Cuatro plazas comparadas, entre las arquitecturas y el territorio

Autores
Escanciano, Marcelo; Gorostidi, Enrique Roberto; Curtit, Guillermo Daniel
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Como fue desarrollado en capítulos anteriores, abordar la dialéctica entre arquitectura, ciudad y territorio resulta de vital importancia para el análisis histórico materialista del hábitat. Desde este enfoque, la arquitectura abarca una dimensión espacial atravesada por el desarrollo y las características de las relaciones de producción. Comprendidas en esa interrelación, cobran sentido como productos socio-culturales, del trabajo, de las disputas de poder y de las relaciones de propiedad, se trate de espacios públicos o privados, para entenderlas como piezas del sistema ciudad-territorio en el devenir de una formación social determinada.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Historia
Ciudad
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182741

id SEDICI_e95af64231584bb8c06f0d6a1d936cde
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182741
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuatro plazas comparadas, entre las arquitecturas y el territorioEscanciano, MarceloGorostidi, Enrique RobertoCurtit, Guillermo DanielArquitecturaEnseñanza de la arquitecturaHistoriaCiudadTerritorioComo fue desarrollado en capítulos anteriores, abordar la dialéctica entre arquitectura, ciudad y territorio resulta de vital importancia para el análisis histórico materialista del hábitat. Desde este enfoque, la arquitectura abarca una dimensión espacial atravesada por el desarrollo y las características de las relaciones de producción. Comprendidas en esa interrelación, cobran sentido como productos socio-culturales, del trabajo, de las disputas de poder y de las relaciones de propiedad, se trate de espacios públicos o privados, para entenderlas como piezas del sistema ciudad-territorio en el devenir de una formación social determinada.Facultad de Arquitectura y UrbanismoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf144-156http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182741spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2546-6info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182256info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182741Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:53.903SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuatro plazas comparadas, entre las arquitecturas y el territorio
title Cuatro plazas comparadas, entre las arquitecturas y el territorio
spellingShingle Cuatro plazas comparadas, entre las arquitecturas y el territorio
Escanciano, Marcelo
Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Historia
Ciudad
Territorio
title_short Cuatro plazas comparadas, entre las arquitecturas y el territorio
title_full Cuatro plazas comparadas, entre las arquitecturas y el territorio
title_fullStr Cuatro plazas comparadas, entre las arquitecturas y el territorio
title_full_unstemmed Cuatro plazas comparadas, entre las arquitecturas y el territorio
title_sort Cuatro plazas comparadas, entre las arquitecturas y el territorio
dc.creator.none.fl_str_mv Escanciano, Marcelo
Gorostidi, Enrique Roberto
Curtit, Guillermo Daniel
author Escanciano, Marcelo
author_facet Escanciano, Marcelo
Gorostidi, Enrique Roberto
Curtit, Guillermo Daniel
author_role author
author2 Gorostidi, Enrique Roberto
Curtit, Guillermo Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Historia
Ciudad
Territorio
topic Arquitectura
Enseñanza de la arquitectura
Historia
Ciudad
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Como fue desarrollado en capítulos anteriores, abordar la dialéctica entre arquitectura, ciudad y territorio resulta de vital importancia para el análisis histórico materialista del hábitat. Desde este enfoque, la arquitectura abarca una dimensión espacial atravesada por el desarrollo y las características de las relaciones de producción. Comprendidas en esa interrelación, cobran sentido como productos socio-culturales, del trabajo, de las disputas de poder y de las relaciones de propiedad, se trate de espacios públicos o privados, para entenderlas como piezas del sistema ciudad-territorio en el devenir de una formación social determinada.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Como fue desarrollado en capítulos anteriores, abordar la dialéctica entre arquitectura, ciudad y territorio resulta de vital importancia para el análisis histórico materialista del hábitat. Desde este enfoque, la arquitectura abarca una dimensión espacial atravesada por el desarrollo y las características de las relaciones de producción. Comprendidas en esa interrelación, cobran sentido como productos socio-culturales, del trabajo, de las disputas de poder y de las relaciones de propiedad, se trate de espacios públicos o privados, para entenderlas como piezas del sistema ciudad-territorio en el devenir de una formación social determinada.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182741
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182741
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2546-6
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182256
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
144-156
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616358803800065
score 13.070432