Reducción de la subjetividad en los procesos de requisitos

Autores
Kaplan, Gladys; Doorn, Jorge Horacio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de requisitos son esencialmente cognitivos, ya que consisten en generar un nuevo sistema de software a partir de la información que se adquiere, del conocimiento existente y de la valoración y elaboración de estos elementos. A medida que se avanza en el proceso, los modelos ya construidos pasan a ser una fuente de información del próximo modelo. De esta manera se avanza más rápidamente y se ayuda al ingeniero de requisitos a evitar el conocido “bloqueo del escritor” que es un tipo de parálisis cognitiva que se genera al comenzar un nuevo modelo. El proceso de requisitos utilizado en el presente artículo, construye como primera actividad, un glosario denominado LEL, desde el cual se genera una primera versión de escenarios actuales. Esta derivación, que toma de manera textual la información del glosario, no ha valorado correctamente que el LEL es esencialmente declarativo y que los escenarios son esencialmente procedurales. El presente proyecto propone generar un nuevo mecanismo de derivación que aproveche la información disponible en el LEL ampliando el conocimiento con toda la documentación disponible, revisando la misma desde una mirada de procesos. De esta manera se espera obtener escenarios mucho más completos y reales.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Proceso de requisitos
Lenguaje natural
Escenarios
Derivación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103905

id SEDICI_a9cfa2be91893c231335206d3b345f5b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103905
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reducción de la subjetividad en los procesos de requisitosKaplan, GladysDoorn, Jorge HoracioCiencias InformáticasProceso de requisitosLenguaje naturalEscenariosDerivaciónLos procesos de requisitos son esencialmente cognitivos, ya que consisten en generar un nuevo sistema de software a partir de la información que se adquiere, del conocimiento existente y de la valoración y elaboración de estos elementos. A medida que se avanza en el proceso, los modelos ya construidos pasan a ser una fuente de información del próximo modelo. De esta manera se avanza más rápidamente y se ayuda al ingeniero de requisitos a evitar el conocido “bloqueo del escritor” que es un tipo de parálisis cognitiva que se genera al comenzar un nuevo modelo. El proceso de requisitos utilizado en el presente artículo, construye como primera actividad, un glosario denominado LEL, desde el cual se genera una primera versión de escenarios actuales. Esta derivación, que toma de manera textual la información del glosario, no ha valorado correctamente que el LEL es esencialmente declarativo y que los escenarios son esencialmente procedurales. El presente proyecto propone generar un nuevo mecanismo de derivación que aproveche la información disponible en el LEL ampliando el conocimiento con toda la documentación disponible, revisando la misma desde una mirada de procesos. De esta manera se espera obtener escenarios mucho más completos y reales.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2020-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf360-370http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103905spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:50.126SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reducción de la subjetividad en los procesos de requisitos
title Reducción de la subjetividad en los procesos de requisitos
spellingShingle Reducción de la subjetividad en los procesos de requisitos
Kaplan, Gladys
Ciencias Informáticas
Proceso de requisitos
Lenguaje natural
Escenarios
Derivación
title_short Reducción de la subjetividad en los procesos de requisitos
title_full Reducción de la subjetividad en los procesos de requisitos
title_fullStr Reducción de la subjetividad en los procesos de requisitos
title_full_unstemmed Reducción de la subjetividad en los procesos de requisitos
title_sort Reducción de la subjetividad en los procesos de requisitos
dc.creator.none.fl_str_mv Kaplan, Gladys
Doorn, Jorge Horacio
author Kaplan, Gladys
author_facet Kaplan, Gladys
Doorn, Jorge Horacio
author_role author
author2 Doorn, Jorge Horacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Proceso de requisitos
Lenguaje natural
Escenarios
Derivación
topic Ciencias Informáticas
Proceso de requisitos
Lenguaje natural
Escenarios
Derivación
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de requisitos son esencialmente cognitivos, ya que consisten en generar un nuevo sistema de software a partir de la información que se adquiere, del conocimiento existente y de la valoración y elaboración de estos elementos. A medida que se avanza en el proceso, los modelos ya construidos pasan a ser una fuente de información del próximo modelo. De esta manera se avanza más rápidamente y se ayuda al ingeniero de requisitos a evitar el conocido “bloqueo del escritor” que es un tipo de parálisis cognitiva que se genera al comenzar un nuevo modelo. El proceso de requisitos utilizado en el presente artículo, construye como primera actividad, un glosario denominado LEL, desde el cual se genera una primera versión de escenarios actuales. Esta derivación, que toma de manera textual la información del glosario, no ha valorado correctamente que el LEL es esencialmente declarativo y que los escenarios son esencialmente procedurales. El presente proyecto propone generar un nuevo mecanismo de derivación que aproveche la información disponible en el LEL ampliando el conocimiento con toda la documentación disponible, revisando la misma desde una mirada de procesos. De esta manera se espera obtener escenarios mucho más completos y reales.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Los procesos de requisitos son esencialmente cognitivos, ya que consisten en generar un nuevo sistema de software a partir de la información que se adquiere, del conocimiento existente y de la valoración y elaboración de estos elementos. A medida que se avanza en el proceso, los modelos ya construidos pasan a ser una fuente de información del próximo modelo. De esta manera se avanza más rápidamente y se ayuda al ingeniero de requisitos a evitar el conocido “bloqueo del escritor” que es un tipo de parálisis cognitiva que se genera al comenzar un nuevo modelo. El proceso de requisitos utilizado en el presente artículo, construye como primera actividad, un glosario denominado LEL, desde el cual se genera una primera versión de escenarios actuales. Esta derivación, que toma de manera textual la información del glosario, no ha valorado correctamente que el LEL es esencialmente declarativo y que los escenarios son esencialmente procedurales. El presente proyecto propone generar un nuevo mecanismo de derivación que aproveche la información disponible en el LEL ampliando el conocimiento con toda la documentación disponible, revisando la misma desde una mirada de procesos. De esta manera se espera obtener escenarios mucho más completos y reales.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103905
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3714-82-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/103151
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
360-370
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260434722226176
score 13.13397