Advanced Virtual Archaeoastronomy

Autores
Zotti, Georg; Neubauer, Wolfgang
Año de publicación
2024
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El planetario de computadora gratuito y de código abierto Stellarium es un programa de astro­nomía multiplataforma que se ejecuta en una amplia gama de computadoras, desde potentes PC de escritorio hasta computadoras de placa única de bajo consumo como Raspberry Pi 3 y 4. Los desarrolladores voluntarios finalmente han llegado a su versión hito "1.0" tan esperada, lo que significa tanto la finalización de los objetivos de precisión para los cálculos de efemérides astronómicas como la adaptación a una actualización importante del marco de programación subyacente, preparando el programa para un mayor desarrollo en los próximos años.Stellarium es un programa de astronomía gráficamente detallado que es popular entre prin­cipiantes y astrónomos aficionados avanzados y profesores y estudiantes de astronomía. Puede sumergir al observador en cualquier lugar de la tierra bajo el cielo de cualquier mo­mento de la historia humana más allá del 13.000 a. C., rodeado por un paisaje panorámico que proporciona un proxy confiable del horizonte real del paisaje en el lugar. Esto permite el estudio de puntos de vista desde interesantes estructuras hechas por el hombre u otros lugares en relación con características en el horizonte y fenómenos celestes como extremos solsticiales o lunares. Las pistas diurnas para estos eventos y para va­rios otros objetos, y algunas líneas auxiliares más interesantes, pueden resaltarse fácilmente mediante una extensión de programa dedicada a ello. Otra extensión incluso permite cargar un modelo 3D arquitectónico en su paisaje circundante (creado a partir de modelado basado en imágenes, escaneo láser o reconstrucción arquitectónica) bajo los cielos del período original para descubrir, investigar y demostrar orientaciones estructurales hacia objetivos astronó­micos y simular fenómenos de luces y sombras. Usando el control de tiempo del software que puede controlar la visibilidad de las partes del modelo, también se pueden visualizar reconstrucciones de múltiples fases del paisaje y la arquitectura.En los casos en que la aplicación requiera la interacción con las reconstrucciones tridimen­sionales, como los instrumentos de observación astronómica, Stellarium se puede combinar con un motor de juego como Unity, que proporciona los componentes básicos necesarios para la interacción similar a un juego de computadora con los objetos de la escena, mientras que Stellarium proporciona un fondo de cielo de alta precisión y control de tiempo astronómico.Los últimos desarrollos incluyen además un nuevo modelo de tragaluz que proporciona una simulación mucho más realista del crepúsculo y efemérides detalladas para los eclipses, proporcionada por nuevos colaboradores.Stellarium también es capaz de mostrar constelaciones y nombres de estrellas de culturas de todo el mundo. Esta característica original lo ha convertido en una herramienta popular para estudios y divulgación etnoastronómicos, y el proyecto Stellarium agradece contribu­ciones calificadas de la comunidad.
The free and open source desktop planetarium Stellarium is a multi-platform astronomy program that runs on a wide range of computers, from powerful desktop PCs to energy-efficient single-board computers such as the Raspberry Pi 3 and 4. The volunteer develop­ers have finally reached their long-awaited "1.0" milestone, which marks both the com­pletion of accuracy goals for astronomical ephemeris computations and the adaptation of a major update to the underlying programming framework, preparing the program for further development in the coming years.Stellarium is a graphically detailed astronomy program that is popular with beginner to advanced amateur astronomers and astronomy teachers and students. It can immerse the observer in any location on Earth under the sky of any time in human history after 13,000 BC, surrounded by a landscape panorama that provides a reliable proxy for the real local landscape horizon. This allows the study of views from interesting human-made struc­tures or other locations in relation to features on the horizon and celestial phenomena such as solstitial or lunar extremes. The diurnal tracks for these events and several other objects, as well as some other interesting auxiliary lines, can be easily highlighted using a dedicated program extension (plugin). Another extension even allows a 3D architectural model to be loaded in its surrounding landscape (created from image-based modelling, laser scanning or architectural reconstruction) under the sky of the original period to dis­cover, investigate and demonstrate structural orientations towards astronomical targets and simulate light and shadow phenomena. Multi-phase reconstructions of landscape and architecture can also be visualised using the software's time control, which can control the visibility of model parts.In cases where the application requires interaction with the three-dimensional reconstruc­tions, such as astronomical observation instruments, Stellarium can be combined with a game engine such as Unity, which provides the necessary building blocks for computer game-like interaction with scene objects, while Stellarium provides the highly accurate sky background and astronomical time control.The latest developments include a new skylight model that provides a much more realistic simulation of twilight and detailed ephemerides for eclipses provided by new contributors.Stellarium is also capable of displaying constellations and star names from cultures around the world. This original feature has made it a popular tool for ethnoastronomy studies and outreach, and the Stellarium project welcomes qualified contributions from the community.
Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura
Materia
Ciencias Astronómicas
arqueoastronomía
arqueología virtual
juegos serios
simulación
etnoastronomía
archaeoastronomy
virtual archaeology
serious gaming
simulation
ethnoastronomy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172106

id SEDICI_501c6d8f8790f3d2fb44533c04ffc13b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172106
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Advanced Virtual ArchaeoastronomyArqueoastronomia virtual avançadaZotti, GeorgNeubauer, WolfgangCiencias Astronómicasarqueoastronomíaarqueología virtualjuegos seriossimulaciónetnoastronomíaarchaeoastronomyvirtual archaeologyserious gamingsimulationethnoastronomyEl planetario de computadora gratuito y de código abierto Stellarium es un programa de astro­nomía multiplataforma que se ejecuta en una amplia gama de computadoras, desde potentes PC de escritorio hasta computadoras de placa única de bajo consumo como Raspberry Pi 3 y 4. Los desarrolladores voluntarios finalmente han llegado a su versión hito "1.0" tan esperada, lo que significa tanto la finalización de los objetivos de precisión para los cálculos de efemérides astronómicas como la adaptación a una actualización importante del marco de programación subyacente, preparando el programa para un mayor desarrollo en los próximos años.Stellarium es un programa de astronomía gráficamente detallado que es popular entre prin­cipiantes y astrónomos aficionados avanzados y profesores y estudiantes de astronomía. Puede sumergir al observador en cualquier lugar de la tierra bajo el cielo de cualquier mo­mento de la historia humana más allá del 13.000 a. C., rodeado por un paisaje panorámico que proporciona un proxy confiable del horizonte real del paisaje en el lugar. Esto permite el estudio de puntos de vista desde interesantes estructuras hechas por el hombre u otros lugares en relación con características en el horizonte y fenómenos celestes como extremos solsticiales o lunares. Las pistas diurnas para estos eventos y para va­rios otros objetos, y algunas líneas auxiliares más interesantes, pueden resaltarse fácilmente mediante una extensión de programa dedicada a ello. Otra extensión incluso permite cargar un modelo 3D arquitectónico en su paisaje circundante (creado a partir de modelado basado en imágenes, escaneo láser o reconstrucción arquitectónica) bajo los cielos del período original para descubrir, investigar y demostrar orientaciones estructurales hacia objetivos astronó­micos y simular fenómenos de luces y sombras. Usando el control de tiempo del software que puede controlar la visibilidad de las partes del modelo, también se pueden visualizar reconstrucciones de múltiples fases del paisaje y la arquitectura.En los casos en que la aplicación requiera la interacción con las reconstrucciones tridimen­sionales, como los instrumentos de observación astronómica, Stellarium se puede combinar con un motor de juego como Unity, que proporciona los componentes básicos necesarios para la interacción similar a un juego de computadora con los objetos de la escena, mientras que Stellarium proporciona un fondo de cielo de alta precisión y control de tiempo astronómico.Los últimos desarrollos incluyen además un nuevo modelo de tragaluz que proporciona una simulación mucho más realista del crepúsculo y efemérides detalladas para los eclipses, proporcionada por nuevos colaboradores.Stellarium también es capaz de mostrar constelaciones y nombres de estrellas de culturas de todo el mundo. Esta característica original lo ha convertido en una herramienta popular para estudios y divulgación etnoastronómicos, y el proyecto Stellarium agradece contribu­ciones calificadas de la comunidad.The free and open source desktop planetarium Stellarium is a multi-platform astronomy program that runs on a wide range of computers, from powerful desktop PCs to energy-efficient single-board computers such as the Raspberry Pi 3 and 4. The volunteer develop­ers have finally reached their long-awaited "1.0" milestone, which marks both the com­pletion of accuracy goals for astronomical ephemeris computations and the adaptation of a major update to the underlying programming framework, preparing the program for further development in the coming years.Stellarium is a graphically detailed astronomy program that is popular with beginner to advanced amateur astronomers and astronomy teachers and students. It can immerse the observer in any location on Earth under the sky of any time in human history after 13,000 BC, surrounded by a landscape panorama that provides a reliable proxy