Relevamiento bibliográfico sobre el uso del estudio de caso/s en investigación psicoeducativa

Autores
Cardós, Paula Daniela; Borzi, Sonia Lilian; Gómez, María Florencia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en el proyecto “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s”, cuyo propósito es realizar una indagación sobre diferentes diseños de investigación en Psicología, particularmente el Estudio de Casos (EC). Teniendo en cuenta nuestra trayectoria profesional y académica relativa a los entrecruzamientos entre psicología y educación -específicamente sobre problemáticas vinculadas al desarrollo, el aprendizaje y la enseñanza-, nos proponemos ahondar sobre el uso de EC en la investigación educativa. Para ello, retomamos algunos planteos y reflexiones que se realizan sobre este tipo de diseños en el campo de la psicología educativa. Al focalizar en este ámbito, apreciamos que distintos autores refieren al EC como modalidad de investigación pero también como metodología para la formación de profesionales. Asimismo, se plantea que el EC permite la profundización respecto de un sujeto o realidad de carácter único con finalidad diagnóstica, terapéutica u orientadora. El recorrido realizado nos permite concluir que el uso de diseños de EC en el campo educativo presenta numerosas potencialidades, entre ellas, diseñar estrategias de intervención-acción ajustadas a un diagnóstico más realista sobre un contexto específico, teniendo en cuenta los roles y funciones de los diferentes actores involucrados.
This work is part of the project “Designs from Qualitative Research in Psychology: characterization and integration of ethical and methodological aspects of the Case Study/s”, whose purpose is to conduct an inquiry into different research designs in psychology, particularly the Case Study (CS). Given our academic career and on crossovers between psychology and education-specifically on issues related to development, learning and teaching, we intend to expand on the use of CS in educational research. To do this, we return some arguments and reflections that are made on this type of design in the field of educational psychology. By focusing on this area, we appreciate that different authors refer to the CS as a form of research but also as a methodology for the training of professionals. It also considers that the CS allows deepening respect of a subject or reality of unique character with diagnostic, therapeutic or guiding purpose. The route taken allows us to conclude that the use of designs CS in Education presents numerous potential, including design intervention strategies action adjusted to a more realistic diagnosis of a specific context, taking into account the roles and functions different stakeholders.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Investigación
Educación
Estudio de casos
Research
Education
Study cases
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151885

id SEDICI_0ab42859a71dafd9e260acf889cd422f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151885
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relevamiento bibliográfico sobre el uso del estudio de caso/s en investigación psicoeducativaLiterature review on the use of case studies in educational researchCardós, Paula DanielaBorzi, Sonia LilianGómez, María FlorenciaPsicologíaInvestigaciónEducaciónEstudio de casosResearchEducationStudy casesEste trabajo se enmarca en el proyecto “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s”, cuyo propósito es realizar una indagación sobre diferentes diseños de investigación en Psicología, particularmente el Estudio de Casos (EC). Teniendo en cuenta nuestra trayectoria profesional y académica relativa a los entrecruzamientos entre psicología y educación -específicamente sobre problemáticas vinculadas al desarrollo, el aprendizaje y la enseñanza-, nos proponemos ahondar sobre el uso de EC en la investigación educativa. Para ello, retomamos algunos planteos y reflexiones que se realizan sobre este tipo de diseños en el campo de la psicología educativa. Al focalizar en este ámbito, apreciamos que distintos autores refieren al EC como modalidad de investigación pero también como metodología para la formación de profesionales. Asimismo, se plantea que el EC permite la profundización respecto de un sujeto o realidad de carácter único con finalidad diagnóstica, terapéutica u orientadora. El recorrido realizado nos permite concluir que el uso de diseños de EC en el campo educativo presenta numerosas potencialidades, entre ellas, diseñar estrategias de intervención-acción ajustadas a un diagnóstico más realista sobre un contexto específico, teniendo en cuenta los roles y funciones de los diferentes actores involucrados.This work is part of the project “Designs from Qualitative Research in Psychology: characterization and integration of ethical and methodological aspects of the Case Study/s”, whose purpose is to conduct an inquiry into different research designs in psychology, particularly the Case Study (CS). Given our academic career and on crossovers between psychology and education-specifically on issues related to development, learning and teaching, we intend to expand on the use of CS in educational research. To do this, we return some arguments and reflections that are made on this type of design in the field of educational psychology. By focusing on this area, we appreciate that different authors refer to the CS as a form of research but also as a methodology for the training of professionals. It also considers that the CS allows deepening respect of a subject or reality of unique character with diagnostic, therapeutic or guiding purpose. The route taken allows us to conclude that the use of designs CS in Education presents numerous potential, including design intervention strategies action adjusted to a more realistic diagnosis of a specific context, taking into account the roles and functions different stakeholders.Facultad de Psicología2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf56-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151885spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151885Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:11.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relevamiento bibliográfico sobre el uso del estudio de caso/s en investigación psicoeducativa
