Estructura y dinámica de la cadena de valor turística en la localidad de Colonia Caroya

Autores
Luna, Laura Isabel; Perin, Hernán Matías; Hissa Pepe, Miguel Sebastián; Garrido Millán, Ana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la provincia de Córdoba el sector turístico es señalado como uno de los sectores estratégicos de desarrollo económico, por lo cual tenemos, como equipo, un especial interés en comprender su funcionamiento. Este equipo de investigación, conformado en 2021, viene desarrollando una tarea orientada a la caracterización de la estructura de la cadena de valor turística (CVT) de la localidad de Colonia Caroya, busca generar con esta investigación, herramientas aplicables a destinos turísticos emergentes que permitan la producción de conocimientos con capacidad de transferencia al territorio. Para poder caracterizar la cadena de valor en el destino turístico, se ha realizado una investigación de tipo descriptiva a través de un enfoque metodológico mixto. Se relevaron fuentes primarias y secundarias y se analizó información cuantitativa sobre la cadena de valor para caracterizarla. Por otro lado, se indagó acerca de las percepciones, reflexiones y expectativas de los actores para completar el análisis de la estructura y dinámica de la cadena de valor. Los resultados obtenidos sobre el contexto en la investigación, muestran un perfil identitario que hace del destino un lugar con características únicas, se reconoce que no siempre se parte de diagnósticos adecuados y que la actividad turística cuenta con presupuesto escaso. Si bien existe coordinación entre los gobiernos local y provincial que se ven reflejados en las acciones de promoción del destino, existe desconocimiento de las actividades desarrolladas por los propios privados. Se advierte una efectividad media en las iniciativas públicas.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
cadena de valor
política turística
territorio
gobernanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172915

id SEDICI_ac3a4b3ba1e027e5ef17a8179a61325b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172915
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estructura y dinámica de la cadena de valor turística en la localidad de Colonia CaroyaLuna, Laura IsabelPerin, Hernán MatíasHissa Pepe, Miguel SebastiánGarrido Millán, AnaTurismocadena de valorpolítica turísticaterritoriogobernanzaEn la provincia de Córdoba el sector turístico es señalado como uno de los sectores estratégicos de desarrollo económico, por lo cual tenemos, como equipo, un especial interés en comprender su funcionamiento. Este equipo de investigación, conformado en 2021, viene desarrollando una tarea orientada a la caracterización de la estructura de la cadena de valor turística (CVT) de la localidad de Colonia Caroya, busca generar con esta investigación, herramientas aplicables a destinos turísticos emergentes que permitan la producción de conocimientos con capacidad de transferencia al territorio. Para poder caracterizar la cadena de valor en el destino turístico, se ha realizado una investigación de tipo descriptiva a través de un enfoque metodológico mixto. Se relevaron fuentes primarias y secundarias y se analizó información cuantitativa sobre la cadena de valor para caracterizarla. Por otro lado, se indagó acerca de las percepciones, reflexiones y expectativas de los actores para completar el análisis de la estructura y dinámica de la cadena de valor. Los resultados obtenidos sobre el contexto en la investigación, muestran un perfil identitario que hace del destino un lugar con características únicas, se reconoce que no siempre se parte de diagnósticos adecuados y que la actividad turística cuenta con presupuesto escaso. Si bien existe coordinación entre los gobiernos local y provincial que se ven reflejados en las acciones de promoción del destino, existe desconocimiento de las actividades desarrolladas por los propios privados. Se advierte una efectividad media en las iniciativas públicas.Facultad de Ciencias Económicas2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf545-549http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172915spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172915Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:24.48SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura y dinámica de la cadena de valor turística en la localidad de Colonia Caroya
title Estructura y dinámica de la cadena de valor turística en la localidad de Colonia Caroya
spellingShingle Estructura y dinámica de la cadena de valor turística en la localidad de Colonia Caroya
Luna, Laura Isabel
Turismo
cadena de valor
política turística
territorio
gobernanza
