¿Grilla está? : Fundamentos de la enseñanza de la retícula en el área del diseño y comunicación visual

Autores
Bacigalup Vértiz, Laura Magdalena; Martino, Ángel Ramón; Soca, Ana Inés; Vigier, Leonel Pablo
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia que abordaremos se inscribe en el área temática de la "Enseñanza y Aprendizaje del Arte y el Diseño". Dicha experiencia se enmarca en el ámbito teórico y práctico de la cátedra de Tecnología de Comunicación Visual I "A", del Departamento de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Como docentes, es nuestra responsabilidad transmitir a los alumnos las reglas tradicionales para construir mensajes, las herramientas para ordenar los elementos de comunicación y los sistemas para estructurarlos; como también alentarlos en la búsqueda de nuevos caminos experimentales con responsabilidad y criterio profesional. Es decir, introducirlos en el análisis y aplicación de la retícula tipográfica tradicional como sistema de ordenación. El uso de este método de trabajo, les aporta la confianza y seguridad necesaria para cuestionarlo, desafiarlo, analizar la ruptura de la estructura, y/o abandonarlo para optar por métodos de composición alternativos. Es menester de nuestra cátedra concientizar al alumno sobre el perfil proyectual y productivo de nuestra disciplina y en consecuencia, resulta de vital importancia formarlos desde el inicio en el uso de la grilla constructiva.
Facultad de Artes
Materia
Comunicación Visual
Diseño
Retícula
Lectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154306

id SEDICI_ab6a0c63e41954330f98bbe663f65a68
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154306
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Grilla está? : Fundamentos de la enseñanza de la retícula en el área del diseño y comunicación visualBacigalup Vértiz, Laura MagdalenaMartino, Ángel RamónSoca, Ana InésVigier, Leonel PabloComunicación VisualDiseñoRetículaLecturaLa experiencia que abordaremos se inscribe en el área temática de la "Enseñanza y Aprendizaje del Arte y el Diseño". Dicha experiencia se enmarca en el ámbito teórico y práctico de la cátedra de Tecnología de Comunicación Visual I "A", del Departamento de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Como docentes, es nuestra responsabilidad transmitir a los alumnos las reglas tradicionales para construir mensajes, las herramientas para ordenar los elementos de comunicación y los sistemas para estructurarlos; como también alentarlos en la búsqueda de nuevos caminos experimentales con responsabilidad y criterio profesional. Es decir, introducirlos en el análisis y aplicación de la retícula tipográfica tradicional como sistema de ordenación. El uso de este método de trabajo, les aporta la confianza y seguridad necesaria para cuestionarlo, desafiarlo, analizar la ruptura de la estructura, y/o abandonarlo para optar por métodos de composición alternativos. Es menester de nuestra cátedra concientizar al alumno sobre el perfil proyectual y productivo de nuestra disciplina y en consecuencia, resulta de vital importancia formarlos desde el inicio en el uso de la grilla constructiva.Facultad de Artes2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154306spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154306Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:58.05SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Grilla está? : Fundamentos de la enseñanza de la retícula en el área del diseño y comunicación visual
title ¿Grilla está? : Fundamentos de la enseñanza de la retícula en el área del diseño y comunicación visual
spellingShingle ¿Grilla está? : Fundamentos de la enseñanza de la retícula en el área del diseño y comunicación visual
Bacigalup Vértiz, Laura Magdalena
Comunicación Visual
Diseño
Retícula
Lectura
title_short ¿Grilla está? : Fundamentos de la enseñanza de la retícula en el área del diseño y comunicación visual
title_full ¿Grilla está? : Fundamentos de la enseñanza de la retícula en el área del diseño y comunicación visual
title_fullStr ¿Grilla está? : Fundamentos de la enseñanza de la retícula en el área del diseño y comunicación visual
title_full_unstemmed ¿Grilla está? : Fundamentos de la enseñanza de la retícula en el área del diseño y comunicación visual
title_sort ¿Grilla está? : Fundamentos de la enseñanza de la retícula en el área del diseño y comunicación visual
dc.creator.none.fl_str_mv Bacigalup Vértiz, Laura Magdalena
Martino, Ángel Ramón
Soca, Ana Inés
Vigier, Leonel Pablo
author Bacigalup Vértiz, Laura Magdalena
author_facet Bacigalup Vértiz, Laura Magdalena
Martino, Ángel Ramón
Soca, Ana Inés
Vigier, Leonel Pablo
author_role author
author2 Martino, Ángel Ramón
Soca, Ana Inés
Vigier, Leonel Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Visual
Diseño
Retícula
Lectura
topic Comunicación Visual
Diseño
Retícula
Lectura
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia que abordaremos se inscribe en el área temática de la "Enseñanza y Aprendizaje del Arte y el Diseño". Dicha experiencia se enmarca en el ámbito teórico y práctico de la cátedra de Tecnología de Comunicación Visual I "A", del Departamento de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Como docentes, es nuestra responsabilidad transmitir a los alumnos las reglas tradicionales para construir mensajes, las herramientas para ordenar los elementos de comunicación y los sistemas para estructurarlos; como también alentarlos en la búsqueda de nuevos caminos experimentales con responsabilidad y criterio profesional. Es decir, introducirlos en el análisis y aplicación de la retícula tipográfica tradicional como sistema de ordenación. El uso de este método de trabajo, les aporta la confianza y seguridad necesaria para cuestionarlo, desafiarlo, analizar la ruptura de la estructura, y/o abandonarlo para optar por métodos de composición alternativos. Es menester de nuestra cátedra concientizar al alumno sobre el perfil proyectual y productivo de nuestra disciplina y en consecuencia, resulta de vital importancia formarlos desde el inicio en el uso de la grilla constructiva.
Facultad de Artes
description La experiencia que abordaremos se inscribe en el área temática de la "Enseñanza y Aprendizaje del Arte y el Diseño". Dicha experiencia se enmarca en el ámbito teórico y práctico de la cátedra de Tecnología de Comunicación Visual I "A", del Departamento de Diseño en Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes, UNLP. Como docentes, es nuestra responsabilidad transmitir a los alumnos las reglas tradicionales para construir mensajes, las herramientas para ordenar los elementos de comunicación y los sistemas para estructurarlos; como también alentarlos en la búsqueda de nuevos caminos experimentales con responsabilidad y criterio profesional. Es decir, introducirlos en el análisis y aplicación de la retícula tipográfica tradicional como sistema de ordenación. El uso de este método de trabajo, les aporta la confianza y seguridad necesaria para cuestionarlo, desafiarlo, analizar la ruptura de la estructura, y/o abandonarlo para optar por métodos de composición alternativos. Es menester de nuestra cátedra concientizar al alumno sobre el perfil proyectual y productivo de nuestra disciplina y en consecuencia, resulta de vital importancia formarlos desde el inicio en el uso de la grilla constructiva.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154306
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154306
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260623961882624
score 13.13397