Estudio de caso/s en psicología educacional, orientación vocacional y psicología del desarrollo: relevamiento sobre su implementación en publicaciones nacionales

Autores
Borzi, Sonia Lilian; Cardós, Paula Daniela; Gómez, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta comunicación se enmarca en el proyecto Diseños de Investigación en Psicología (Parte II): análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s (EC) (1). El objetivo del mismo es realizar un ordenamiento sobre el uso de EC en diferentes áreas de aplicación de la Psicología considerando su caracterización, presentación y tipificación. Se trata de un estudio bibliográfico, de tipo exploratorio-descriptivo, con tratamiento de datos secundarios. Para este trabajo, focalizamos en tres áreas: Psicología del Desarrollo, Psicología Educacional y Orientación Vocacional, tomando como unidad de observación trabajos publicados en revistas nacionales de la especialidad de los últimos cinco años. Definimos a los EC como una forma de producir conocimiento en profundidad sobre uno o pocos casos. Adoptamos para la categorización la propuesta de Stake (2013; 1999), quien clasifica los EC en función de sus propósitos: estudio de caso intrínseco, el interés está puesto en el caso en sí mismo; instrumental, donde el caso se usa como ejemplar para ilustrar una teoría; y colectivo, como una investigación comparativa de varios casos. Finalmente, reflexionamos sobre su uso y potencialidades en investigaciones con sujetos humanos en general, y en investigaciones psicológicas en particular.
This communication is part of the project Design of Research in Psychology (Part II): exploratory-descriptive analysis on Case/s Studies (CS). The objective of the same is to make an order on the use of CS in different areas of application of Psychology considering its characterization, presentation and typification. This is a bibliographic study, exploratory-descriptive type, with treatment of secondary data. For this work, we focus on three areas: Developmental Psychology, Educational Psychology and Vocational Guidance, taking as an observation unit, papers published in national journals of the specialty of the last five years. We define CS as a way to produce in-depth knowledge about one or a few cases. We adopt the Stake proposal (2013; 1999), which classifies the CS according to their purposes: intrinsic case study, the interest is placed in the case itself; Instrumental, where the case is used as an example to illustrate a theory; and collective, as a comparative investigation of several cases. Finally, we reflect on its use and potentialities in research with human subjects in general, and in psychological investigations in particular.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Metodología
Investigación
Estudios de casos
Methodology
Research
Case study
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125129

id SEDICI_aa3621da21a112b72f633caff3ad1143
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125129
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de caso/s en psicología educacional, orientación vocacional y psicología del desarrollo: relevamiento sobre su implementación en publicaciones nacionalesStudy of case/s in educational psychology, vocational orientation and developmental psychology: relevance about its implementation in national publicationsBorzi, Sonia LilianCardós, Paula DanielaGómez, María FlorenciaPsicologíaMetodologíaInvestigaciónEstudios de casosMethodologyResearchCase studyEsta comunicación se enmarca en el proyecto Diseños de Investigación en Psicología (Parte II): análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s (EC) (1). El objetivo del mismo es realizar un ordenamiento sobre el uso de EC en diferentes áreas de aplicación de la Psicología considerando su caracterización, presentación y tipificación. Se trata de un estudio bibliográfico, de tipo exploratorio-descriptivo, con tratamiento de datos secundarios. Para este trabajo, focalizamos en tres áreas: Psicología del Desarrollo, Psicología Educacional y Orientación Vocacional, tomando como unidad de observación trabajos publicados en revistas nacionales de la especialidad de los últimos cinco años. Definimos a los EC como una forma de producir conocimiento en profundidad sobre uno o pocos casos. Adoptamos para la categorización la propuesta de Stake (2013; 1999), quien clasifica los EC en función de sus propósitos: estudio de caso intrínseco, el interés está puesto en el caso en sí mismo; instrumental, donde el caso se usa como ejemplar para ilustrar una teoría; y colectivo, como una investigación comparativa de varios casos. Finalmente, reflexionamos sobre su uso y potencialidades en investigaciones con sujetos humanos en general, y en investigaciones psicológicas en particular.This communication is part of the project Design of Research in Psychology (Part II): exploratory-descriptive analysis on Case/s Studies (CS). The objective of the same is to make an order on the use of CS in different areas of application of Psychology considering its characterization, presentation and typification. This is a bibliographic study, exploratory-descriptive type, with treatment of secondary data. For this work, we focus on three areas: Developmental Psychology, Educational Psychology and Vocational Guidance, taking as an observation unit, papers published in national journals of the specialty of the last five years. We define CS as a way to produce in-depth knowledge about one or a few cases. We adopt the Stake proposal (2013; 1999), which classifies the CS according to their purposes: intrinsic case study, the interest is placed in the case itself; Instrumental, where the case is used as an example to illustrate a theory; and collective, as a comparative investigation of several cases. Finally, we reflect on its use and potentialities in research with human subjects in general, and in psychological investigations in particular.Facultad de Psicología2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf341-342http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125129spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:21:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125129Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:21:57.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de caso/s en psicología educacional, orientación vocacional y psicología del desarrollo: relevamiento sobre su implementación en publicaciones nacionales
