Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico : De (re)encuentros y desencuentros
- Autores
- Haboud, Marleen; Speranza, Adriana Albina María; Bravo de Laguna, María Gabriela; Mestriner, Ivana Candela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza algunos de los efectos lingüísticos y sociales que tienen las migraciones, las movilizaciones (Niño-Murcia, 2018) y, sobre todo, la migración de retorno (Brad, 2014 y Fernández Guzmán, 2011), más que en los colectivos que han salido, en aquellos que han permanecido en sus localidades de origen —Ecuador, para el presente estudio—. Para ello, presentaré algunos casos y experiencias relacionadas, especialmente con poblaciones indígenas del Ecuador, país que ha vivido situaciones migratorias masivas. Luego de una muy breve contextualización de la migración, me referiré a casos de migración de retorno y su relación con vulnerabilidad lingüística, pero también con (re)apropiación identitaria y lingüístico-cultural. Mostraré, además, cómo la aparente inmovilidad esconde permanentes movilidades imaginadas. Una primera aproximación a los datos sugiere que los patrones encontrados no son exclusivos de una región, sino que comparten similares efectos, si bien cada uno tiene especificidades muy propias que conforman múltiples entramados con facetas inesperadas y dinámicas propias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Migración
contacto lingüístico
Ecuador - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161052
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aa57bbee013c1a9d5a98016145e399de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161052 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico : De (re)encuentros y desencuentrosHaboud, MarleenSperanza, Adriana Albina MaríaBravo de Laguna, María GabrielaMestriner, Ivana CandelaLetrasMigracióncontacto lingüísticoEcuadorEste trabajo analiza algunos de los efectos lingüísticos y sociales que tienen las migraciones, las movilizaciones (Niño-Murcia, 2018) y, sobre todo, la migración de retorno (Brad, 2014 y Fernández Guzmán, 2011), más que en los colectivos que han salido, en aquellos que han permanecido en sus localidades de origen —Ecuador, para el presente estudio—. Para ello, presentaré algunos casos y experiencias relacionadas, especialmente con poblaciones indígenas del Ecuador, país que ha vivido situaciones migratorias masivas. Luego de una muy breve contextualización de la migración, me referiré a casos de migración de retorno y su relación con vulnerabilidad lingüística, pero también con (re)apropiación identitaria y lingüístico-cultural. Mostraré, además, cómo la aparente inmovilidad esconde permanentes movilidades imaginadas. Una primera aproximación a los datos sugiere que los patrones encontrados no son exclusivos de una región, sino que comparten similares efectos, si bien cada uno tiene especificidades muy propias que conforman múltiples entramados con facetas inesperadas y dinámicas propias.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf381-413http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161052spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2207-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154775info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161052Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:12.16SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico : De (re)encuentros y desencuentros |
title |
Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico : De (re)encuentros y desencuentros |
spellingShingle |
Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico : De (re)encuentros y desencuentros Haboud, Marleen Letras Migración contacto lingüístico Ecuador |
title_short |
Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico : De (re)encuentros y desencuentros |
title_full |
Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico : De (re)encuentros y desencuentros |
title_fullStr |
Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico : De (re)encuentros y desencuentros |
title_full_unstemmed |
Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico : De (re)encuentros y desencuentros |
title_sort |
Las múltiples facetas de la migración y el contacto lingüístico : De (re)encuentros y desencuentros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haboud, Marleen Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author |
Haboud, Marleen |
author_facet |
Haboud, Marleen Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author_role |
author |
author2 |
Speranza, Adriana Albina María Bravo de Laguna, María Gabriela Mestriner, Ivana Candela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Migración contacto lingüístico Ecuador |
topic |
Letras Migración contacto lingüístico Ecuador |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza algunos de los efectos lingüísticos y sociales que tienen las migraciones, las movilizaciones (Niño-Murcia, 2018) y, sobre todo, la migración de retorno (Brad, 2014 y Fernández Guzmán, 2011), más que en los colectivos que han salido, en aquellos que han permanecido en sus localidades de origen —Ecuador, para el presente estudio—. Para ello, presentaré algunos casos y experiencias relacionadas, especialmente con poblaciones indígenas del Ecuador, país que ha vivido situaciones migratorias masivas. Luego de una muy breve contextualización de la migración, me referiré a casos de migración de retorno y su relación con vulnerabilidad lingüística, pero también con (re)apropiación identitaria y lingüístico-cultural. Mostraré, además, cómo la aparente inmovilidad esconde permanentes movilidades imaginadas. Una primera aproximación a los datos sugiere que los patrones encontrados no son exclusivos de una región, sino que comparten similares efectos, si bien cada uno tiene especificidades muy propias que conforman múltiples entramados con facetas inesperadas y dinámicas propias. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo analiza algunos de los efectos lingüísticos y sociales que tienen las migraciones, las movilizaciones (Niño-Murcia, 2018) y, sobre todo, la migración de retorno (Brad, 2014 y Fernández Guzmán, 2011), más que en los colectivos que han salido, en aquellos que han permanecido en sus localidades de origen —Ecuador, para el presente estudio—. Para ello, presentaré algunos casos y experiencias relacionadas, especialmente con poblaciones indígenas del Ecuador, país que ha vivido situaciones migratorias masivas. Luego de una muy breve contextualización de la migración, me referiré a casos de migración de retorno y su relación con vulnerabilidad lingüística, pero también con (re)apropiación identitaria y lingüístico-cultural. Mostraré, además, cómo la aparente inmovilidad esconde permanentes movilidades imaginadas. Una primera aproximación a los datos sugiere que los patrones encontrados no son exclusivos de una región, sino que comparten similares efectos, si bien cada uno tiene especificidades muy propias que conforman múltiples entramados con facetas inesperadas y dinámicas propias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161052 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161052 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2207-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154775 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 381-413 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616292494999552 |
score |
13.070432 |