Encuentro con lo religioso en el campo etnoastronómico entre migrantes europeos y sus descendientes en el norte de Santa Fe, Argentina
- Autores
- Mudrik, Armando
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente contribución aborda desde la óptica de la etnoastronomía, y partiendo de un extenso trabajo de campo etnográfico y archivístico, el estudio de las relaciones con el cielo construidas en el contexto de fenómenos de índole religiosa, entre migrantes europeos y sus descendientes radicados desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados de siglo XX, en el centro-norte de la provincia argentina de Santa Fe durante el proceso de colonización del sur de la región chaqueña argentina. Así, desde una perspectiva histórica y etnohistórica, por un lado analizamos resignificaciones y reelaboraciones de prácticas y concepciones religiosas surgidas a partir del proceso migratorio experimentadas por el grupo de los primeros colonos judíos religiosos radicados en la zona aquí comprendida. Por otra parte, también abordamos los fenómenos socio-culturales involucrados en un proceso de construcción de fronteras simbólicas entre dos grupos socio-religiosos en contacto, que se presentan vinculados a una representación celeste con orígenes en interpretaciones de pasajes bíblicos.
By using a ethno-astronomical perspective, and based on our own ethnographic and documentary work, we study the relationships with the sky built in the context of religious phenomena of the socio-cultural life of European immigrants and their descendants settled from the second half of the nineteenth century until the midtwentieth century, in the central-north of the Argentine province of Santa Fe during the process of colonization of southern Argentine Chaco region. Thus, from a historical and ethnohistorical perspective, on the one hand, we will study resignifications of religious practices and conceptions arising from the migratory process experienced by the first religious Jewish settlers in the area here included. On the other hand, we will also address the socio-cultural phenomena involved in a process of construction of symbolic boundaries between two socio-religious groups in contact, which are linked to an asterism with origins in biblical interpretations.
Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura - Materia
-
Antropología
Ciencias Astronómicas
etnoastronomía
religión
,región chaqueña argentina
migrantes
cielo
Ethnoastronomy
Argentine Chaco
Colonists
Migrants - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160518
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab7378229fbe6247593f197ab6ceeb23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160518 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Encuentro con lo religioso en el campo etnoastronómico entre migrantes europeos y sus descendientes en el norte de Santa Fe, ArgentinaMudrik, ArmandoAntropologíaCiencias Astronómicasetnoastronomíareligión,región chaqueña argentinamigrantescieloEthnoastronomyArgentine ChacoColonistsMigrantsLa presente contribución aborda desde la óptica de la etnoastronomía, y partiendo de un extenso trabajo de campo etnográfico y archivístico, el estudio de las relaciones con el cielo construidas en el contexto de fenómenos de índole religiosa, entre migrantes europeos y sus descendientes radicados desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados de siglo XX, en el centro-norte de la provincia argentina de Santa Fe durante el proceso de colonización del sur de la región chaqueña argentina. Así, desde una perspectiva histórica y etnohistórica, por un lado analizamos resignificaciones y reelaboraciones de prácticas y concepciones religiosas surgidas a partir del proceso migratorio experimentadas por el grupo de los primeros colonos judíos religiosos radicados en la zona aquí comprendida. Por otra parte, también abordamos los fenómenos socio-culturales involucrados en un proceso de construcción de fronteras simbólicas entre dos grupos socio-religiosos en contacto, que se presentan vinculados a una representación celeste con orígenes en interpretaciones de pasajes bíblicos.By using a ethno-astronomical perspective, and based on our own ethnographic and documentary work, we study the relationships with the sky built in the context of religious phenomena of the socio-cultural life of European immigrants and their descendants settled from the second half of the nineteenth century until the midtwentieth century, in the central-north of the Argentine province of Santa Fe during the process of colonization of southern Argentine Chaco region. Thus, from a historical and ethnohistorical perspective, on the one hand, we will study resignifications of religious practices and conceptions arising from the migratory process experienced by the first religious Jewish settlers in the area here included. On the other hand, we will also address the socio-cultural phenomena involved in a process of construction of symbolic boundaries between two socio-religious groups in contact, which are linked to an asterism with origins in biblical interpretations.Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf37-55http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160518spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2684-0162info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:00.618SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Encuentro con lo religioso en el campo etnoastronómico entre migrantes europeos y sus descendientes en el norte de Santa Fe, Argentina |