for the real local landscape horizon. This allows the study of views from interesting human-made struc­tures or other locations in relation to features on the horizon and celestial phenomena such as solstitial or lunar extremes. The diurnal tracks for these events and several other objects, as well as some other interesting auxiliary lines, can be easily highlighted using a dedicated program extension (plugin). Another extension even allows a 3D architectural model to be loaded in its surrounding landscape (created from image-based modelling, laser scanning or architectural reconstruction) under the sky of the original period to dis­cover, investigate and demonstrate structural orientations towards astronomical targets and simulate light and shadow phenomena. Multi-phase reconstructions of landscape and architecture can also be visualised using the software's time control, which can control the visibility of model parts.In cases where the application requires interaction with the three-dimensional reconstruc­tions, such as astronomical observation instruments, Stellarium can be combined with a game engine such as Unity, which provides the necessary building blocks for computer game-like interaction with scene objects, while Stellarium provides the highly accurate sky background and astronomical time control.The latest developments include a new skylight model that provides a much more realistic simulation of twilight and detailed ephemerides for eclipses provided by new contributors.Stellarium is also capable of displaying constellations and star names from cultures around the world. This original feature has made it a popular tool for ethnoastronomy studies and outreach, and the Stellarium project welcomes qualified contributions from the community.Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura2024-09-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf219-227http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172106enginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/cosmovisiones/article/view/14847info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2684-0162info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26840162e018info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172106Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:09.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Advanced Virtual Archaeoastronomy
Arqueoastronomia virtual avançada
title Advanced Virtual Archaeoastronomy
spellingShingle Advanced Virtual Archaeoastronomy
Zotti, Georg
Ciencias Astronómicas
arqueoastronomía
arqueología virtual
juegos serios
simulación
etnoastronomía
archaeoastronomy
virtual archaeology
serious gaming
simulation
ethnoastronomy
title_short Advanced Virtual Archaeoastronomy
title_full Advanced Virtual Archaeoastronomy
title_fullStr Advanced Virtual Archaeoastronomy
title_full_unstemmed Advanced Virtual Archaeoastronomy
title_sort Advanced Virtual Archaeoastronomy
dc.creator.none.fl_str_mv Zotti, Georg
Neubauer, Wolfgang
author Zotti, Georg
author_facet Zotti, Georg
Neubauer, Wolfgang
author_role author
author2 Neubauer, Wolfgang
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Astronómicas
arqueoastronomía
arqueología virtual
juegos serios
simulación
etnoastronomía
archaeoastronomy
virtual archaeology
serious gaming
simulation
ethnoastronomy
topic Ciencias Astronómicas
arqueoastronomía
arqueología virtual
juegos serios
simulación
etnoastronomía
archaeoastronomy
virtual archaeology
serious gaming
simulation
ethnoastronomy
dc.description.none.fl_txt_mv El planetario de computadora gratuito y de código abierto Stellarium es un programa de astro­nomía multiplataforma que se ejecuta en una amplia gama de computadoras, desde potentes PC de escritorio hasta computadoras de placa única de bajo consumo como Raspberry Pi 3 y 4. Los desarrolladores voluntarios finalmente han llegado a su versión hito "1.0" tan esperada, lo que significa tanto la finalización de los objetivos de precisión para los cálculos de efemérides astronómicas como la adaptación a una actualización importante del marco de programación subyacente, preparando el programa para un mayor desarrollo en los próximos años.Stellarium es un programa de astronomía gráficamente detallado que es popular entre prin­cipiantes y astrónomos aficionados avanzados y profesores y estudiantes de astronomía. Puede sumergir al observador en cualquier lugar de la tierra bajo el cielo de cualquier mo­mento de la historia humana más allá del 13.000 a. C., rodeado por un paisaje panorámico que proporciona un proxy confiable del horizonte real del paisaje en el