El taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos

Autores
Curtit, Guillermo; López, Francisco; Agnes, Omar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Comprender la arquitectura y sus problemáticas supone una visión que debe integrar lo específico de la disciplina y lo que trasciende a la misma, es decir, pensar la producción arquitectónica como parte de la civilización en la que se desarrolla y de la cultura que le otorga sentido. Sin embargo, en los ámbitos académicos son frecuentes los abordajes que la fraccionan en sus dimensiones formales, funcionales o técnicas. Comúnmente, se proyecta, por una parte, y se estudia, se reflexiona sobre el diseño, o se teoriza, por otra. Esta observación resulta necesaria de considerar tanto al momento de pensar sus formas de aprendizaje y su enseñanza en forma global, como de encarar cada una de las asignaturas que integran los planes de estudio, en particular.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Historia
Arquitectura
Masividad
Construcción colectiva de conocimientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179959

id SEDICI_930b4e9ce73768b9932bc7d790b3d99d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179959
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientosCurtit, GuillermoLópez, FranciscoAgnes, OmarArquitecturaHistoriaArquitecturaMasividadConstrucción colectiva de conocimientosComprender la arquitectura y sus problemáticas supone una visión que debe integrar lo específico de la disciplina y lo que trasciende a la misma, es decir, pensar la producción arquitectónica como parte de la civilización en la que se desarrolla y de la cultura que le otorga sentido. Sin embargo, en los ámbitos académicos son frecuentes los abordajes que la fraccionan en sus dimensiones formales, funcionales o técnicas. Comúnmente, se proyecta, por una parte, y se estudia, se reflexiona sobre el diseño, o se teoriza, por otra. Esta observación resulta necesaria de considerar tanto al momento de pensar sus formas de aprendizaje y su enseñanza en forma global, como de encarar cada una de las asignaturas que integran los planes de estudio, en particular.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179959Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:09.043SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
title El taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
spellingShingle El taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
Curtit, Guillermo
Arquitectura
Historia
Arquitectura
Masividad
Construcción colectiva de conocimientos
title_short El taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
title_full El taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
title_fullStr El taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
title_full_unstemmed El taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
title_sort El taller de Historia de la Arquitectura y la construcción integrada y colectiva de conocimientos
dc.creator.none.fl_str_mv Curtit, Guillermo
López, Francisco
Agnes, Omar
author Curtit, Guillermo
author_facet Curtit, Guillermo
López, Francisco
Agnes, Omar
author_role author
author2 López, Francisco
Agnes, Omar
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Historia
Arquitectura
Masividad
Construcción colectiva de conocimientos
topic Arquitectura
Historia
Arquitectura
Masividad
Construcción colectiva de conocimientos
dc.description.none.fl_txt_mv Comprender la arquitectura y sus problemáticas supone una visión que debe integrar lo específico de la disciplina y lo que trasciende a la misma, es decir, pensar la producción arquitectónica como parte de la civilización en la que se desarrolla y de la cultura que le otorga sentido. Sin embargo, en los ámbitos académicos son frecuentes los abordajes que la fraccionan en sus dimensiones formales, funcionales o técnicas. Comúnmente, se proyecta, por una parte, y se estudia, se reflexiona sobre el diseño, o se teoriza, por otra. Esta observación resulta necesaria de considerar tanto al momento de pensar sus formas de aprendizaje y su enseñanza en forma global, como de encarar cada una de las asignaturas que integran los planes de estudio, en particular.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Comprender la arquitectura y sus problemáticas supone una visión que debe integrar lo específico de la disciplina y lo que trasciende a la misma, es decir, pensar la producción arquitectónica como parte de la civilización en la que se desarrolla y de la cultura que le otorga sentido. Sin embargo, en los ámbitos académicos son frecuentes los abordajes que la fraccionan en sus dimensiones formales, funcionales o técnicas. Comúnmente, se proyecta, por una parte, y se estudia, se reflexiona sobre el diseño, o se teoriza, por otra. Esta observación resulta necesaria de considerar tanto al momento de pensar sus formas de aprendizaje y su enseñanza en forma global, como de encarar cada una de las asignaturas que integran los planes de estudio, en particular.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179959
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616352775536640
score 13.070432