Cruces entre la violencia de género y la violencia ambiental: diferentes perspectivas de abordaje
- Autores
- Perez Cubero, María Eugenia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La interdependencia y la ecodependencia como partes constitutivas de una humanidad contextualizada, situada localmente y con responsabilidad colectiva territorializada, son aspectos que han sido ocultados, negados e invisibilizados. La misma negación ha ocurrido con la dimensión de la construcción social de la problemática ambiental. Estas negaciones intentan encubrir las causas estructurales del problema, y ello ha conducido a una crisis de la civilización y de la racionalidad instrumental/economicista. El reconocimiento de aquello que se niega u oculta, nos invita a reflexionar sobre la importancia de las tareas de cuidado hacia otros y otras así como hacia el planeta. Desde este aspecto, la violencia de género y la violencia ambiental de depredadores que destruyen el entorno tienen cruces e intersecciones que requieren la construcción de respuestas conjuntas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Sociología Jurídica
género
ambiente
Violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166384
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a9f41e89e68011237d72e07e31667522 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166384 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cruces entre la violencia de género y la violencia ambiental: diferentes perspectivas de abordajePerez Cubero, María EugeniaSociología JurídicagéneroambienteViolenciaLa interdependencia y la ecodependencia como partes constitutivas de una humanidad contextualizada, situada localmente y con responsabilidad colectiva territorializada, son aspectos que han sido ocultados, negados e invisibilizados. La misma negación ha ocurrido con la dimensión de la construcción social de la problemática ambiental. Estas negaciones intentan encubrir las causas estructurales del problema, y ello ha conducido a una crisis de la civilización y de la racionalidad instrumental/economicista. El reconocimiento de aquello que se niega u oculta, nos invita a reflexionar sobre la importancia de las tareas de cuidado hacia otros y otras así como hacia el planeta. Desde este aspecto, la violencia de género y la violencia ambiental de depredadores que destruyen el entorno tienen cruces e intersecciones que requieren la construcción de respuestas conjuntas.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf574-576http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166384spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166384Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:11.753SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cruces entre la violencia de género y la violencia ambiental: diferentes perspectivas de abordaje |
title |
Cruces entre la violencia de género y la violencia ambiental: diferentes perspectivas de abordaje |
spellingShingle |
Cruces entre la violencia de género y la violencia ambiental: diferentes perspectivas de abordaje Perez Cubero, María Eugenia Sociología Jurídica género ambiente Violencia |
title_short |
Cruces entre la violencia de género y la violencia ambiental: diferentes perspectivas de abordaje |
title_full |
Cruces entre la violencia de género y la violencia ambiental: diferentes perspectivas de abordaje |
title_fullStr |
Cruces entre la violencia de género y la violencia ambiental: diferentes perspectivas de abordaje |
title_full_unstemmed |
Cruces entre la violencia de género y la violencia ambiental: diferentes perspectivas de abordaje |
title_sort |
Cruces entre la violencia de género y la violencia ambiental: diferentes perspectivas de abordaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Cubero, María Eugenia |
author |
Perez Cubero, María Eugenia |
author_facet |
Perez Cubero, María Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Jurídica género ambiente Violencia |
topic |
Sociología Jurídica género ambiente Violencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La interdependencia y la ecodependencia como partes constitutivas de una humanidad contextualizada, situada localmente y con responsabilidad colectiva territorializada, son aspectos que han sido ocultados, negados e invisibilizados. La misma negación ha ocurrido con la dimensión de la construcción social de la problemática ambiental. Estas negaciones intentan encubrir las causas estructurales del problema, y ello ha conducido a una crisis de la civilización y de la racionalidad instrumental/economicista. El reconocimiento de aquello que se niega u oculta, nos invita a reflexionar sobre la importancia de las tareas de cuidado hacia otros y otras así como hacia el planeta. Desde este aspecto, la violencia de género y la violencia ambiental de depredadores que destruyen el entorno tienen cruces e intersecciones que requieren la construcción de respuestas conjuntas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La interdependencia y la ecodependencia como partes constitutivas de una humanidad contextualizada, situada localmente y con responsabilidad colectiva territorializada, son aspectos que han sido ocultados, negados e invisibilizados. La misma negación ha ocurrido con la dimensión de la construcción social de la problemática ambiental. Estas negaciones intentan encubrir las causas estructurales del problema, y ello ha conducido a una crisis de la civilización y de la racionalidad instrumental/economicista. El reconocimiento de aquello que se niega u oculta, nos invita a reflexionar sobre la importancia de las tareas de cuidado hacia otros y otras así como hacia el planeta. Desde este aspecto, la violencia de género y la violencia ambiental de depredadores que destruyen el entorno tienen cruces e intersecciones que requieren la construcción de respuestas conjuntas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166384 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166384 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 574-576 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616309477736448 |
score |
13.070432 |