lugar. Esto permite el estudio de puntos de vista desde interesantes estructuras hechas por el hombre u otros lugares en relación con características en el horizonte y fenómenos celestes como extremos solsticiales o lunares. Las pistas diurnas para estos eventos y para va­rios otros objetos, y algunas líneas auxiliares más interesantes, pueden resaltarse fácilmente mediante una extensión de programa dedicada a ello. Otra extensión incluso permite cargar un modelo 3D arquitectónico en su paisaje circundante (creado a partir de modelado basado en imágenes, escaneo láser o reconstrucción arquitectónica) bajo los cielos del período original para descubrir, investigar y demostrar orientaciones estructurales hacia objetivos astronó­micos y simular fenómenos de luces y sombras. Usando el control de tiempo del software que puede controlar la visibilidad de las partes del modelo, también se pueden visualizar reconstrucciones de múltiples fases del paisaje y la arquitectura.En los casos en que la aplicación requiera la interacción con las reconstrucciones tridimen­sionales, como los instrumentos de observación astronómica, Stellarium se puede combinar con un motor de juego como Unity, que proporciona los componentes básicos necesarios para la interacción similar a un juego de computadora con los objetos de la escena, mientras que Stellarium proporciona un fondo de cielo de alta precisión y control de tiempo astronómico.Los últimos desarrollos incluyen además un nuevo modelo de tragaluz que proporciona una simulación mucho más realista del crepúsculo y efemérides detalladas para los eclipses, proporcionada por nuevos colaboradores.Stellarium también es capaz de mostrar constelaciones y nombres de estrellas de culturas de todo el mundo. Esta característica original lo ha convertido en una herramienta popular para estudios y divulgación etnoastronómicos, y el proyecto Stellarium agradece contribu­ciones calificadas de la comunidad.
The free and open source desktop planetarium Stellarium is a multi-platform astronomy program that runs on a wide range of computers, from powerful desktop PCs to energy-efficient single-board computers such as the Raspberry Pi 3 and 4. The volunteer develop­ers have finally reached their long-awaited "1.0" milestone, which marks both the com­pletion of accuracy goals for astronomical ephemeris computations and the adaptation of a major update to the underlying programming framework, preparing the program for further development in the coming years.Stellarium is a graphically detailed astronomy program that is popular with beginner to advanced amateur astronomers and astronomy teachers and students. It can immerse the observer in any location on Earth under the sky of any time in human history after 13,000 BC, surrounded by a landscape panorama that provides a reliable proxy for the real local landscape horizon. This allows the study of views from interesting human-made struc­tures or other locations in relation to features on the horizon and celestial phenomena such as solstitial or lunar extremes. The diurnal tracks for these events and several other objects, as well as some other interesting auxiliary lines, can be easily highlighted using a dedicated program extension (plugin). Another extension even allows a 3D architectural model to be loaded in its surrounding landscape (created from image-based modelling, laser scanning or architectural reconstruction) under the sky of the original period to dis­cover, investigate and demonstrate structural orientations towards astronomical targets and simulate light and shadow phenomena. Multi-phase reconstructions of landscape and architecture can also be visualised using the software's time control, which can control the visibility of model parts.In cases where the application requires interaction with the three-dimensional reconstruc­tions, such as astronomical observation instruments, Stellarium can be combined with a game engine such as Unity, which provides the necessary building blocks for computer game-like interaction with scene objects, while Stellarium provides the highly accurate sky background and astronomical time control.The latest developments include a new skylight model that provides a much more realistic simulation of twilight and detailed ephemerides for eclipses provided by new contributors.Stellarium is also capable of displaying constellations and star names from cultures around the world. This original feature has made it a popular tool for ethnoastronomy studies and outreach, and the Stellarium project welcomes qualified contributions from the community.
