En la práctica es otro cantar : Concepciones de docentes noveles de Historia sobre la formación docente inicial para el nivel secundario en El Bolsón
- Autores
- Fernández, Aníbal Adrián
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tello, César Gerónimo
- Descripción
- La presente investigación aborda la temática de la inserción laboral en la educación secundaria de docentes noveles de Historia en El Bolsón, provincia de Río Negro, haciendo foco en sus concepciones sobre la formación inicial recibida y su adecuación para enfrentar los inicios en la docencia. Para ello, partimos del interrogante: ¿Cuáles son las concepciones de los docentes noveles que trabajan en las Escuelas Secundarias Rionegrinas (2021-2024) de El Bolsón respecto a la formación docente inicial recibida en el Instituto de Formación Docente Continua? Desde el punto de vista teórico, nos enfocamos en cuestiones relativas a las implicancias y vicisitudes que tiene la etapa de inserción profesional docente como parte del continuo del desarrollo profesional, los debates sobre la formación docente inicial y su adecuación para enfrentar el desafío, junto a algunas referencias sobre la enseñanza y el currículum que se nos presentan como adecuadas para pensar esos procesos complejos. En cuanto a la estrategia metodológica utilizada, partimos de un enfoque cualitativo que nos permitiera comprender las concepciones de las y los docentes noveles desde sus propios marcos de referencia y en un contexto tan específico como el nuestro. De allí que la recolección de datos se llevó a cabo a través de entrevistas a seis docentes que egresaron del IFDC El Bolsón entre 2020 y 2023, ahondando en tres dimensiones: la personal, la institucional y la pedagógico-didáctica. El trabajo destaca la diversidad de trayectorias y las vicisitudes del ingreso laboral. Da cuenta de las expectativas y temores, de la realidad encontrada, y de la mirada de las y los principiantes con respecto a su formación inicial, tanto en sus aspectos positivos como negativos. Finalmente, resalta la necesidad de fortalecer el acompañamiento y promover espacios de articulación entre la formación y la práctica profesional, buscando mejorar las condiciones de inserción y de desempeño docente en la educación secundaria.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Docentes noveles de Historia
Diseños curriculares
Escuelas secundarias
Formación docente
Prácticas docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185515
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aabf28aa49b948cb39698a713bd9ee4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185515 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
En la práctica es otro cantar : Concepciones de docentes noveles de Historia sobre la formación docente inicial para el nivel secundario en El BolsónFernández, Aníbal AdriánEducaciónDocentes noveles de HistoriaDiseños curricularesEscuelas secundariasFormación docentePrácticas docentesLa presente investigación aborda la temática de la inserción laboral en la educación secundaria de docentes noveles de Historia en El Bolsón, provincia de Río Negro, haciendo foco en sus concepciones sobre la formación inicial recibida y su adecuación para enfrentar los inicios en la docencia. Para ello, partimos del interrogante: ¿Cuáles son las concepciones de los docentes noveles que trabajan en las Escuelas Secundarias Rionegrinas (2021-2024) de El Bolsón respecto a la formación docente inicial recibida en el Instituto de Formación Docente Continua? Desde el punto de vista teórico, nos enfocamos en cuestiones relativas a las implicancias y vicisitudes que tiene la etapa de inserción profesional docente como parte del continuo del desarrollo profesional, los debates sobre la formación docente inicial y su adecuación para enfrentar el desafío, junto a algunas referencias sobre la enseñanza y el currículum que se nos presentan como adecuadas para pensar esos procesos complejos. En cuanto a la estrategia metodológica utilizada, partimos de un enfoque cualitativo que nos permitiera comprender las concepciones de las y los docentes noveles desde sus propios marcos de referencia y en un contexto tan específico como el nuestro. De allí que la recolección de datos se llevó a cabo a través de entrevistas a seis docentes que egresaron del IFDC El Bolsón entre 2020 y 2023, ahondando en tres dimensiones: la personal, la institucional y la pedagógico-didáctica. El trabajo destaca la diversidad de trayectorias y las vicisitudes del ingreso laboral. Da cuenta de las expectativas y temores, de la realidad encontrada, y de la mirada de las y los principiantes con respecto a su formación inicial, tanto en sus aspectos positivos como negativos. Finalmente, resalta la necesidad de fortalecer el acompañamiento y promover espacios de articulación entre la formación y la práctica profesional, buscando mejorar las condiciones de inserción y de desempeño docente en la educación secundaria.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónTello, César Gerónimo2025-09-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185515https://doi.org/10.35537/10915/185515spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.449SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En la práctica es otro cantar : Concepciones de docentes noveles de Historia sobre la formación docente inicial para el nivel secundario en El Bolsón |
title |
En la práctica es otro cantar : Concepciones de docentes noveles de Historia sobre la formación docente inicial para el nivel secundario en El Bolsón |
spellingShingle |
En la práctica es otro cantar : Concepciones de docentes noveles de Historia sobre la formación docente inicial para el nivel secundario en El Bolsón Fernández, Aníbal Adrián Educación Docentes noveles de Historia Diseños curriculares Escuelas secundarias Formación docente Prácticas docentes |