Study of case/s in educational psychology, vocational orientation and developmental psychology: relevance about its implementation in national publications
title Estudio de caso/s en psicología educacional, orientación vocacional y psicología del desarrollo: relevamiento sobre su implementación en publicaciones nacionales
spellingShingle Estudio de caso/s en psicología educacional, orientación vocacional y psicología del desarrollo: relevamiento sobre su implementación en publicaciones nacionales
Borzi, Sonia Lilian
Psicología
Metodología
Investigación
Estudios de casos
Methodology
Research
Case study
title_short Estudio de caso/s en psicología educacional, orientación vocacional y psicología del desarrollo: relevamiento sobre su implementación en publicaciones nacionales
title_full Estudio de caso/s en psicología educacional, orientación vocacional y psicología del desarrollo: relevamiento sobre su implementación en publicaciones nacionales
title_fullStr Estudio de caso/s en psicología educacional, orientación vocacional y psicología del desarrollo: relevamiento sobre su implementación en publicaciones nacionales
title_full_unstemmed Estudio de caso/s en psicología educacional, orientación vocacional y psicología del desarrollo: relevamiento sobre su implementación en publicaciones nacionales
title_sort Estudio de caso/s en psicología educacional, orientación vocacional y psicología del desarrollo: relevamiento sobre su implementación en publicaciones nacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Borzi, Sonia Lilian
Cardós, Paula Daniela
Gómez, María Florencia
author Borzi, Sonia Lilian
author_facet Borzi, Sonia Lilian
Cardós, Paula Daniela
Gómez, María Florencia
author_role author
author2 Cardós, Paula Daniela
Gómez, María Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Metodología
Investigación
Estudios de casos
Methodology
Research
Case study
topic Psicología
Metodología
Investigación
Estudios de casos
Methodology
Research
Case study
dc.description.none.fl_txt_mv Esta comunicación se enmarca en el proyecto Diseños de Investigación en Psicología (Parte II): análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s (EC) (1). El objetivo del mismo es realizar un ordenamiento sobre el uso de EC en diferentes áreas de aplicación de la Psicología considerando su caracterización, presentación y tipificación. Se trata de un estudio bibliográfico, de tipo exploratorio-descriptivo, con tratamiento de datos secundarios. Para este trabajo, focalizamos en tres áreas: Psicología del Desarrollo, Psicología Educacional y Orientación Vocacional, tomando como unidad de observación trabajos publicados en revistas nacionales de la especialidad de los últimos cinco años. Definimos a los EC como una forma de producir conocimiento en profundidad sobre uno o pocos casos. Adoptamos para la categorización la propuesta de Stake (2013; 1999), quien clasifica los EC en función de sus propósitos: estudio de caso intrínseco, el interés está puesto en el caso en sí mismo; instrumental, donde el caso se usa como ejemplar para ilustrar una teoría; y colectivo, como una investigación comparativa de varios casos. Finalmente, reflexionamos sobre su uso y potencialidades en investigaciones con sujetos humanos en general, y en investigaciones psicológicas en particular.
This communication is part of the project Design of Research in Psychology (Part II): exploratory-descriptive analysis on Case/s Studies (CS). The objective of the same is to make an order on the use of CS in different areas of application of Psychology considering its characterization, presentation and typification. This is a bibliographic study, exploratory-descriptive type, with treatment of secondary data. For this work, we focus on three areas: Developmental Psychology, Educational Psychology and Vocational Guidance, taking as an observation unit, papers published in national journals of the specialty of the last five years. We define CS as a way to produce in-depth knowledge about one or a few cases. We adopt the Stake proposal (2013; 1999), which classifies the CS according to their purposes: intrinsic case study, the interest is placed in the case itself; Instrumental, where the case is used as an example to illustrate a theory; and collective, as a comparative investigation of several cases. Finally, we reflect on its use and potentialities in research with human subjects in general, and in psychological investigations in particular.
Facultad de Psicología
description Esta comunicación se enmarca en el proyecto Diseños de Investigación en Psicología (Parte II): análisis exploratorio-descriptivo sobre Estudios de Caso/s (EC) (1). El objetivo del mismo es realizar un ordenamiento sobre el uso de EC en diferentes áreas de aplicación de la Psicología considerando su caracterización, presentación y tipificación. Se trata de un estudio bibliográfico, de tipo exploratorio-descriptivo, con tratamiento de datos secundarios. Para este trabajo, focalizamos en tres áreas: Psicología del Desarrollo, Psicología Educacional y Orientación Vocacional, tomando como unidad de observación trabajos publicados en revistas nacionales de la especialidad de los últimos cinco años. Definimos a los EC como una forma de producir conocimiento en profundidad sobre uno o pocos casos. Adoptamos para la categorización la propuesta de Stake (2013; 1999), quien clasifica los EC en función de sus propósitos: estudio de caso intrínseco, el interés está puesto en el caso en sí mismo; instrumental, donde el caso se usa como ejemplar para ilustrar una teoría; y colectivo, como una investigación comparativa de varios casos. Finalmente, reflexionamos sobre su uso y potencialidades en investigaciones con sujetos humanos en general, y en investigaciones psicológicas en particular.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125129
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125129
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
341-342
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064276286996480
score 13.22299