Experiencias de implementación, sentido y apropiación de la Cátedra de Paz en colegios de Boyacá-Colombia (2016-2018) : Recorridos hacia la construcción de la memoria histórica a p...
- Autores
- Montes Leguizamón, Johana Isabel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schuttenberg, Mauricio
- Descripción
- El presente trabajo de investigación se enmarca en los estudios del campo de la comunicación-educación. La propuesta exploró y analizó las Representaciones Sociales del conflicto armado en Colombia y el proceso de construcción de la memoria histórica discursiva a través de los relatos orales y escritos de los educadores y educandos que aparecen en el desarrollo curricular de la Cátedra de Paz de colegios públicos, privados, rurales y urbanos del nivel secundario del departamento de Boyacá (2016-2018) lo que nos aproximó a reconocer los sentidos y apropiaciones dados a la asignatura en los modos de leer los acuerdos de paz logrados en La Habana-Cuba. Para ello se seleccionaron 5 instituciones educativas de diferentes municipios de Boyacá con disímiles características: . Colegio Quebrada de Becerras de Duitama (Pública-rural) . Fundación Pedagógica Rayuela de Tunja (Privada-urbana) . Institución Educativa Silvino Rodríguez de Tunja (Pública-urbana) . Institución Técnica Educativa Chicamocha de Tuta- ITE- (Pública-urbana) . Institución Educativa San Ignacio de Loyola de Otanche (Pública-rural)
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Conflicto armado
Colombia
Cátedra de Paz
Representaciones sociales
Memoria histórica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151315
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aa9de4d6b97dca83cc786e121c621282 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151315 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencias de implementación, sentido y apropiación de la Cátedra de Paz en colegios de Boyacá-Colombia (2016-2018) : Recorridos hacia la construcción de la memoria histórica a partir de las representaciones sociales del conflicto armadoMontes Leguizamón, Johana IsabelComunicaciónConflicto armadoColombiaCátedra de PazRepresentaciones socialesMemoria históricaEl presente trabajo de investigación se enmarca en los estudios del campo de la comunicación-educación. La propuesta exploró y analizó las Representaciones Sociales del conflicto armado en Colombia y el proceso de construcción de la memoria histórica discursiva a través de los relatos orales y escritos de los educadores y educandos que aparecen en el desarrollo curricular de la Cátedra de Paz de colegios públicos, privados, rurales y urbanos del nivel secundario del departamento de Boyacá (2016-2018) lo que nos aproximó a reconocer los sentidos y apropiaciones dados a la asignatura en los modos de leer los acuerdos de paz logrados en La Habana-Cuba. Para ello se seleccionaron 5 instituciones educativas de diferentes municipios de Boyacá con disímiles características: . Colegio Quebrada de Becerras de Duitama (Pública-rural) . Fundación Pedagógica Rayuela de Tunja (Privada-urbana) . Institución Educativa Silvino Rodríguez de Tunja (Pública-urbana) . Institución Técnica Educativa Chicamocha de Tuta- ITE- (Pública-urbana) . Institución Educativa San Ignacio de Loyola de Otanche (Pública-rural)Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSchuttenberg, Mauricio2022-01-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151315https://doi.org/10.35537/10915/151315spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151315Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:57.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencias de implementación, sentido y apropiación de la Cátedra de Paz en colegios de Boyacá-Colombia (2016-2018) : Recorridos hacia la construcción de la memoria histórica a partir de las representaciones sociales del conflicto armado |
title |
Experiencias de implementación, sentido y apropiación de la Cátedra de Paz en colegios de Boyacá-Colombia (2016-2018) : Recorridos hacia la construcción de la memoria histórica a partir de las representaciones sociales del conflicto armado |
spellingShingle |
Experiencias de implementación, sentido y apropiación de la Cátedra de Paz en colegios de Boyacá-Colombia (2016-2018) : Recorridos hacia la construcción de la memoria histórica a partir de las representaciones sociales del conflicto armado Montes Leguizamón, Johana Isabel Comunicación Conflicto armado Colombia Cátedra de Paz Representaciones sociales Memoria histórica |