title_short |
En la práctica es otro cantar : Concepciones de docentes noveles de Historia sobre la formación docente inicial para el nivel secundario en El Bolsón |
title_full |
En la práctica es otro cantar : Concepciones de docentes noveles de Historia sobre la formación docente inicial para el nivel secundario en El Bolsón |
title_fullStr |
En la práctica es otro cantar : Concepciones de docentes noveles de Historia sobre la formación docente inicial para el nivel secundario en El Bolsón |
title_full_unstemmed |
En la práctica es otro cantar : Concepciones de docentes noveles de Historia sobre la formación docente inicial para el nivel secundario en El Bolsón |
title_sort |
En la práctica es otro cantar : Concepciones de docentes noveles de Historia sobre la formación docente inicial para el nivel secundario en El Bolsón |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Aníbal Adrián |
author |
Fernández, Aníbal Adrián |
author_facet |
Fernández, Aníbal Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tello, César Gerónimo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Docentes noveles de Historia Diseños curriculares Escuelas secundarias Formación docente Prácticas docentes |
topic |
Educación Docentes noveles de Historia Diseños curriculares Escuelas secundarias Formación docente Prácticas docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación aborda la temática de la inserción laboral en la educación secundaria de docentes noveles de Historia en El Bolsón, provincia de Río Negro, haciendo foco en sus concepciones sobre la formación inicial recibida y su adecuación para enfrentar los inicios en la docencia. Para ello, partimos del interrogante: ¿Cuáles son las concepciones de los docentes noveles que trabajan en las Escuelas Secundarias Rionegrinas (2021-2024) de El Bolsón respecto a la formación docente inicial recibida en el Instituto de Formación Docente Continua? Desde el punto de vista teórico, nos enfocamos en cuestiones relativas a las implicancias y vicisitudes que tiene la etapa de inserción profesional docente como parte del continuo del desarrollo profesional, los debates sobre la formación docente inicial y su adecuación para enfrentar el desafío, junto a algunas referencias sobre la enseñanza y el currículum que se nos presentan como adecuadas para pensar esos procesos complejos. En cuanto a la estrategia metodológica utilizada, partimos de un enfoque cualitativo que nos permitiera comprender las concepciones de las y los docentes noveles desde sus propios marcos de referencia y en un contexto tan específico como el nuestro. De allí que la recolección de datos se llevó a cabo a través de entrevistas a seis docentes que egresaron del IFDC El Bolsón entre 2020 y 2023, ahondando en tres dimensiones: la personal, la institucional y la pedagógico-didáctica. El trabajo destaca la diversidad de trayectorias y las vicisitudes del ingreso laboral. Da cuenta de las expectativas y temores, de la realidad encontrada, y de la mirada de las y los principiantes con respecto a su formación inicial, tanto en sus aspectos positivos como negativos. Finalmente, resalta la necesidad de fortalecer el acompañamiento y promover espacios de articulación entre la formación y la práctica profesional, buscando mejorar las condiciones de inserción y de desempeño docente en la educación secundaria. Magister en Educación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente investigación aborda la temática de la inserción laboral en la educación secundaria de docentes noveles de Historia en El Bolsón, provincia de Río Negro, haciendo foco en sus concepciones sobre la formación inicial recibida y su adecuación para enfrentar los inicios en la docencia. Para ello, partimos del interrogante: ¿Cuáles son las concepciones de los docentes noveles que trabajan en las Escuelas Secundarias Rionegrinas (2021-2024) de El Bolsón respecto a la formación docente inicial recibida en el Instituto de Formación Docente Continua? Desde el punto de vista teórico, nos enfocamos en cuestiones relativas a las implicancias y vicisitudes que tiene la etapa de inserción profesional docente como parte del continuo del desarrollo profesional, los debates sobre la formación docente inicial y su adecuación para enfrentar el desafío, junto a algunas referencias sobre la enseñanza y el currículum que se nos presentan como adecuadas para pensar esos procesos complejos. En cuanto a la estrategia metodológica utilizada, partimos de un enfoque cualitativo que nos permitiera comprender las concepciones de las y los docentes noveles desde sus propios marcos de referencia y en un contexto tan específico como el nuestro. De allí que la recolección de datos se llevó a cabo a través de entrevistas a seis docentes que egresaron del IFDC El Bolsón entre 2020 y 2023, ahondando en tres dimensiones: la personal, la institucional y la pedagógico-didáctica. El trabajo destaca la diversidad de trayectorias y las vicisitudes del ingreso laboral. Da cuenta de las expectativas y temores, de la realidad encontrada, y de la mirada de las y los principiantes con respecto a su formación inicial, tanto en sus aspectos positivos como negativos. Finalmente, resalta la necesidad de fortalecer el acompañamiento y promover espacios de articulación entre la formación y la práctica profesional, buscando mejorar las condiciones de inserción y de desempeño docente en la educación secundaria. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185515 https://doi.org/10.35537/10915/185515 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185515 https://doi.org/10.35537/10915/185515 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432602415104 |
score |
13.22299 |