Literature review on the use of case studies in educational research
title Relevamiento bibliográfico sobre el uso del estudio de caso/s en investigación psicoeducativa
spellingShingle Relevamiento bibliográfico sobre el uso del estudio de caso/s en investigación psicoeducativa
Cardós, Paula Daniela
Psicología
Investigación
Educación
Estudio de casos
Research
Education
Study cases
title_short Relevamiento bibliográfico sobre el uso del estudio de caso/s en investigación psicoeducativa
title_full Relevamiento bibliográfico sobre el uso del estudio de caso/s en investigación psicoeducativa
title_fullStr Relevamiento bibliográfico sobre el uso del estudio de caso/s en investigación psicoeducativa
title_full_unstemmed Relevamiento bibliográfico sobre el uso del estudio de caso/s en investigación psicoeducativa
title_sort Relevamiento bibliográfico sobre el uso del estudio de caso/s en investigación psicoeducativa
dc.creator.none.fl_str_mv Cardós, Paula Daniela
Borzi, Sonia Lilian
Gómez, María Florencia
author Cardós, Paula Daniela
author_facet Cardós, Paula Daniela
Borzi, Sonia Lilian
Gómez, María Florencia
author_role author
author2 Borzi, Sonia Lilian
Gómez, María Florencia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Investigación
Educación
Estudio de casos
Research
Education
Study cases
topic Psicología
Investigación
Educación
Estudio de casos
Research
Education
Study cases
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en el proyecto “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s”, cuyo propósito es realizar una indagación sobre diferentes diseños de investigación en Psicología, particularmente el Estudio de Casos (EC). Teniendo en cuenta nuestra trayectoria profesional y académica relativa a los entrecruzamientos entre psicología y educación -específicamente sobre problemáticas vinculadas al desarrollo, el aprendizaje y la enseñanza-, nos proponemos ahondar sobre el uso de EC en la investigación educativa. Para ello, retomamos algunos planteos y reflexiones que se realizan sobre este tipo de diseños en el campo de la psicología educativa. Al focalizar en este ámbito, apreciamos que distintos autores refieren al EC como modalidad de investigación pero también como metodología para la formación de profesionales. Asimismo, se plantea que el EC permite la profundización respecto de un sujeto o realidad de carácter único con finalidad diagnóstica, terapéutica u orientadora. El recorrido realizado nos permite concluir que el uso de diseños de EC en el campo educativo presenta numerosas potencialidades, entre ellas, diseñar estrategias de intervención-acción ajustadas a un diagnóstico más realista sobre un contexto específico, teniendo en cuenta los roles y funciones de los diferentes actores involucrados.
This work is part of the project “Designs from Qualitative Research in Psychology: characterization and integration of ethical and methodological aspects of the Case Study/s”, whose purpose is to conduct an inquiry into different research designs in psychology, particularly the Case Study (CS). Given our academic career and on crossovers between psychology and education-specifically on issues related to development, learning and teaching, we intend to expand on the use of CS in educational research. To do this, we return some arguments and reflections that are made on this type of design in the field of educational psychology. By focusing on this area, we appreciate that different authors refer to the CS as a form of research but also as a methodology for the training of professionals. It also considers that the CS allows deepening respect of a subject or reality of unique character with diagnostic, therapeutic or guiding purpose. The route taken allows us to conclude that the use of designs CS in Education presents numerous potential, including design intervention strategies action adjusted to a more realistic diagnosis of a specific context, taking into account the roles and functions different stakeholders.
Facultad de Psicología
description Este trabajo se enmarca en el proyecto “Diseños de Investigación Cualitativa en Psicología: caracterización e integración de aspectos ético-metodológicos del Estudio de Caso/s”, cuyo propósito es realizar una indagación sobre diferentes diseños de investigación en Psicología, particularmente el Estudio de Casos (EC). Teniendo en cuenta nuestra trayectoria profesional y académica relativa a los entrecruzamientos entre psicología y educación -específicamente sobre problemáticas vinculadas al desarrollo, el aprendizaje y la enseñanza-, nos proponemos ahondar sobre el uso de EC en la investigación educativa. Para ello, retomamos algunos planteos y reflexiones que se realizan sobre este tipo de diseños en el campo de la psicología educativa. Al focalizar en este ámbito, apreciamos que distintos autores refieren al EC como modalidad de investigación pero también como metodología para la formación de profesionales. Asimismo, se plantea que el EC permite la profundización respecto de un sujeto o realidad de carácter único con finalidad diagnóstica, terapéutica u orientadora. El recorrido realizado nos permite concluir que el uso de diseños de EC en el campo educativo presenta numerosas potencialidades, entre ellas, diseñar estrategias de intervención-acción ajustadas a un diagnóstico más realista sobre un contexto específico, teniendo en cuenta los roles y funciones de los diferentes actores involucrados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151885
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151885
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
56-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616266046767104
score 13.070432