histórico (“lo antiguo”), un sentido axiológico (“lo valioso”) y un sentido ontológico (“cabeza”). Los principios constituyen líneas directrices que informan algunas normas e inspiran directa o indirectamente una serie de soluciones por lo que pueden servir para promover y encauzar la aprobación de nuevas normas, orientar la interpretación de las existentes y resolver los casos previstos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101087 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101087 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/Barocelli-Sergio-Sebasti%C3%A1n.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616095454986240 |
score |
13.070432 |