Productos usados en terapéutica vegetal y legislación represiva de las sofisticaciones

Autores
Lizer y Trelles, Carlos Alfonso
Año de publicación
1948
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los remedios que recetan los médicos para aliviar las enfermedades humanas se hallan protegidos contra las sofisticaciones por medio de las leyes y reglamentaciones pertinentes; justo es que sea así por cuanto la salud es patrimonio primordial para el bienestar de la humanidad. ¿No hemos asistido acaso a ruidosos procesos incoados contra fabricantes —entiéndase malandrines sin escrúpulos— que libraban a la venta medicinas innocuas y, a las veces, también nocivas? ¿No leemos a menudo en los rótulos las advertencias de todos conocidas que rezan: concluida esta pócima destruyase el envase? ¿No llega la inconciencia y la superchería de ciertos comerciantes, calificados en la forma ya expresada, a expender alimentos en abierta contradicción con los más elementales preceptos de la higiene, tornándose, por tanto, en envenenadores públicos? Si hay entes que muestran tanta sordidez como los capaces de jugar con la vida de sus semejantes, ¿cómo hemos de pretender que no los haya también en tratándose de la salud de los animales y de las plantas? De ahí, pues, la pululación de fabricantes de productos a los cuales ya me he referido y la alarma de la gran familia agricultora que presurosa acude a las autoridades competentes en demanda *de consejo y protección. Pero, ¿qué ayuda pueden prestar esas autoridades, por más competentes que sean, si no disponen del instrumento legal para reprimir el comercio intérlope de productos terapéuticos? Ahí está, cabalmente, el punto neurálgico de este asunto: la falta del instrumento legal.
Disertación del Ing. Agr. Carlos A. Lizer y Trelles en el marco de su recepción como nuevo miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Materia
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
Legislación de Medicamentos
Medicamento
Farmacología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27850

id SEDICI_ac6cbfe10a9a4d077c82e0d3a1f8d0f3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27850
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Productos usados en terapéutica vegetal y legislación represiva de las sofisticacionesLizer y Trelles, Carlos AlfonsoCiencias AgrariasCiencias VeterinariasLegislación de MedicamentosMedicamentoFarmacologíaLos remedios que recetan los médicos para aliviar las enfermedades humanas se hallan protegidos contra las sofisticaciones por medio de las leyes y reglamentaciones pertinentes; justo es que sea así por cuanto la salud es patrimonio primordial para el bienestar de la humanidad. ¿No hemos asistido acaso a ruidosos procesos incoados contra fabricantes —entiéndase malandrines sin escrúpulos— que libraban a la venta medicinas innocuas y, a las veces, también nocivas? ¿No leemos a menudo en los rótulos las advertencias de todos conocidas que rezan: concluida esta pócima destruyase el envase? ¿No llega la inconciencia y la superchería de ciertos comerciantes, calificados en la forma ya expresada, a expender alimentos en abierta contradicción con los más elementales preceptos de la higiene, tornándose, por tanto, en envenenadores públicos? Si hay entes que muestran tanta sordidez como los capaces de jugar con la vida de sus semejantes, ¿cómo hemos de pretender que no los haya también en tratándose de la salud de los animales y de las plantas? De ahí, pues, la pululación de fabricantes de productos a los cuales ya me he referido y la alarma de la gran familia agricultora que presurosa acude a las autoridades competentes en demanda *de consejo y protección. Pero, ¿qué ayuda pueden prestar esas autoridades, por más competentes que sean, si no disponen del instrumento legal para reprimir el comercio intérlope de productos terapéuticos? Ahí está, cabalmente, el punto neurálgico de este asunto: la falta del instrumento legal.Disertación del Ing. Agr. Carlos A. Lizer y Trelles en el marco de su recepción como nuevo miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria1948info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27850spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27850Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:59.341SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Productos usados en terapéutica vegetal y legislación represiva de las sofisticaciones
title Productos usados en terapéutica vegetal y legislación represiva de las sofisticaciones
spellingShingle Productos usados en terapéutica vegetal y legislación represiva de las sofisticaciones
