Calidad biofarmacéutica de comprimidos : Ensayos in vitro e in vivo
- Autores
- Volonté, María Guillermina
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pizzorno, María Teresa
Chechile, Héctor Martín - Descripción
- El objetivo general de este trabajo fue analizar la velocidad de disolución, como un medio reconocido de evaluar la disponibilidad de medicamentos in vitro, realizando, para algunos casos, las correspondientes correlaciones con ensayos in vivo. Además, desde el momento que se planteó este objetivo, una de las principales metas a desarrollar fue la introducción de esta temática en la curricula de nuestros alumnos, incluyéndolos, parcialmente, en este proyecto. Para tal fin se trabajó con genéricos elaborados en la Unidad de Producción de Medicamentos (UPM), perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con comprimidos de circulación actual en el mercado farmacéutico argentino. De esta manera se integró la función docente, con la investigación farmacéutica y con la función social, proyecto innovador en el ámbito universitario, a concretarse a partir de la creación de la UPM; a la vez que se realizaron los estudios de mercado, sobre los mismos genéricos, tarea que consideramos indispensable, pero no siempre realizada, para asegurar óptimas garantías de confianza y calidad en el medicamento.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Farmacéuticas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Biología
Medicamentos
Disolución
Farmacología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172785
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_265f38ad70cb4c1142bb67188d70e3f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172785 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Calidad biofarmacéutica de comprimidos : Ensayos in vitro e in vivoVolonté, María GuillerminaBiologíaMedicamentosDisoluciónFarmacologíaEl objetivo general de este trabajo fue analizar la velocidad de disolución, como un medio reconocido de evaluar la disponibilidad de medicamentos in vitro, realizando, para algunos casos, las correspondientes correlaciones con ensayos in vivo. Además, desde el momento que se planteó este objetivo, una de las principales metas a desarrollar fue la introducción de esta temática en la curricula de nuestros alumnos, incluyéndolos, parcialmente, en este proyecto. Para tal fin se trabajó con genéricos elaborados en la Unidad de Producción de Medicamentos (UPM), perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con comprimidos de circulación actual en el mercado farmacéutico argentino. De esta manera se integró la función docente, con la investigación farmacéutica y con la función social, proyecto innovador en el ámbito universitario, a concretarse a partir de la creación de la UPM; a la vez que se realizaron los estudios de mercado, sobre los mismos genéricos, tarea que consideramos indispensable, pero no siempre realizada, para asegurar óptimas garantías de confianza y calidad en el medicamento.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias FarmacéuticasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasPizzorno, María TeresaChechile, Héctor Martín1997info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172785https://doi.org/10.35537/10915/172785spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:11.95SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad biofarmacéutica de comprimidos : Ensayos in vitro e in vivo |
title |
Calidad biofarmacéutica de comprimidos : Ensayos in vitro e in vivo |
spellingShingle |
Calidad biofarmacéutica de comprimidos : Ensayos in vitro e in vivo Volonté, María Guillermina Biología Medicamentos Disolución Farmacología |
title_short |
Calidad biofarmacéutica de comprimidos : Ensayos in vitro e in vivo |
title_full |
Calidad biofarmacéutica de comprimidos : Ensayos in vitro e in vivo |
title_fullStr |
Calidad biofarmacéutica de comprimidos : Ensayos in vitro e in vivo |
title_full_unstemmed |
Calidad biofarmacéutica de comprimidos : Ensayos in vitro e in vivo |
title_sort |
Calidad biofarmacéutica de comprimidos : Ensayos in vitro e in vivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volonté, María Guillermina |
author |
Volonté, María Guillermina |
author_facet |
Volonté, María Guillermina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pizzorno, María Teresa Chechile, Héctor Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Medicamentos Disolución Farmacología |
topic |
Biología Medicamentos Disolución Farmacología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de este trabajo fue analizar la velocidad de disolución, como un medio reconocido de evaluar la disponibilidad de medicamentos in vitro, realizando, para algunos casos, las correspondientes correlaciones con ensayos in vivo. Además, desde el momento que se planteó este objetivo, una de las principales metas a desarrollar fue la introducción de esta temática en la curricula de nuestros alumnos, incluyéndolos, parcialmente, en este proyecto. Para tal fin se trabajó con genéricos elaborados en la Unidad de Producción de Medicamentos (UPM), perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con comprimidos de circulación actual en el mercado farmacéutico argentino. De esta manera se integró la función docente, con la investigación farmacéutica y con la función social, proyecto innovador en el ámbito universitario, a concretarse a partir de la creación de la UPM; a la vez que se realizaron los estudios de mercado, sobre los mismos genéricos, tarea que consideramos indispensable, pero no siempre realizada, para asegurar óptimas garantías de confianza y calidad en el medicamento. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Ciencias Farmacéuticas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El objetivo general de este trabajo fue analizar la velocidad de disolución, como un medio reconocido de evaluar la disponibilidad de medicamentos in vitro, realizando, para algunos casos, las correspondientes correlaciones con ensayos in vivo. Además, desde el momento que se planteó este objetivo, una de las principales metas a desarrollar fue la introducción de esta temática en la curricula de nuestros alumnos, incluyéndolos, parcialmente, en este proyecto. Para tal fin se trabajó con genéricos elaborados en la Unidad de Producción de Medicamentos (UPM), perteneciente a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y con comprimidos de circulación actual en el mercado farmacéutico argentino. De esta manera se integró la función docente, con la investigación farmacéutica y con la función social, proyecto innovador en el ámbito universitario, a concretarse a partir de la creación de la UPM; a la vez que se realizaron los estudios de mercado, sobre los mismos genéricos, tarea que consideramos indispensable, pero no siempre realizada, para asegurar óptimas garantías de confianza y calidad en el medicamento. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172785 https://doi.org/10.35537/10915/172785 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172785 https://doi.org/10.35537/10915/172785 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064400396451840 |
score |
13.22299 |