Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist
- Autores
- Miguelez, María Valeria
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Menchón, Paula
- Descripción
- El primer capítulo sienta las bases para la comprensión del desarrollo posterior, explorando conceptos clave del álgebra universal y teoría retículos. Se abordan temas como filtros e ideales, y se introducen retículos con operaciones adicionales, tales como las álgebras de De Morgan, de Kleene, de Boole y de Heyting, siendo esta última objeto de un análisis exhaustivo. El segundo capítulo se dedica al estudio detallado de los retículos residuados y de Nelson, junto con las álgebras que comparten su nombre. Se examina la relación entre los retículos de Nelson y las álgebras de Nelson, demostrando su equivalencia a términos. El tercer capítulo es fundamental en este trabajo, ya que en él se construye y analiza la estructura twist. Se explora la relación entre R(H,F) y los retículos de Nelson con el objetivo de establecer una dualidad estructural basada en el análisis y los ejemplos presentados. Dado que optamos por no considerar los morfismos, no se obtiene una dualidad categorial. Por último, se presentan algunas subvariedades de los retículos de Nelson como aplicaciones específicas de esta dualidad. Finalmente, el cuarto capítulo establece una dualidad topológica estilo Priestley para los retículos de Nelson. Esta construcción se basa en las dualidades topológicas previamente establecidas para retículos distributivos acotados y álgebras de Heyting, así como en la dualidad estructural presentada en el capítulo 3. Párrao extraído de la tesis de grado a modo de resumen.
Fil: Miguelez, María Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Menchón, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Álgebra universal
Teoría retículos
Retículos residuados
Estructura twist
Retículos de Nelson
Álgebra de Nelson - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4089
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_49ea7c577a21875a4e7a92d1e267c9bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4089 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twistMiguelez, María ValeriaÁlgebra universalTeoría retículosRetículos residuadosEstructura twistRetículos de NelsonÁlgebra de NelsonEl primer capítulo sienta las bases para la comprensión del desarrollo posterior, explorando conceptos clave del álgebra universal y teoría retículos. Se abordan temas como filtros e ideales, y se introducen retículos con operaciones adicionales, tales como las álgebras de De Morgan, de Kleene, de Boole y de Heyting, siendo esta última objeto de un análisis exhaustivo. El segundo capítulo se dedica al estudio detallado de los retículos residuados y de Nelson, junto con las álgebras que comparten su nombre. Se examina la relación entre los retículos de Nelson y las álgebras de Nelson, demostrando su equivalencia a términos. El tercer capítulo es fundamental en este trabajo, ya que en él se construye y analiza la estructura twist. Se explora la relación entre R(H,F) y los retículos de Nelson con el objetivo de establecer una dualidad estructural basada en el análisis y los ejemplos presentados. Dado que optamos por no considerar los morfismos, no se obtiene una dualidad categorial. Por último, se presentan algunas subvariedades de los retículos de Nelson como aplicaciones específicas de esta dualidad. Finalmente, el cuarto capítulo establece una dualidad topológica estilo Priestley para los retículos de Nelson. Esta construcción se basa en las dualidades topológicas previamente establecidas para retículos distributivos acotados y álgebras de Heyting, así como en la dualidad estructural presentada en el capítulo 3. Párrao extraído de la tesis de grado a modo de resumen.Fil: Miguelez, María Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Menchón, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasMenchón, Paula20242024-08-23T13:12:24Z2024-08-23T13:12:24Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfMiguelez, M. V. (2024). Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4089spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-04T09:44:14Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4089instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 09:44:14.727RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist |
title |
Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist |
spellingShingle |
Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist Miguelez, María Valeria Álgebra universal Teoría retículos Retículos residuados Estructura twist Retículos de Nelson Álgebra de Nelson |
title_short |
Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist |
title_full |
Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist |
title_fullStr |
Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist |
title_full_unstemmed |
Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist |
title_sort |
Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miguelez, María Valeria |
author |
Miguelez, María Valeria |
author_facet |
Miguelez, María Valeria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Menchón, Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Álgebra universal Teoría retículos Retículos residuados Estructura twist Retículos de Nelson Álgebra de Nelson |
topic |
Álgebra universal Teoría retículos Retículos residuados Estructura twist Retículos de Nelson Álgebra de Nelson |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El primer capítulo sienta las bases para la comprensión del desarrollo posterior, explorando conceptos clave del álgebra universal y teoría retículos. Se abordan temas como filtros e ideales, y se introducen retículos con operaciones adicionales, tales como las álgebras de De Morgan, de Kleene, de Boole y de Heyting, siendo esta última objeto de un análisis exhaustivo. El segundo capítulo se dedica al estudio detallado de los retículos residuados y de Nelson, junto con las álgebras que comparten su nombre. Se examina la relación entre los retículos de Nelson y las álgebras de Nelson, demostrando su equivalencia a términos. El tercer capítulo es fundamental en este trabajo, ya que en él se construye y analiza la estructura twist. Se explora la relación entre R(H,F) y los retículos de Nelson con el objetivo de establecer una dualidad estructural basada en el análisis y los ejemplos presentados. Dado que optamos por no considerar los morfismos, no se obtiene una dualidad categorial. Por último, se presentan algunas subvariedades de los retículos de Nelson como aplicaciones específicas de esta dualidad. Finalmente, el cuarto capítulo establece una dualidad topológica estilo Priestley para los retículos de Nelson. Esta construcción se basa en las dualidades topológicas previamente establecidas para retículos distributivos acotados y álgebras de Heyting, así como en la dualidad estructural presentada en el capítulo 3. Párrao extraído de la tesis de grado a modo de resumen. Fil: Miguelez, María Valeria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Menchón, Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
El primer capítulo sienta las bases para la comprensión del desarrollo posterior, explorando conceptos clave del álgebra universal y teoría retículos. Se abordan temas como filtros e ideales, y se introducen retículos con operaciones adicionales, tales como las álgebras de De Morgan, de Kleene, de Boole y de Heyting, siendo esta última objeto de un análisis exhaustivo. El segundo capítulo se dedica al estudio detallado de los retículos residuados y de Nelson, junto con las álgebras que comparten su nombre. Se examina la relación entre los retículos de Nelson y las álgebras de Nelson, demostrando su equivalencia a términos. El tercer capítulo es fundamental en este trabajo, ya que en él se construye y analiza la estructura twist. Se explora la relación entre R(H,F) y los retículos de Nelson con el objetivo de establecer una dualidad estructural basada en el análisis y los ejemplos presentados. Dado que optamos por no considerar los morfismos, no se obtiene una dualidad categorial. Por último, se presentan algunas subvariedades de los retículos de Nelson como aplicaciones específicas de esta dualidad. Finalmente, el cuarto capítulo establece una dualidad topológica estilo Priestley para los retículos de Nelson. Esta construcción se basa en las dualidades topológicas previamente establecidas para retículos distributivos acotados y álgebras de Heyting, así como en la dualidad estructural presentada en el capítulo 3. Párrao extraído de la tesis de grado a modo de resumen. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2024-08-23T13:12:24Z 2024-08-23T13:12:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Miguelez, M. V. (2024). Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4089 |
identifier_str_mv |
Miguelez, M. V. (2024). Estudio de la variedad de N3-retículos por medio de los retículos de Nelson y la estructura twist [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4089 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842341513814605824 |
score |
12.623145 |