La categoría víctima, judicialización de las violencias por razones de género y punitivismo

Autores
Otero, Leticia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inscribe en los debates y lecturas sugeridas en los seminarios cursados en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en exploraciones bibliográficas, en la praxis de la extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, y en las luchas, recorridos y resistencias compartidas con compañerxs de militancia. El trabajo busca indagar y poner en tensión la categoría víctima, puntualmente en situaciones de violencia por razones de género, sin negar su uso estratégico y político en determinados contextos históricos. Asimismo, si el discurso hegemónico de la categoría víctima tiene puntos de conexión con la judicialización de la problemática de las violencias por razones de género y la euforia punitiva. El objetivo radica en enunciar y poner en discusión ciertos temas que atraviesan a los feminismos, que tensionan y dividen, pero sobre todo, que urge debatir y problematizar para seguir construyendo feminismos populares.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Sociología Jurídica
víctimas
violencia de género
feminismos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166210

id SEDICI_cec0f8fa51794cbae84a86fce3b72934
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166210
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La categoría víctima, judicialización de las violencias por razones de género y punitivismoOtero, LeticiaSociología Jurídicavíctimasviolencia de génerofeminismosEl presente trabajo se inscribe en los debates y lecturas sugeridas en los seminarios cursados en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en exploraciones bibliográficas, en la praxis de la extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, y en las luchas, recorridos y resistencias compartidas con compañerxs de militancia. El trabajo busca indagar y poner en tensión la categoría víctima, puntualmente en situaciones de violencia por razones de género, sin negar su uso estratégico y político en determinados contextos históricos. Asimismo, si el discurso hegemónico de la categoría víctima tiene puntos de conexión con la judicialización de la problemática de las violencias por razones de género y la euforia punitiva. El objetivo radica en enunciar y poner en discusión ciertos temas que atraviesan a los feminismos, que tensionan y dividen, pero sobre todo, que urge debatir y problematizar para seguir construyendo feminismos populares.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf424-427http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166210spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:06.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La categoría víctima, judicialización de las violencias por razones de género y punitivismo
title La categoría víctima, judicialización de las violencias por razones de género y punitivismo
spellingShingle La categoría víctima, judicialización de las violencias por razones de género y punitivismo
Otero, Leticia
Sociología Jurídica
víctimas
violencia de género
feminismos
title_short La categoría víctima, judicialización de las violencias por razones de género y punitivismo
title_full La categoría víctima, judicialización de las violencias por razones de género y punitivismo
title_fullStr La categoría víctima, judicialización de las violencias por razones de género y punitivismo
title_full_unstemmed La categoría víctima, judicialización de las violencias por razones de género y punitivismo
title_sort La categoría víctima, judicialización de las violencias por razones de género y punitivismo
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Leticia
author Otero, Leticia
author_facet Otero, Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología Jurídica
víctimas
violencia de género
feminismos
topic Sociología Jurídica
víctimas
violencia de género
feminismos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inscribe en los debates y lecturas sugeridas en los seminarios cursados en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en exploraciones bibliográficas, en la praxis de la extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, y en las luchas, recorridos y resistencias compartidas con compañerxs de militancia. El trabajo busca indagar y poner en tensión la categoría víctima, puntualmente en situaciones de violencia por razones de género, sin negar su uso estratégico y político en determinados contextos históricos. Asimismo, si el discurso hegemónico de la categoría víctima tiene puntos de conexión con la judicialización de la problemática de las violencias por razones de género y la euforia punitiva. El objetivo radica en enunciar y poner en discusión ciertos temas que atraviesan a los feminismos, que tensionan y dividen, pero sobre todo, que urge debatir y problematizar para seguir construyendo feminismos populares.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente trabajo se inscribe en los debates y lecturas sugeridas en los seminarios cursados en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, en exploraciones bibliográficas, en la praxis de la extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, y en las luchas, recorridos y resistencias compartidas con compañerxs de militancia. El trabajo busca indagar y poner en tensión la categoría víctima, puntualmente en situaciones de violencia por razones de género, sin negar su uso estratégico y político en determinados contextos históricos. Asimismo, si el discurso hegemónico de la categoría víctima tiene puntos de conexión con la judicialización de la problemática de las violencias por razones de género y la euforia punitiva. El objetivo radica en enunciar y poner en discusión ciertos temas que atraviesan a los feminismos, que tensionan y dividen, pero sobre todo, que urge debatir y problematizar para seguir construyendo feminismos populares.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166210
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166210
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2255-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162335
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
424-427
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616308753170432
score 13.069144