title_short |
Experiencias de implementación, sentido y apropiación de la Cátedra de Paz en colegios de Boyacá-Colombia (2016-2018) : Recorridos hacia la construcción de la memoria histórica a partir de las representaciones sociales del conflicto armado |
title_full |
Experiencias de implementación, sentido y apropiación de la Cátedra de Paz en colegios de Boyacá-Colombia (2016-2018) : Recorridos hacia la construcción de la memoria histórica a partir de las representaciones sociales del conflicto armado |
title_fullStr |
Experiencias de implementación, sentido y apropiación de la Cátedra de Paz en colegios de Boyacá-Colombia (2016-2018) : Recorridos hacia la construcción de la memoria histórica a partir de las representaciones sociales del conflicto armado |
title_full_unstemmed |
Experiencias de implementación, sentido y apropiación de la Cátedra de Paz en colegios de Boyacá-Colombia (2016-2018) : Recorridos hacia la construcción de la memoria histórica a partir de las representaciones sociales del conflicto armado |
title_sort |
Experiencias de implementación, sentido y apropiación de la Cátedra de Paz en colegios de Boyacá-Colombia (2016-2018) : Recorridos hacia la construcción de la memoria histórica a partir de las representaciones sociales del conflicto armado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Montes Leguizamón, Johana Isabel |
author |
Montes Leguizamón, Johana Isabel |
author_facet |
Montes Leguizamón, Johana Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schuttenberg, Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Conflicto armado Colombia Cátedra de Paz Representaciones sociales Memoria histórica |
topic |
Comunicación Conflicto armado Colombia Cátedra de Paz Representaciones sociales Memoria histórica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de investigación se enmarca en los estudios del campo de la comunicación-educación. La propuesta exploró y analizó las Representaciones Sociales del conflicto armado en Colombia y el proceso de construcción de la memoria histórica discursiva a través de los relatos orales y escritos de los educadores y educandos que aparecen en el desarrollo curricular de la Cátedra de Paz de colegios públicos, privados, rurales y urbanos del nivel secundario del departamento de Boyacá (2016-2018) lo que nos aproximó a reconocer los sentidos y apropiaciones dados a la asignatura en los modos de leer los acuerdos de paz logrados en La Habana-Cuba. Para ello se seleccionaron 5 instituciones educativas de diferentes municipios de Boyacá con disímiles características: . Colegio Quebrada de Becerras de Duitama (Pública-rural) . Fundación Pedagógica Rayuela de Tunja (Privada-urbana) . Institución Educativa Silvino Rodríguez de Tunja (Pública-urbana) . Institución Técnica Educativa Chicamocha de Tuta- ITE- (Pública-urbana) . Institución Educativa San Ignacio de Loyola de Otanche (Pública-rural) Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente trabajo de investigación se enmarca en los estudios del campo de la comunicación-educación. La propuesta exploró y analizó las Representaciones Sociales del conflicto armado en Colombia y el proceso de construcción de la memoria histórica discursiva a través de los relatos orales y escritos de los educadores y educandos que aparecen en el desarrollo curricular de la Cátedra de Paz de colegios públicos, privados, rurales y urbanos del nivel secundario del departamento de Boyacá (2016-2018) lo que nos aproximó a reconocer los sentidos y apropiaciones dados a la asignatura en los modos de leer los acuerdos de paz logrados en La Habana-Cuba. Para ello se seleccionaron 5 instituciones educativas de diferentes municipios de Boyacá con disímiles características: . Colegio Quebrada de Becerras de Duitama (Pública-rural) . Fundación Pedagógica Rayuela de Tunja (Privada-urbana) . Institución Educativa Silvino Rodríguez de Tunja (Pública-urbana) . Institución Técnica Educativa Chicamocha de Tuta- ITE- (Pública-urbana) . Institución Educativa San Ignacio de Loyola de Otanche (Pública-rural) |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-01-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151315 https://doi.org/10.35537/10915/151315 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151315 https://doi.org/10.35537/10915/151315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616264258945025 |
score |
13.070432 |