Sociedad Interamericana de Astronomía en la Cultura
description El planetario de computadora gratuito y de código abierto Stellarium es un programa de astro­nomía multiplataforma que se ejecuta en una amplia gama de computadoras, desde potentes PC de escritorio hasta computadoras de placa única de bajo consumo como Raspberry Pi 3 y 4. Los desarrolladores voluntarios finalmente han llegado a su versión hito "1.0" tan esperada, lo que significa tanto la finalización de los objetivos de precisión para los cálculos de efemérides astronómicas como la adaptación a una actualización importante del marco de programación subyacente, preparando el programa para un mayor desarrollo en los próximos años.Stellarium es un programa de astronomía gráficamente detallado que es popular entre prin­cipiantes y astrónomos aficionados avanzados y profesores y estudiantes de astronomía. Puede sumergir al observador en cualquier lugar de la tierra bajo el cielo de cualquier mo­mento de la historia humana más allá del 13.000 a. C., rodeado por un paisaje panorámico que proporciona un proxy confiable del horizonte real del paisaje en el lugar. Esto permite el estudio de puntos de vista desde interesantes estructuras hechas por el hombre u otros lugares en relación con características en el horizonte y fenómenos celestes como extremos solsticiales o lunares. Las pistas diurnas para estos eventos y para va­rios otros objetos, y algunas líneas auxiliares más interesantes, pueden resaltarse fácilmente mediante una extensión de programa dedicada a ello. Otra extensión incluso permite cargar un modelo 3D arquitectónico en su paisaje circundante (creado a partir de modelado basado en imágenes, escaneo láser o reconstrucción arquitectónica) bajo los cielos del período original para descubrir, investigar y demostrar orientaciones estructurales hacia objetivos astronó­micos y simular fenómenos de luces y sombras. Usando el control de tiempo del software que puede controlar la visibilidad de las partes del modelo, también se pueden visualizar reconstrucciones de múltiples fases del paisaje y la arquitectura.En los casos en que la aplicación requiera la interacción con las reconstrucciones tridimen­sionales, como los instrumentos de observación astronómica, Stellarium se puede combinar con un motor de juego como Unity, que proporciona los componentes básicos necesarios para la interacción similar a un juego de computadora con los objetos de la escena, mientras que Stellarium proporciona un fondo de cielo de alta precisión y control de tiempo astronómico.Los últimos desarrollos incluyen además un nuevo modelo de tragaluz que proporciona una simulación mucho más realista del crepúsculo y efemérides detalladas para los eclipses, proporcionada por nuevos colaboradores.Stellarium también es capaz de mostrar constelaciones y nombres de estrellas de culturas de todo el mundo. Esta característica original lo ha convertido en una herramienta popular para estudios y divulgación etnoastronómicos, y el proyecto Stellarium agradece contribu­ciones calificadas de la comunidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172106
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172106
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/cosmovisiones/article/view/14847
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2684-0162
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/26840162e018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
219-227
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260687257075712
score 13.13397