title |
Encuentro con lo religioso en el campo etnoastronómico entre migrantes europeos y sus descendientes en el norte de Santa Fe, Argentina |
spellingShingle |
Encuentro con lo religioso en el campo etnoastronómico entre migrantes europeos y sus descendientes en el norte de Santa Fe, Argentina Mudrik, Armando Antropología Ciencias Astronómicas etnoastronomía religión ,región chaqueña argentina migrantes cielo Ethnoastronomy Argentine Chaco Colonists Migrants |
title_short |
Encuentro con lo religioso en el campo etnoastronómico entre migrantes europeos y sus descendientes en el norte de Santa Fe, Argentina |
title_full |
Encuentro con lo religioso en el campo etnoastronómico entre migrantes europeos y sus descendientes en el norte de Santa Fe, Argentina |
title_fullStr |
Encuentro con lo religioso en el campo etnoastronómico entre migrantes europeos y sus descendientes en el norte de Santa Fe, Argentina |
title_full_unstemmed |
Encuentro con lo religioso en el campo etnoastronómico entre migrantes europeos y sus descendientes en el norte de Santa Fe, Argentina |
title_sort |
Encuentro con lo religioso en el campo etnoastronómico entre migrantes europeos y sus descendientes en el norte de Santa Fe, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mudrik, Armando |
author |
Mudrik, Armando |
author_facet |
Mudrik, Armando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Ciencias Astronómicas etnoastronomía religión ,región chaqueña argentina migrantes cielo Ethnoastronomy Argentine Chaco Colonists Migrants |
topic |
Antropología Ciencias Astronómicas etnoastronomía religión ,región chaqueña argentina migrantes cielo Ethnoastronomy Argentine Chaco Colonists Migrants |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente contribución aborda desde la óptica de la etnoastronomía, y partiendo de un extenso trabajo de campo etnográfico y archivístico, el estudio de las relaciones con el cielo construidas en el contexto de fenómenos de índole religiosa, entre migrantes europeos y sus descendientes radicados desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados de siglo XX, en el centro-norte de la provincia argentina de Santa Fe durante el proceso de colonización del sur de la región chaqueña argentina. Así, desde una perspectiva histórica y etnohistórica, por un lado analizamos resignificaciones y reelaboraciones de prácticas y concepciones religiosas surgidas a partir del proceso migratorio experimentadas por el grupo de los primeros colonos judíos religiosos radicados en la zona aquí comprendida. Por otra parte, también abordamos los fenómenos socio-culturales involucrados en un proceso de construcción de fronteras simbólicas entre dos grupos socio-religiosos en contacto, que se presentan vinculados a una representación celeste con orígenes en interpretaciones de pasajes bíblicos. By using a ethno-astronomical perspective, and based on our own ethnographic and documentary work, we study the relationships with the sky built in the context of religious phenomena of the socio-cultural life of European immigrants and their descendants settled from the second half of the nineteenth century until the midtwentieth century, in the central-north of the Argentine province of Santa Fe during the process of colonization of southern Argentine Chaco region. Thus, from a historical and ethnohistorical perspective, on the one hand, we will study resignifications of religious practices and conceptions arising from the migratory process experienced by the first religious Jewish settlers in the area here included. On the other hand, we will also address the socio-cultural phenomena involved in a process of construction of symbolic boundaries between two socio-religious groups in contact, which are linked to an asterism with origins in biblical interpretations. Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura |
description |
La presente contribución aborda desde la óptica de la etnoastronomía, y partiendo de un extenso trabajo de campo etnográfico y archivístico, el estudio de las relaciones con el cielo construidas en el contexto de fenómenos de índole religiosa, entre migrantes europeos y sus descendientes radicados desde la segunda mitad del siglo XIX hasta mediados de siglo XX, en el centro-norte de la provincia argentina de Santa Fe durante el proceso de colonización del sur de la región chaqueña argentina. Así, desde una perspectiva histórica y etnohistórica, por un lado analizamos resignificaciones y reelaboraciones de prácticas y concepciones religiosas surgidas a partir del proceso migratorio experimentadas por el grupo de los primeros colonos judíos religiosos radicados en la zona aquí comprendida. Por otra parte, también abordamos los fenómenos socio-culturales involucrados en un proceso de construcción de fronteras simbólicas entre dos grupos socio-religiosos en contacto, que se presentan vinculados a una representación celeste con orígenes en interpretaciones de pasajes bíblicos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160518 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160518 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2684-0162 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 37-55 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260645217566720 |
score |
13.13397 |