Diacronía y sincronía del contacto lingüístico en Patagonia sur
- Autores
- Virkel, Ana Ester
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde su integración al Estado argentino, la región patagónica fue receptora de inmigrantes de muy diversas procedencias, quienes, integrándose con las etnias aborígenes preexistentes, configuraron un contexto multiétnico y multicultural, con la consiguiente diversidad lingüística. El propósito de este trabajo es trazar un esquemático itinerario a través de la historia lingüística de Chubut, Patagonia sur, focalizando el interés en una serie de procesos migratorios que impactan de modo sustancial en la configuración del perfil sociolingüístico de la entidad geopolítica objeto de estudio. Este recorrido cronológico se basa en resultados de investigaciones de sociolingüística sincrónica e histórica que hemos desarrollado, las que, más allá de sus diferentes marcos teóricos y metodológicos, confluyen en el objetivo central de dar cuenta de diferentes aspectos de la realidad sociolingüística actual y de períodos históricos anteriores, tomando como eje de análisis el contacto inter- e intragüístico. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Panel plenario: El español de América en contacto con otras lenguas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Letras
contacto lingüístico
Chubut
sociolingüística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42446
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7fa2c8bac90bdd0bb63372326232736f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42446 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diacronía y sincronía del contacto lingüístico en Patagonia surVirkel, Ana EsterHumanidadesLetrascontacto lingüísticoChubutsociolingüísticaDesde su integración al Estado argentino, la región patagónica fue receptora de inmigrantes de muy diversas procedencias, quienes, integrándose con las etnias aborígenes preexistentes, configuraron un contexto multiétnico y multicultural, con la consiguiente diversidad lingüística. El propósito de este trabajo es trazar un esquemático itinerario a través de la historia lingüística de Chubut, Patagonia sur, focalizando el interés en una serie de procesos migratorios que impactan de modo sustancial en la configuración del perfil sociolingüístico de la entidad geopolítica objeto de estudio. Este recorrido cronológico se basa en resultados de investigaciones de sociolingüística sincrónica e histórica que hemos desarrollado, las que, más allá de sus diferentes marcos teóricos y metodológicos, confluyen en el objetivo central de dar cuenta de diferentes aspectos de la realidad sociolingüística actual y de períodos históricos anteriores, tomando como eje de análisis el contacto inter- e intragüístico. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Panel plenario: El español de América en contacto con otras lenguasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42446spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas/Virkel.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9071info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42446Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:24.233SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diacronía y sincronía del contacto lingüístico en Patagonia sur |
title |
Diacronía y sincronía del contacto lingüístico en Patagonia sur |
spellingShingle |
Diacronía y sincronía del contacto lingüístico en Patagonia sur Virkel, Ana Ester Humanidades Letras contacto lingüístico Chubut sociolingüística |
title_short |
Diacronía y sincronía del contacto lingüístico en Patagonia sur |
title_full |
Diacronía y sincronía del contacto lingüístico en Patagonia sur |
title_fullStr |
Diacronía y sincronía del contacto lingüístico en Patagonia sur |
title_full_unstemmed |
Diacronía y sincronía del contacto lingüístico en Patagonia sur |
title_sort |
Diacronía y sincronía del contacto lingüístico en Patagonia sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Virkel, Ana Ester |
author |
Virkel, Ana Ester |
author_facet |
Virkel, Ana Ester |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras contacto lingüístico Chubut sociolingüística |
topic |
Humanidades Letras contacto lingüístico Chubut sociolingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde su integración al Estado argentino, la región patagónica fue receptora de inmigrantes de muy diversas procedencias, quienes, integrándose con las etnias aborígenes preexistentes, configuraron un contexto multiétnico y multicultural, con la consiguiente diversidad lingüística. El propósito de este trabajo es trazar un esquemático itinerario a través de la historia lingüística de Chubut, Patagonia sur, focalizando el interés en una serie de procesos migratorios que impactan de modo sustancial en la configuración del perfil sociolingüístico de la entidad geopolítica objeto de estudio. Este recorrido cronológico se basa en resultados de investigaciones de sociolingüística sincrónica e histórica que hemos desarrollado, las que, más allá de sus diferentes marcos teóricos y metodológicos, confluyen en el objetivo central de dar cuenta de diferentes aspectos de la realidad sociolingüística actual y de períodos históricos anteriores, tomando como eje de análisis el contacto inter- e intragüístico. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Panel plenario: El español de América en contacto con otras lenguas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Desde su integración al Estado argentino, la región patagónica fue receptora de inmigrantes de muy diversas procedencias, quienes, integrándose con las etnias aborígenes preexistentes, configuraron un contexto multiétnico y multicultural, con la consiguiente diversidad lingüística. El propósito de este trabajo es trazar un esquemático itinerario a través de la historia lingüística de Chubut, Patagonia sur, focalizando el interés en una serie de procesos migratorios que impactan de modo sustancial en la configuración del perfil sociolingüístico de la entidad geopolítica objeto de estudio. Este recorrido cronológico se basa en resultados de investigaciones de sociolingüística sincrónica e histórica que hemos desarrollado, las que, más allá de sus diferentes marcos teóricos y metodológicos, confluyen en el objetivo central de dar cuenta de diferentes aspectos de la realidad sociolingüística actual y de períodos históricos anteriores, tomando como eje de análisis el contacto inter- e intragüístico. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42446 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42446 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilologiaylinguistica.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas/Virkel.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9071 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615880652095488 |
score |
13.070432 |