Lizer y Trelles, Carlos Alfonso
Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
Legislación de Medicamentos
Medicamento
Farmacología
title_short Productos usados en terapéutica vegetal y legislación represiva de las sofisticaciones
title_full Productos usados en terapéutica vegetal y legislación represiva de las sofisticaciones
title_fullStr Productos usados en terapéutica vegetal y legislación represiva de las sofisticaciones
title_full_unstemmed Productos usados en terapéutica vegetal y legislación represiva de las sofisticaciones
title_sort Productos usados en terapéutica vegetal y legislación represiva de las sofisticaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Lizer y Trelles, Carlos Alfonso
author Lizer y Trelles, Carlos Alfonso
author_facet Lizer y Trelles, Carlos Alfonso
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
Legislación de Medicamentos
Medicamento
Farmacología
topic Ciencias Agrarias
Ciencias Veterinarias
Legislación de Medicamentos
Medicamento
Farmacología
dc.description.none.fl_txt_mv Los remedios que recetan los médicos para aliviar las enfermedades humanas se hallan protegidos contra las sofisticaciones por medio de las leyes y reglamentaciones pertinentes; justo es que sea así por cuanto la salud es patrimonio primordial para el bienestar de la humanidad. ¿No hemos asistido acaso a ruidosos procesos incoados contra fabricantes —entiéndase malandrines sin escrúpulos— que libraban a la venta medicinas innocuas y, a las veces, también nocivas? ¿No leemos a menudo en los rótulos las advertencias de todos conocidas que rezan: concluida esta pócima destruyase el envase? ¿No llega la inconciencia y la superchería de ciertos comerciantes, calificados en la forma ya expresada, a expender alimentos en abierta contradicción con los más elementales preceptos de la higiene, tornándose, por tanto, en envenenadores públicos? Si hay entes que muestran tanta sordidez como los capaces de jugar con la vida de sus semejantes, ¿cómo hemos de pretender que no los haya también en tratándose de la salud de los animales y de las plantas? De ahí, pues, la pululación de fabricantes de productos a los cuales ya me he referido y la alarma de la gran familia agricultora que presurosa acude a las autoridades competentes en demanda *de consejo y protección. Pero, ¿qué ayuda pueden prestar esas autoridades, por más competentes que sean, si no disponen del instrumento legal para reprimir el comercio intérlope de productos terapéuticos? Ahí está, cabalmente, el punto neurálgico de este asunto: la falta del instrumento legal.
Disertación del Ing. Agr. Carlos A. Lizer y Trelles en el marco de su recepción como nuevo miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria.
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
description Los remedios que recetan los médicos para aliviar las enfermedades humanas se hallan protegidos contra las sofisticaciones por medio de las leyes y reglamentaciones pertinentes; justo es que sea así por cuanto la salud es patrimonio primordial para el bienestar de la humanidad. ¿No hemos asistido acaso a ruidosos procesos incoados contra fabricantes —entiéndase malandrines sin escrúpulos— que libraban a la venta medicinas innocuas y, a las veces, también nocivas? ¿No leemos a menudo en los rótulos las advertencias de todos conocidas que rezan: concluida esta pócima destruyase el envase? ¿No llega la inconciencia y la superchería de ciertos comerciantes, calificados en la forma ya expresada, a expender alimentos en abierta contradicción con los más elementales preceptos de la higiene, tornándose, por tanto, en envenenadores públicos? Si hay entes que muestran tanta sordidez como los capaces de jugar con la vida de sus semejantes, ¿cómo hemos de pretender que no los haya también en tratándose de la salud de los animales y de las plantas? De ahí, pues, la pululación de fabricantes de productos a los cuales ya me he referido y la alarma de la gran familia agricultora que presurosa acude a las autoridades competentes en demanda *de consejo y protección. Pero, ¿qué ayuda pueden prestar esas autoridades, por más competentes que sean, si no disponen del instrumento legal para reprimir el comercio intérlope de productos terapéuticos? Ahí está, cabalmente, el punto neurálgico de este asunto: la falta del instrumento legal.
publishDate 1948
dc.date.none.fl_str_mv 1948
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27850
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27850
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-21
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615831229562880
score 13.070432