title_short Estructura y dinámica de la cadena de valor turística en la localidad de Colonia Caroya
title_full Estructura y dinámica de la cadena de valor turística en la localidad de Colonia Caroya
title_fullStr Estructura y dinámica de la cadena de valor turística en la localidad de Colonia Caroya
title_full_unstemmed Estructura y dinámica de la cadena de valor turística en la localidad de Colonia Caroya
title_sort Estructura y dinámica de la cadena de valor turística en la localidad de Colonia Caroya
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Laura Isabel
Perin, Hernán Matías
Hissa Pepe, Miguel Sebastián
Garrido Millán, Ana
author Luna, Laura Isabel
author_facet Luna, Laura Isabel
Perin, Hernán Matías
Hissa Pepe, Miguel Sebastián
Garrido Millán, Ana
author_role author
author2 Perin, Hernán Matías
Hissa Pepe, Miguel Sebastián
Garrido Millán, Ana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
cadena de valor
política turística
territorio
gobernanza
topic Turismo
cadena de valor
política turística
territorio
gobernanza
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia de Córdoba el sector turístico es señalado como uno de los sectores estratégicos de desarrollo económico, por lo cual tenemos, como equipo, un especial interés en comprender su funcionamiento. Este equipo de investigación, conformado en 2021, viene desarrollando una tarea orientada a la caracterización de la estructura de la cadena de valor turística (CVT) de la localidad de Colonia Caroya, busca generar con esta investigación, herramientas aplicables a destinos turísticos emergentes que permitan la producción de conocimientos con capacidad de transferencia al territorio. Para poder caracterizar la cadena de valor en el destino turístico, se ha realizado una investigación de tipo descriptiva a través de un enfoque metodológico mixto. Se relevaron fuentes primarias y secundarias y se analizó información cuantitativa sobre la cadena de valor para caracterizarla. Por otro lado, se indagó acerca de las percepciones, reflexiones y expectativas de los actores para completar el análisis de la estructura y dinámica de la cadena de valor. Los resultados obtenidos sobre el contexto en la investigación, muestran un perfil identitario que hace del destino un lugar con características únicas, se reconoce que no siempre se parte de diagnósticos adecuados y que la actividad turística cuenta con presupuesto escaso. Si bien existe coordinación entre los gobiernos local y provincial que se ven reflejados en las acciones de promoción del destino, existe desconocimiento de las actividades desarrolladas por los propios privados. Se advierte una efectividad media en las iniciativas públicas.
Facultad de Ciencias Económicas
description En la provincia de Córdoba el sector turístico es señalado como uno de los sectores estratégicos de desarrollo económico, por lo cual tenemos, como equipo, un especial interés en comprender su funcionamiento. Este equipo de investigación, conformado en 2021, viene desarrollando una tarea orientada a la caracterización de la estructura de la cadena de valor turística (CVT) de la localidad de Colonia Caroya, busca generar con esta investigación, herramientas aplicables a destinos turísticos emergentes que permitan la producción de conocimientos con capacidad de transferencia al territorio. Para poder caracterizar la cadena de valor en el destino turístico, se ha realizado una investigación de tipo descriptiva a través de un enfoque metodológico mixto. Se relevaron fuentes primarias y secundarias y se analizó información cuantitativa sobre la cadena de valor para caracterizarla. Por otro lado, se indagó acerca de las percepciones, reflexiones y expectativas de los actores para completar el análisis de la estructura y dinámica de la cadena de valor. Los resultados obtenidos sobre el contexto en la investigación, muestran un perfil identitario que hace del destino un lugar con características únicas, se reconoce que no siempre se parte de diagnósticos adecuados y que la actividad turística cuenta con presupuesto escaso. Si bien existe coordinación entre los gobiernos local y provincial que se ven reflejados en las acciones de promoción del destino, existe desconocimiento de las actividades desarrolladas por los propios privados. Se advierte una efectividad media en las iniciativas públicas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172915
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172915
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2351-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/170371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
545-549
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616329205645312
score 13.070432