La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.

Autores
Sánchez, Mariana N.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El sistema jurídico puede ser entendido como un espacio válido para poder reflexionar, objetar y repensar las cuestiones relacionadas con las problemáticas del género. También el Sistema Jurídico Penal, puesto que se presenta como un espacio complejo capaz de generar prácticas, subjetividades y significados que repercuten de manera diferenciada entre hombres y mujeres. Esta perspectiva invita a reflexionar sobre situaciones de discriminación concretas entre los diferentes aspectos del derecho, tomando en consideración no sólo la legislación sino también las prácticas de la misma, en especial la forma en que los operadores jurídicos comprenden significados y actúan en relación a dichas situaciones concretas. En el marco de estas ideas resulta valioso comprender y analizar cómo se construye desde el sistema jurídico, y en especial desde el sistema jurídico penal, el fenómeno social de la violencia de género; su juridificación, sus conceptualizaciones, sus discursos y sus prácticas. La capacidad transformadora de los sistemas normativos en relación a la problemática de la violencia de género, será abordada en este trabajo desde la perspectiva de los propios actores envueltos en la misma. El objetivo del mismo es analizar y evaluar qué apreciaciones tienen los llamados operadores jurídicos del fenómeno social y judicial de la violencia de género.
Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
analisis juridico
genero
violencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24691

id RDUUNC_cc1c7f684439b4de98740568bbfd5767
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24691
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.Sánchez, Mariana N.analisis juridicogeneroviolenciaFil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.El sistema jurídico puede ser entendido como un espacio válido para poder reflexionar, objetar y repensar las cuestiones relacionadas con las problemáticas del género. También el Sistema Jurídico Penal, puesto que se presenta como un espacio complejo capaz de generar prácticas, subjetividades y significados que repercuten de manera diferenciada entre hombres y mujeres. Esta perspectiva invita a reflexionar sobre situaciones de discriminación concretas entre los diferentes aspectos del derecho, tomando en consideración no sólo la legislación sino también las prácticas de la misma, en especial la forma en que los operadores jurídicos comprenden significados y actúan en relación a dichas situaciones concretas. En el marco de estas ideas resulta valioso comprender y analizar cómo se construye desde el sistema jurídico, y en especial desde el sistema jurídico penal, el fenómeno social de la violencia de género; su juridificación, sus conceptualizaciones, sus discursos y sus prácticas. La capacidad transformadora de los sistemas normativos en relación a la problemática de la violencia de género, será abordada en este trabajo desde la perspectiva de los propios actores envueltos en la misma. El objetivo del mismo es analizar y evaluar qué apreciaciones tienen los llamados operadores jurídicos del fenómeno social y judicial de la violencia de género.Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-29256-2-8978-987-29256-2-8http://hdl.handle.net/11086/24691spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24691Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:21.798Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.
title La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.
spellingShingle La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.
Sánchez, Mariana N.
analisis juridico
genero
violencia
title_short La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.
title_full La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.
title_fullStr La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.
title_full_unstemmed La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.
title_sort La construcción de la violencia de género desde el Sistema Penal.
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Mariana N.
author Sánchez, Mariana N.
author_facet Sánchez, Mariana N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv analisis juridico
genero
violencia
topic analisis juridico
genero
violencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El sistema jurídico puede ser entendido como un espacio válido para poder reflexionar, objetar y repensar las cuestiones relacionadas con las problemáticas del género. También el Sistema Jurídico Penal, puesto que se presenta como un espacio complejo capaz de generar prácticas, subjetividades y significados que repercuten de manera diferenciada entre hombres y mujeres. Esta perspectiva invita a reflexionar sobre situaciones de discriminación concretas entre los diferentes aspectos del derecho, tomando en consideración no sólo la legislación sino también las prácticas de la misma, en especial la forma en que los operadores jurídicos comprenden significados y actúan en relación a dichas situaciones concretas. En el marco de estas ideas resulta valioso comprender y analizar cómo se construye desde el sistema jurídico, y en especial desde el sistema jurídico penal, el fenómeno social de la violencia de género; su juridificación, sus conceptualizaciones, sus discursos y sus prácticas. La capacidad transformadora de los sistemas normativos en relación a la problemática de la violencia de género, será abordada en este trabajo desde la perspectiva de los propios actores envueltos en la misma. El objetivo del mismo es analizar y evaluar qué apreciaciones tienen los llamados operadores jurídicos del fenómeno social y judicial de la violencia de género.
Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Sánchez, Mariana N. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-29256-2-8
978-987-29256-2-8
http://hdl.handle.net/11086/24691
identifier_str_mv 978-987-29256-2-8
url http://hdl.handle.net/11086/24691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618899533856768
score 13.070432